La V Carrera Popular de Foldada repartirá el sábado 150 dorsales
Un año más, y ya van cinco, se celebra este sábado día 21 de julio la Carrera popular de Foldada, pedanía aguilarense. Una prueba deportiva organizada por la Junta Vecinal de Foldada, el Club Running Aguilar con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Además, está patrocinada por 56 negocios de hostelería, comercio y servicios de la zona.
Se trata de una prueba deportiva para todos los públicos que tendrá dos categorías infantiles: chupetines de 2 a 7 años, con un recorrido de 200 metros; e infantil de 7 a 12 años, con un recorrido de 700 metros. Ambas cuentan con premios para los participantes, y salida a las 18 horas.
La carrera general se iniciará media hora después completando un recorrido de 5,5 kilómetros, con salida en la plaza del pueblo y llegada en el mismo punto. Se trata de un recorrido circular que discurre en su mayoría por pista agraria, llegando al brazo del pantano en el Valle Ordejón, y pista forestal por el monte de Foldada.
Este segundo tramo cuenta con un desnivel de casi 100 metros y pasa por puntos tan señalados de la población como el Roblón de Foldada, y las peñas de los Avellanos y del Aguilón -el recorrido forestal discurre a la sombra de los robles-.
Todo el itinerario se encuentra señalizado y con personas de la organización colocadas en diferentes puntos del mismo para controlar cualquier incidencia que se pudiera dar.
Los premios están distribuidos en 1º, 2º 3º 4º y 5º clasificados en categoría masculina y femenina además de la distinción al corredor más veterano (masculino y femenino) y al más joven teniendo en cuenta en este último el tiempo de entrada en meta de los más jóvenes.
Después de la entrega de galardones se realizará un sorteo de regalos con los números de dorsal de los participantes, y un photocall con el podium, pancarta de patrocinadores y artículos de atrezzo, y el broche de oro lo pondrá una merienda para todos los asistentes.
Las inscripciones se podrán realizar en el punto de salida de 17 a 18,15 horas el mismo día de carrera, hasta agotar los 150 dorsales que se repartirán. Se ha acotado la participación de la carrera para garantizar una buena gestión de la misma por parte de la organización, dadas las dimensiones y características de Foldada. El coste de la inscripción será 5 euros. En el punto de salida se repartirán los dorsales y en la llegada la bolsa del corredor, fruta y bebida para los participantes.
Además, cuenta con zona delimitada de aparcamiento a 200 metros debidamente señalizada, para evitar que la gente aparque a la orilla de la carretera, prohibido por la normativa de tráfico y que puede originar multas, además de entorpecer la prueba deportiva y la correcta circulación de personas y vehículos de emergencia. También se contará con DJ durante toda la carrera, y calentamiento grupal al ritmo de la música antes de la cita deportiva.
Para más información pueden consultar el blog de la carrera: http://popularfoldada.blogspot.com/.
Entrevista Galleta Rock Fest y Concurso Canino Aguilar de Campoo
Este fin de semana se celebran diversos eventos festivos en la villa galletera. Así, el sábado se celebra el Galleta Rock Fest, un festival que contará con cinco grupos muy conocidos, entre los que destacará en el escenario principal Desakato, banda asturiana consolidada en el mundo del rock y una de las más emergentes en la actualidad. El cartel lo completan los veteranos Fe de Ratas y otras tres formaciones que ya se han hecho un hueco en el mundo de la música como Debruces, Cronómetrobudú y Xpresidentx. Las puertas del recinto deportivo se abrirán a las 18 horas y el Galleta Rock Fest comenzará a las 19 horas. Además, se celebrarán diversas actividades paralelas en torno al festival.
Asimismo, el domingo, tendrá lugar el III Concurso Canino ‘Villa de Aguilar’ en el que participarán un centenar de perros de treinta razas diferentes y se repartirán más de cincuenta premios.
De estos dos eventos hablamos con el concejal de Festejos, Diego Pérez.
