Diputación de Palencia arranca su tercera ronda de desinfecciones en las residencias de mayores de la provincia
A mediados del pasado mes de octubre y dada la evolución de la pandemia, Diputación de Palencia decidió reanudar de nuevo los trabajos de desinfección en uno de los espacios más altamente sensibles frente al virus, las residencias de mayores de la provincia.
Para ello, estableció de nuevo un protocolo de apoyo especial en materia de limpieza y desinfección de los espacios prioritarios, marcados desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, con quien coordina estas medidas. Esta segunda edición del programa basó sus actuaciones en niveles de prioridad, dependiendo de las necesidades que presentaran los centros.
Las desinfecciones, realizadas a través de equipos externos gestionados y financiados por Diputación, han realizado desde entonces ya dos rondas completas de trabajo. La primera entre el 16 y el 28 de octubre y la segunda entre el 29 y el 11 de noviembre. Como promedio, cada vuelta a las 34 residencias sobre las que se está actuando es de 9 jornadas laborales, lo que significa que cada vuelta se completa en unos 13 días.
Destacando también el presupuesto de cada ronda de desinfección; señalar que el importe de cada vuelta es de 6.643 euros por lo que, hasta este momento, la Institución tiene comprometido 19.929 euros.
Ayer mismo los equipos de desinfección comenzaron a realizar ya la tercera ronda de desinfección y limpieza de las 34 residencias de la provincia adscritas al plan, que llegaron a los dos centros de Aguilar de Campoo y Ampudia; y hoy 13 de noviembre, los equipos se trasladarán a las tres residencias de Saldaña y el centro sociosanitario de Guardo. Esta tercera ronda se mantendrá activa previsiblemente hasta el 24 de noviembre.
Barruelo de Santullán destinará 5.000 euros para apoyar a PYMES y autónomos
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha anunciado que destinará 5.000 euros para apoyar a PYMES y autónomos del municipio, a través de ayudas directas y a fondo perdido, para los sectores afectados por las restricciones sanitarias, así como por la bajada de la facturación.
Para ello, el equipo de Gobierno ha elaborado una ordenanza municipal, que pasará este mes, por sesión plenaria, junto con los presupuestos municipales, donde se recogen 5.000 euros de ayudas directas, en el capítulo cuatro. El alcalde asegura que “vamos a intentar apoyar a casi todas las empresas, pero está claro que los más afectados hasta el momento, han sido los hosteleros”. Delgado explica que “el propio texto de la ordenanza recoge distintas cuantías, según sector, que van desde los 50 y hasta los 200 euros”.
El regidor municipal destaca que “la mejor situación de nuestras arcas nos va a permitir introducir esta partida, y aumentar las prestaciones. De hecho, el capítulo cuatro del presupuesto se va a incrementar”. Delgado asegura que “el texto de la ordenanza se conocerá este mismo mes, cuando pase por pleno, y la idea es que entre en vigor a uno de enero para que se puedan percibir estas ayudas a principios de año, si se cumplen las condiciones establecidas”.
El alcalde destaca que “nos gustaría poder ayudar mucho más, pero es la primera vez que se van a establecer subvenciones de este tipo, lo que nos parece un avance muy importante para apoyar el tejido empresarial de Barruelo y las Juntas Vecinales”.
‘Tómate dos cafés…y un pincho’, nueva campaña de apoyo a la hostelería de Barruelo de Santullán
Por otro lado, esta semana se presentaba una nueva campaña de apoyo a la hostelería de Barruelo de Santullán, ‘Tómate dos cafés…y un pincho’. El Ayuntamiento de la localidad norteña quiere así, apoyar al sector, en un momento complicado. El alcalde anuncia ayudas directas a los hosteleros.
Cristian Delgado destaca que “lanzamos esta iniciativa para concienciar a los vecinos de la importancia de apoyar a nuestros hosteleros, una vez se les permita reabrir sus puertas”. El alcalde asegura además que “vamos a apoyarles con una ayuda económica directa, cuya ordenanza reguladora pasará por pleno, a finales de este mes, junto con los presupuestos municipales”.
El regidor municipal agradece “el esfuerzo que han realizado desde el mes de marzo, no solo para adaptar sus locales a las necesidades, sino por cambiar incluso su modelo de trabajo”. Delgado destaca que “nuestros establecimientos hosteleros son seguros, y somos nosotros, los clientes, los que debemos velar, para que todas las normas se cumplan”.
