Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 09-11-2020
En la siguiente entrevista hablamos con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo que ha retomado su actividad diaria después de dos semanas confinada tras dar positivo por COVID-19.
La Diputación aprueba en Junta de Gobierno diversos convenios por importe de 232.500 euros
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que tuvo lugar esta mañana a través de videoconferencia, estuvo presidida por Ángeles Armisén, y dio el visto bueno a los siguientes asuntos:
En el apartado de Desarrollo Agrario se vio a favor el convenio de colaboración con el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (Itagra C.T.), por importe de 55.000 euros que permita realizar actividades analíticas, de promoción y de formación para el sector agrario y agroalimentario, así como otros servicios relacionados, de interés para la provincia de Palencia. Los beneficiarios del mismo son las entidades locales, las asociaciones sin ánimo de lucro, y las empresas, cooperativas de producción y autónomos y en general aquellos que generen una actividad económica relacionadas con este sector en la provincia.
En este apartado se vio también la addenda de adhesión de las diputaciones de Ávila, Salamanca y Zamora al protocolo para el desarrollo del programa de acciones preventivas y de lucha contra el topillo campesino, dentro de una estrategia de gestión integrada; ya suscrito entre esta diputación de Palencia, y las de Burgos, León y Valladolid con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
En Cultura, se aprobó el convenio con la Asociación Cultural Tadeo Ortega por importe de 4.000 euros, para la promoción y difusión de los órganos y su música. El mismo tiene como finalidad la colaboración económica de la Diputación en los gastos de la Asociación para la organización de actividades relacionadas con el órgano ibérico en la provincia de Palencia, incluidos cursos, conferencias, publicaciones y otras similares.
Y se dictaminó a favor la propuesta resolución subvenciones a ayuntamientos para obras de reparación, conservación y mejora de centros de educación infantil y primaria 2020, que recordamos tiene que ver con la distribución 240.000 € en ayudas a 27 ayuntamientos para obras de mejora y reparación de los centros de infantil y primaria en el curso 2020-21, cofinanciados al 50% entre Junta y Diputación.
Turismo y Deportes, se aprobó el convenio con el Club Deportivo Becerril por importe de 13.500 €., con el fin de aminorar los gastos del club de fútbol de la provincia que juega en la competición más alta. Recordar que el año pasado este club que carecía de secciones inferiores, firmó un contrato de filialidad con el CD San Antonio, club que mueve cerca de un centenar de deportistas en distintas categorías
Y se dictaminó a favor el convenio con el Club Deportivo Maristas (Palencia Baloncesto), por importe de 160.000 euros (repartido en los presupuestos de 2020 y 2021) para contribuir en el coste que supone que su primer equipo esté en la Liga LEB Oro, segunda categoría nacional, detrás tan solo de la liga ACB. Las últimas temporadas está peleando por el ascenso a la liga ACB, lo que supondría un auténtico espaldarazo al deporte palentino a nivel nacional y a la visibilidad de Palencia.
Este año, a la vista de las actuales circunstancias sanitarias, el apoyo se hace más necesario que nunca y se ha atendido su solicitud de incrementar la colaboración de la institución para la temporada deportiva 2020-21.
En Hacienda, Cuentas y Presidencia se daba cuenta de la resolución del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión para la reforma del Albergue de Camporredondo de Alba, mediante el cual se concedió una ayuda económica de 325.000 euros para su uso como alojamiento turístico, que se abonaron anticipadamente para agilizar el desarrollo de las actuaciones. Se han realizado ampliaciones de los plazos por distintas vías, sin que se haya cumplido el plazo de presentación del proyecto básico y de ejecución de la obra.
Por último, se vio a favor la adhesión institucional a la iniciativa que llega desde el Obispado para declarar el VII aniversario de la catedral de Palencia como acontecimiento de excepcional interés público, y que será presentada en el Congreso de los diputados.
Objetivo: situar la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina en lo más alto de la gastronomía española
Herida una mujer de 46 años tras sufrir un accidente de tráfico en Cervera de Pisuerga
El sábado, 7 de noviembre, sobre las 22.00 horas se produjo un accidente de tráfico en la carretera CL-627 en el término municipal de Cervera de Pisuerga.
El Centro de Emergencias 1-1-2 Castilla y León recibió una llamada que avisaba de la salida de la vía de un turismo en el kilómetro 5 de la carretera CL-627, en Cervera de Pisuerga, en dirección hacia Vañes. A consecuencia del cual, resultó herida con contusiones la conductora del turismo, quien además, no lo podía abandonar por su propio pie, ya que las puertas se encontraban bloqueadas.