Exposición 'Cosas de Barcos' de Javier Vejo
La Sala El Desván del Centro de Día de Personas Mayores de Aguilar de Campoo acoge la exposición titulada 'Cosas de Barcos' de Javier Vejo, con quien charlamos en esta entrevista para conocer más detalles de esta muestra marítima.
https://www.ivoox.com/exposicion-cosas-barcos-javier-vejo-audios-mp3_rf_27133396_1.html
Diego y Pilar, un matrimonio que vive en Madrid, son los visitantes 50.000 de la exposición de Las Edades del Hombre 'Mons Dei' en Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar invertirá más de 100.000 euros en la mejora de sus instalaciones deportivas
Decepción tras la reunión mantenida con el consejero de Sanidad, quien reconoce que no hay solución para los problema sanitarios de la Montaña Palentina
Se desprende una piedra de la cornisa del templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Barrio de Santa María
Las sesiones teatralizadas en el barco Marqués de la Ensenada comienzan este fin de semana
La Diputación de Palencia, desde el Servicio de Turismo, propone descubrir, desde este fin de semana, el Canal de Castilla en familia o con amigos, recorriendo los caminos de sirga, visitando los museos y los centros de interpretación y navegando a bordo de la embarcación Marqués de la Ensenada, ubicada en Herrera de Pisuerga, junto al Centro de Interpretación del Canal de Castilla.
Mercaderes y otros personajes históricos vinculados a la construcción del Canal brindarán la oportunidad al viajero de trasladarse al siglo XVIII, convirtiéndose en un miembro de la tripulación.
El objetivo es dar a conocer interesantes aspectos de la historia de la construcción del Canal de Castilla de la mano de personajes como Fernando VI, el Marqués de la Ensenada e ingenieros que participaron en la construcción del Canal, así como su importancia a lo largo de la historia y en la actualidad.
Las sesiones de animación se desarrollarán todos los fines de semana entre el 21 de julio y el 26 de agosto. Los sábados y domingos en Herrera de Pisuerga en el Centro de Interpretación del Canal de Castilla y en la embarcación Marqués de la Ensenada.
Estas sesiones añaden un atractivo más al viaje entre la Presa de San Andrés y la esclusa sexta del Ramal Norte, haciéndolo más participativo y dinámico, ya que los viajeros forman parte de la representación, viviendo la experiencia de trasladarse al siglo XVIII, más en concreto, a los momentos previos al inicio de las obras de construcción del Canal.
Las principales novedades de esta edición radican en un nuevo guión y puesta en escena, así como el vestuario y alguna sorpresa más.
El objetivo que se marca la Institución Provincial con estas sesiones teatralizadas es la de hacer más atractivo el viaje en la embarcación Marqués de la Ensenada además de mostrar el Canal de Castilla como uno de los recursos turísticos más relevantes de Palencia, uno de los ejes vertebradores de la provincia, especialmente para familias, convirtiendo al viajero en protagonista de esta historia en el Canal de Castilla.
Todos los domingos entre el 21 de julio y el 26 de agosto, en el Centro de Interpretación del Canal de Castilla, en Herrera de Pisuerga, a partir de las 12:30 h. varios personajes recibirán a los viajeros, en los momentos previos al inicio del viaje en la embarcación Marqués de la Ensenada, que discurre entre la Presa de San Andrés y la esclusa sexta.
Más información: Teléfono 664 20 14 15. Es necesario reservar.
En la localidad de Herrera de Pisuerga
En Herrera de Pisuerga, merece una visita el Centro de Interpretación del Cangrejo de Río o el Aula Arqueológica Romana. En el entorno hay numerosas muestras de Románico y en la localidad de Aguilar de Campoo se está desarrollando la exposición Edades del Hombre, Mons Dei, el Geoparque Unesco Las Loras y otros muchos recursos turísticos que permitirán al turista que disfrute de esta ruta por el Canal de Castilla completar su viaje.
La embarcación funciona habitualmente de martes a domingo, de 10:30 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 20:00 h. Es necesario reservar previamente.
En la localidad de Herrera de Pisuerga, la embarcación Marqués de la Ensenada, que se sitúa junto a la Presa de San Andrés y a la pasarela que cruza el Río Pisuerga, navega por el Canal de Castilla y durante el viaje remonta la esclusa sexta. Además, también puede visitarse el Centro de Interpretación del Canal de Castilla, donde se muestran importantes aspectos de la historia de la construcción del Canal, así como de los usos que tiene en la actualidad.
El Canal de Castilla comenzó a construirse a partir de una gran idea, la de unir por barco los extensos campos de cereales de la estepa castellana con la costa cantábrica. Aquel anhelado sueño llevó a sus sabios artífices a crear la mayor obra de ingeniería hidráulica de todos los tiempos. Siglos después de su asombrosa construcción, continúa el deseo de poder navegar por el Canal, esta vez a bordo de una moderna embarcación. Y, así, ha llegado hasta la sexta esclusa de esta arteria el Barco Marqués de la Ensenada. Una sugerente invitación para disfrutar navegando de las magníficas vistas de su ribera, de la frescura de su extensa flora y de la vitalidad que contagia sus bellos paisajes.
