El alcalde de Barruelo traslada a la Junta los temas que más preocupan en la localidad
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán continúa con el arreglo de los destrozos tras las riadas de la pasada semana
Aguilar de Campoo concede a 117 escolares de Educación Infantil ayudas para libros
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha resuelto la convocatoria para la concesión de subvenciones para sufragar los gastos que le ocasionan a las familias el acceso a la educación infantil, dando como resultado un total de 117 escolares beneficiados.
El total, el Consistorio aguilarense ha concedido más de 16.000 euros que se han repartido en más de 10.000 euros para libros, más de 3.100 euros para material escolar y más de 2.500 para becas de comedor.
A la línea de ayudas destinadas al alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Infantil se presentaron un total de 129 solicitudes, de las cuales fueron rechazadas 12 al no estar los escolares empadronados o sus progenitores en Aguilar de Campoo, requisito fundamental para obtener la subvención municipal.
La convocatoria tenía una dotación presupuestaria de 37.200 euros y los importes máximos de las ayudas eran de 40 euros para material escolar y de 520 euros para comedor. Con estas ayudas se quiere apoyar a los progenitores aguilarenses y los escolares en los gastos que origina la vuelta al cole.
El Ayuntamiento de Barruelo habilita la biblioteca como sala de estudio
El Ayuntamiento de Aguilar protesta por el cese del servicio de venta de billetes de tren
El Consistorio de Aguilar inicia los trabajos para arreglar los daños ocasionados por el temporal
Barruelo de Santullán homenajea los 40 años de democracia municipal
El centro de Tercera Actividad se viste de Navidad
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán comienza a limpiar y a evaluar los daños tras el temporal
Barruelo de Santullán se ilumina para recibir la Navidad
El Consistorio de Aguilar y la Mancomunidad habilitan puntos de recogida para enseres dañados por el temporal
Mercedes Martín compromete la colaboración del Gobierno para paliar los daños ocasionados por las inundaciones
Aguilar de Campoo solicita al Gobierno medidas extraordinarias para paliar los daños del temporal
Renfe establece un Plan Alternativo de Transporte entre Palencia y Cantabria por carretera debido a las inundaciones
Debido a unas obras de reparación de las instalaciones dañadas por la acumulación de agua por lluvias y desbordamiento del río Híjar, el tráfico ferroviario ha quedado interrumpido hasta próximo aviso.
Para minimizar los efectos causados por este corte ferroviario, Renfe ha programado este Plan Alternativo de Transporte de Renfe
Trenes de Cercanías
-Los viajeros de todos los trenes de Cercanías y Media Distancia transbordarán en autobús entre los Corrales y Reinosa. El resto del recorrido se realizará el servicio en tren.
Trenes de Larga Distancia
-Los viajeros de los trenes Alvia transbordarán en autobús entre Santander y Palencia de ahí a Madrid se realizará el servicio en tren.
Operarios de Adif están trabajando para recuperar las condiciones óptimas de la infraestructura y restablecer lo antes posible la normalidad en las circulaciones ferroviarias.
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa celebrada esta mañana, la Junta mantiene el nivel 2 del Plan de Protección Civil de Inundaciones
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio, declaró ayer el Plan de Inundaciones de Castilla y León en su nivel 2, en la provincia de Palencia, debido a las numerosas incidencias registradas por inundaciones producidas por desbordamientos de los cauces de los ríos Carrión y Pisuerga, y a la previsión de fuertes lluvias puntuales para la tarde de ayer y la madrugada de hoy. Ante cualquier emergencia se recomienda llamar al teléfono de emergencias 1-1-2.
Esta mañana, a las 8,30 horas, se ha reunido el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) presidido por el delegado territorial, José Antonio Rubio, en el que están presentes la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, y los jefes de servicio Territoriales de Fomento, Medio Ambiente, Educación, Sanidad, para informar y coordinar el dispositivo de prevención y actuación integral ante los posibles riesgos de inundaciones y situaciones asociadas a fenómenos meteorológicos adversos.
Desde el inicio de este episodio de lluvias, que ha tenido especial incidencia en la población, se ha trabajado de forma coordinada entre todas las administraciones: Diputación de Palencia, Subdelegación del Gobierno (Guardia Civil y CHD) y alcaldes de los principales municipios afectados, teniendo que destacar la especial implicación de todos ellos.
En dicha reunión se ha procedido a exponer las incidencias abordadas durante el día de ayer, a raíz de las lluvias que se han registrado de manera excepcional en la provincia.