Asimismo, el regidor destaca que “cuando se adopten medidas de este tipo, como ha hecho la Junta de Castilla y León, en este caso, se deben plantear alternativas y ayudas a los sectores afectados. Así se lo reclamaremos a la administración autonómica”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán esperan que, en breve, se puedan reabrir estos negocios.
IV Jornada Mundial de los Pobres en Aguilar de Campoo
El PSOE reclama el título profesional básico en Servicios Administrativos para el IES Santa María la Real
Junta y agentes del diálogo social firman un Plan de Choque con 82,3 millones de euros
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y los líderes de Cecale, Santiago Aparicio; CCOO, Vicente Andrés, y UGT, Faustino Temprano, acuerdan 27 medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la COVID-19
Las ayudas se dirigen prioritariamente a pymes y autónomos de los sectores que peor lo están pasando, como la hostelería, el turismo y el comercio, y a los desempleados y colectivos más vulnerables
El presidente destaca el esfuerzo económico y el compromiso de su Gobierno con la hostelería y exige al Ejecutivo de España la puesta en marcha de un plan de apoyo al sector que permita ofrecer una respuesta coordinada al problema
El documento desarrolla el punto 25 del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social firmado el pasado 17 de junio por la mayoría de los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido esta mañana en Valladolid una reunión del Consejo del Diálogo Social, en la que ha rubricado un Plan de Choque para la protección de la actividad económica y del empleo junto al presidente de Cecale, Santiago Aparicio, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Faustino Temprano, respectivamente.
El PSOE pide a Armisén que evite crear falsas expectativas anunciando 16 millones para el empleo en 2021
Los socialistas consideran que las cifras ofrecidas por la presidenta de la Diputación en nada se corresponden con la realidad ya que la partida destinada a promoción económica y empleo no llega ni a 5 millones
El Grupo Socialista en la Diputación de Palencia ha aconsejado a la presidenta de la institución, Ángeles Armisén, que evite crear falsas expectativas a los empresarios y trabajadores palentinos tras anunciar a los representantes de la CPOE que la partida destinada al empleo para el próximo año alcanzará los 16 millones de euros.
Los socialistas quieren pensar que se trata de un error de la calculadora con la que ha realizado las sumas y no una malintencionada argucia para engañar a los empresarios a los que ayer ofreció 16 millones de euros para las ayudas a las empresas y la promoción del empleo.
Según los diputados socialistas, tras observar con detalle el esquema de las partidas para el próximo año, la aportación que aparece sobre el papel para fin es de poco más de 4.800.000 euros y, por mucho que se empeñe la presidenta, los datos son tozudos y no permiten cambiar la realidad.
Para el PSOE, resulta vergonzoso este intento de engaño por parte de Armisén que se dedica una vez más a “vender humo” pese a existir un buen número de sectores económicos y productivos en la provincia que lo están pasando realmente mal como consecuencia de la crisis sanitaria.
A pesar de la propaganda “made in Armisén”, lo cierto es que los presupuestos no presentan ninguna partida nueva, limitándose a reproducir los mismos números que en años anteriores y que están avocando a la provincia de Palencia al debacle económico y poblacional. Incluso las exiguas cantidades que se consignan al empleo se vende con grandilocuentes declaraciones, pero nunca llegan a ejecutarse.
El Grupo Socialista pide a la presidenta que ponga encima de la mesa medidas concretas de apoyo a los sectores más desfavorecidos y se deje de hacer trucos de magia para sacar de su chistera partidas que solo están en su imaginación. En este sentido, desde el PSOE se recuerda que en pleno estado de alarma se propusieron por parte de este grupo una batería de medidas para sectores como la ganadería, la agricultura o los hosteleros que ni siquiera llegaron a valorarse por parte del Equipo de Gobierno.
Los socialistas esperan que, efectivamente, se haya tratado de un error de cálculo y no de un intento de Armisén de manipular, engañar y utilizar malas prácticas políticas que en una situación tan desesperada como la actual sería una auténtica felonía.
El Ayuntamiento felicita a la barruelana Ana Martín Vega que participa en una investigación sobre el cáncer
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha hecho pública la felicitación a la joven investigadora barruelana, Ana Martín Vega, que participa en Dallas (Texas), en un estudio para luchar contra el cáncer.