El Barco Marqués de la Ensenada posee una Eslora de 16 metros, navega a una velocidad máxima de tres nudos por motivos de conservación del Canal. Tiene una tripulación de dos personas y un pasaje de treinta. Es un barco adaptado para personas con discapacidad.
El PSOE considera lamentable el interés de la Diputación por “tapar las vergüenzas” de la Junta
La exposición ‘Mons Dei’, que se celebra en Aguilar de Campoo, recibirá mañana a su visitante 50.000
La Fundación de las Edades del Hombre ha comunicado que mañana la exposición ‘Mons Dei’, que se está desarrollando desde el pasado mes de mayo en Aguilar de Campoo, recibirá a su visitante número 50.000.
Para celebrarlo, tendrá lugar un acto, a las once de la mañana en una de las sedes, la Colegiata de San Miguel, al que asistirán el secretario general de la Fundación, Gonzalo Jiménez, el director general de turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, y la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega.
La Diputación podría poner en marcha un servicio de transporte entre Barruelo y Aguilar como solución al cierre de guardias médicas
Un centenar de perros participarán el domingo en el III Concurso Canino ‘Villa de Aguilar’
La segunda prueba del Circuito de Travesías a Nado llega este domingo a Paredes de Nava
El ‘Circuito de Travesías a Nado Diputación de Palencia’ celebra este domingo día 22 su segunda prueba, en Paredes de Nava, con una nueva travesía por el canal de Castilla, organizada por el CD Villa de Paredes y el Ayuntamiento de la localidad, siempre bajo la coordinación del Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia.
Esta travesía discurrirá por el Canal de Castilla a su paso por el término municipal de Paredes de nava, con punto de partida en Casas del Rey, Sahagún el Real. Desde las 10 hasta las 11’45 se podrán recoger los dorsales, comenzando las pruebas a las 11’45 horas con la prueba Menores ‘C’, a continuación, saldrán los Menores ‘A’ y ‘B’, a las 12’05 la prueba no competitiva y a las 12’30 horas comenzará la prueba principal. Los más pequeños nadarán 100 metros, el resto de menores y la prueba no competitiva será de 500 metros y la principal de 2.000 metros.
Si el agua estuviera a menos de 16º C el neopreno será obligatorio para todas las categorías, entre 16 y 18ºC el neopreno será opcional, y si la temperatura del agua es superior a 18º C quien lo use no puntuará.
Para poder puntuar en este circuito, que coordina el Servicio de Deportes de la Institución Provincial, es necesario haber participado en, al menos, tres de las cuatro pruebas.
La organización ha previsto un servicio de guardarropa para todos los participantes, así como la denominada ‘bolsa del nadador’ con productos típicos de la zona y entradas para la piscina municipal. Los más rezagados aún están a tiempo de inscribirse hasta el día 19 del actual julio, a través de las páginas www.palenciadeporte.es y www.palenciaanado.com. Se espera superar los 100 nadadores.
Entrevista sobre la supresión guardias médicas en Barruelo
Desde hoy martes, 17 de julio comienza a hacerse efectiva la supresión de las guardias médicas en el Servicio de Atención Primaria de Barruelo de Santullán, de tres de la tarde a ocho de la mañana, anunciada por la Junta de Castilla y León.
Los barruelanos siguen recogiendo firmas en diferentes establecimientos del municipio y también a través de internet, para que se restablezca el servicio. En esta entrevista hablamos con uno de los vecinos, Cristian Delgado, sobre las medidas que están adoptando y lo que esto supone para la zona afectada.
La Diputación lanza una aplicación móvil que aúna todas las líneas de transporte público de la provincia en una única plataforma
ARCA 2018 entrevista a Jorge Sanz
El 24 Encuentro Internacional de Artistas de Calle (ARCA) se celebrará en Aguilar de Campoo del 16 al 19 de agosto. En esta nueva edición doce espectáculos componen la programación; magia, arte urbano, circo, teatro, conciertos, grafitis y poemas estarán presentes en diferentes escenarios como la Plaza España, el Patio de La Compasión, el Polideportivo y las piscinas de verano.
En esta entrevista hablamos con Jorge Sanz, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar sobre las novedades y la programación del festival.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-jorge-sanz-sobre-arca-2018-audios-mp3_rf_27096178_1.html