De este modo, se dio aviso del accidente a la Guardia Civil de Tráfico de Palencia, al servicio de extinción de incendios de la Diputación de Palencia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió una UVI móvil.
En el lugar, los servicios de emergencias atendieron a la mujer herida, de 46 años, a quien se trasladó más tarde al centro de salud de Cervera de Pisuerga en la UVI móvil de Sacyl.
La Junta prorroga el confinamiento perimetral de Castilla y León hasta el 23 de noviembre, para frenar el avance del coronavirus
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta a los ministros de Sanidad, de Interior y de Exteriores, Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska y Arancha González Laya respectivamente, para informarles de la decisión de prorrogar el confinamiento perimetral de Castilla y León durante 14 días. La limitación de la entrada y salida a la Comunidad, que decaía a las 14:00 de mañana, se prolongará así hasta las 23:59 del 23 de noviembre. En la misiva, Alfonso Fernández Mañueco explica que, conforme al Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, que declara el estado de alarma, como autoridad competente delegada dará continuidad a esta medida “para contener la propagación de las infecciones causadas por el SARS-CoV-2”.
Igualmente, el líder autonómico ha comunicado la decisión a los presidentes de Madrid y Castilla La Mancha, Isabel Díaz Ayuso y Emiliano García Page, respectivamente, así como a otras comunidades limítrofes y al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca.
La Junta de Castilla y León prorrogará así la medida recogida en el Acuerdo 10/2020, de 28 de octubre, que restringe la entrada y salida de personas del territorio autonómico. Tal y como ocurre desde las 14:00 horas del pasado 30 de octubre, solo estará permitido cruzar los límites de la Comunidad en casos justificados como la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; retorno al lugar de residencia habitual; desplazamiento a entidades financieras o de seguros; realización de actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; exámenes o pruebas oficiales inaplazables o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Además, la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen Castilla y León estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera de la Comunidad.
Asaja advierte que la crisis de consumo y precios de la ganadería de carne se agudiza con la pandemia
Diputación de Palencia se adhiere a la declaración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la FEMP
Bajo la presidencia de Ángeles Armisén y junto al diputado provincial responsable de Mujer, Juan Antonio Obispo; se reunía, de manera telemática, el Consejo Provincial de la Mujer para continuar avanzando en temas de igualdad. En dicha reunión han estado presentes también administraciones y colectivos que tienen que ver con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la provincia de Palencia.
Armisén, que ha saludado a todos sus miembros, ha recordado la importancia de este consejo para Palencia y de la mujer como “motor de desarrollo económico del medio rural de la provincia”.
Por su parte, Obispo ha informado al Consejo de la adhesión de la institución a la declaración de la FEMP con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre. Un manifiesto que “invita expresamente a la participación de las entidades locales” según ha señalado el diputado de Mujer y en el que además se hace hincapié en la situación de especial vulnerabilidad en la que el virus COVID 19 ha situado a mujeres e hijos afectados por esta lacra social.
Finalmente, la Diputación Provincial ha decidido sumarse a este documento porque apela directamente al “determinante papel transformador de los Gobiernos locales a la hora de construir economías y sociedades más igualitarias, inclusivas y sostenibles”. Además, por supuesto, de la defensa en la necesidad de promover acciones globales consensuadas que garanticen la continuidad de las políticas dirigidas a la eliminación de las normas sociales discriminatorias y el refuerzo de los programas de prevención y lucha contra la violencia de género; una labor que la Diputación de Palencia viene ya desarrollando en su labor diaria.
#STOPVIOLENCIADEGENERO. Durante la reunión, Obispo ha informado también de una de las acciones planteadas de cara al 25 de noviembre, Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el concurso de vídeos en redes sociales ‘Stop Violencia de Género’.
La campaña, dirigida a jóvenes de la provincia de entre 18 y 30 años de edad, tiene como objeto premiar aquellos videos originales que promuevan valores de igualdad, favoreciendo la sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia de género, así como su rechazo, entre la ciudadanía de Palencia y en especial entre su juventud.
El plazo para participar finalizará el próximo día 13 de noviembre de 2020 y el resultado se hará público el día 22 de noviembre en la página web de Diputación y la entrega de premios se hará previsiblemente el 25 de noviembre en la celebración del Acto de Homenaje a las víctimas de la Violencia de Género si fuera posible realizarlo.