- Rescate en Canduela de una mujer dentro de su turismo sumergido en el cauce del río y trasladada al Centro de Salud de Aguilar de Campoo
- Rescate de dos turismos atrapados por el agua en CL-626 entre Aguilar y Cervera de Pisuerga.
- Inundación de la vivienda de una familia en San Mamés de Zalima.
- Desalojo de la residencia de personas mayores en Barruelo de Santullán, trasladando a los usuarios a otro lugar. Abordada esta situación con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado Alvés y Cruz Roja.
Por parte de la sección de carreteras de la Junta de Castilla y León y la Guardia Civil, se ha trabajado de manera intensa en la vigilancia del tránsito en las carreteras y en la señalización de las que han tenido que ser cortadas por las balsas de agua formadas en las mismas y que impiden una circulación en condiciones adecuadas de seguridad, así como en los desprendimientos de piedras en las carreteras.
Las distintas dotaciones de bomberos de la provincia, coordinadas desde la Diputación Provincial de Palencia, han actuado de forma intensiva quitando árboles abatidos en distintas vías urbanas y rurales, así como en los desprendimientos de piedras en las carreteras, que se han producido de forma generalizada.
El pueblo más afectado ha sido Nestar, donde las inundaciones han causado serios daños, no habiendo sido necesario trasladar a ninguna persona a otro lugar.
En la reunión de esta mañana se han adoptado de forma coordinada distintas medidas, sobre las que se irá haciendo seguimiento puntual hasta que remita la situación y se desactive el nivel 2 del Plan de protección Civil de Inundaciones. Entre dichas medidas cabe mencionar:
- Coordinación con la Subdelegación del Gobierno de la información aportada por la Confederación Hidrográfica del Duero respecto a la situación de los distintos embalses de su titularidad y de las previsiones en la suelta de agua, para prever sus impactos en los ríos cauce aguas abajo, y por lo tanto, su afección a los municipios.
- Eliminación de los obstáculos existentes en las carreteras (piedras, árboles…) que impiden una circulación segura, por parte de las distintas Administraciones en las carreteras de su titularidad.
- Señalización de las carreteras cortadas por desprendimientos de piedras o por balsas puntuales.
- Seguimiento de las rutas de transporte escolar, habiéndose suspendido algunas de las que afectan a la carretera de los pantanos.
- Suspensión de las clases en Aguilar de Campoo al haberse inundado los centros educativos.
- Suspensión de las clases en Saldaña ante una posible inundación de sus centros educativos.
- Seguimiento del desalojo de la Residencia de Personas Mayores de Barruelo de Santullán.
- Previsión del desalojo de la Residencia de Personas Mayores de Cervera de Pisuerga, ante el riesgo de inundaciones en la misma.
- Seguimiento de los pacientes que tienen que recibir hemodiálisis y de la situación de las carreteras para poder llegar hasta su municipio, desalojando obstáculos en las mismas y habilitando medios desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente, con los agentes medioambientes, para poder acceder hasta dichas personas, si fuera necesario.
- Mantenimiento por parte de la Diputación Provincial de Palencia de los retenes y servicios de bomberos necesarios para paliar la situación.
- Actuaciones de motobombas de Medio Ambiente en municipios afectados.
Esta situación coincide, además, con la operación salida por las vacaciones de Navidad por lo que se recomienda mucha precaución al circular por las carreteras que presentan balsas de agua por desbordamientos, con la inundación parcial o total de la carretera, siempre y cuando la cantidad de agua no impida la circulación.
En caso de inundación
• Notifique al 112. Especifique la zona donde se encuentra, zonas afectadas y nivel de agua, nº de personas afectadas, y posible evolución.
• Retire, si es posible, del exterior de su casa, muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas.
• Desconecte todos los aparatos eléctricos.
• No baje a los subterráneos y no permanezca en sitios bajos.
• Prepárese para abandonar su vivienda y acudir al lugar preestablecido si considera que su vivienda está en peligro o si así lo ordenan las autoridades competentes.
• Si está en un vehículo circule con preferencia por rutas principales y autopistas y aminore la velocidad. No estacione a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. No cruce con su vehículo vados de cursos de agua.
• Prepárese para abandonar su coche y dirigirse a las zonas más altas si el agua empieza a subir de nivel en la carretera, si su vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o le llega más arriba de la rodilla.
• Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y encuentra dificultades para abrir la puerta, salga por las ventanillas
• Si está en la calle o en la montaña, localice los puntos más altos y diríjase hacia ellos.
• Aléjese de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras.
Si es necesario coger el coche y circular, infórmese previamente sobre el estado de las carreteras.