Cristian Delgado que ya la felicitó, antes de su partida hacia Estados Unidos, ha charlado con la joven barruelana, en las últimas horas, donde se ha interesado por su labor. En concreto, Ana Martín Vega, ha sido beneficiaria de una Beca Internacional Postdoctoral en Investigación del Cáncer.
Esta estudiante de biología del cáncer en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria; presta ahora su labor en colaboración con el Centro Oncológico Harold C. Simmons Comprehensive del Centro Médico de la Universidad de Southwestern de Dallas, Texas.
El regidor municipal destaca que “Ana Martín Vega representa lo mejor de la sociedad barruelana, caracterizada por el trabajo, el esfuerzo, y el tesón constante, que le han llevado a ser un fiel reflejo de la juventud barruelana. Estamos muy orgullosos de ella, y le deseamos todo lo mejor”.
Gullón arranca la campaña de la Gran Recogida 2020 del Banco de Alimentos de Palencia donando 1.500 kilos de galletas
Las Cortes de Castilla y León instan a Fomento a renovar el firme de la CL-615 entre Guardo y Saldaña
En el seno de la Comisión de Fomento de las Cortes de Castilla y León se sometió ayer a debate y votación la propuesta de Podemos que demandaba garantizar unos estándares adecuados de seguridad en la parte de la CL-615 que une las localidades de Guardo y Saldaña.
Todos los grupos parlamentarios reconocieron de alguna manera que la ausencia de inversión en este tramo por parte de la Junta de Castilla y León había provocado la necesidad de rehacer el firme “ya que el mal estado del asfalto está poniendo en riesgo la seguridad vial para los conductores, especialmente cuando hay precipitaciones de lluvia, debido a la acumulación de charcos kilométricos en la calzada en ambos sentidos” tal y como argumentó Podemos.
La formación morada pretendía arrancar un compromiso de la Comisión para garantizar una partida presupuestaria suficiente en los presupuestos de la Comunidad del próximo año para poder realizar las actuaciones necesarias en esta carretera de la Red Regional, con el objeto de garantizar unos estándares adecuados de seguridad a los más de dos mil vehículos diarios que circulan por esta vía.
Sin embargo, los partidos que sustentan al gobierno regional, PP y Ciudadanos, “limitaron las pretensiones a incluir cualquier actuación con carácter prioritario a la disponibilidad presupuestaria, por lo que no se concretó un marco temporal”.
No obstante, PODEMOS afirmó que “seguirá muy de cerca la ejecución de este acuerdo”, ratificado por la unanimidad de la Comisión de Fomento, “para que en el conjunto de la programación de actuaciones en las carreteras autonómica en esta legislatura se proceda a la renovación del firme en este tramo de la CL-615”.
Diputación estudia la colaboración con la hostelería de cara al próximo ejercicio presupuestario
El Ayuntamiento de Barruelo reparte mascarillas a los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Carmen
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado se desplazó ayer hasta el centro educativo para entregarle a los más pequeños mascarillas.
Delgado ha explicado que “el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha encargado una partida de las mascarillas oficiales, bordadas con el escudo municipal, para que todos los alumnos dispongan de una para cuando salgan del colegio”. En este sentido, el regidor municipal ha agradecido al presidente de la Junta Vecinal, Don José María Polanco, “que haya sufragado los costes de mascarillas desechables diarias, para todos los niños, y durante todo el curso”.
Así los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Barruelo de Santullán guardan sus mascarillas, según acceden al centro, donde se les entrega una desechable que utilizan durante todo el día, y que tiran a la salida. Cristian Delgado destaca que “ahora hemos querido tener un detalle con los pequeños, y que tengan la mascarilla oficial, bordada, para que la luzcan con orgullo, puesto que ellos son nuestro futuro, y grandes embajadores de nuestra localidad”.
El alcalde asegura que “el equipo directivo, los docentes, y sobre todo nuestros pequeños lo están haciendo fenomenal durante este curso tan difícil, puesto que están cumpliendo con todas las medidas oportunas para evitar contagios”.
Entrevista a Francisco Hevia, director Corporativo de Gullón
Hoy hablamos en nuestro informativo con Francisco Hevia, que recientemente se incorporaba a Galletas Gullón como director Corporativo, de este modo, la compañía aguilarense quiere incorporar más talento a la alta dirección para seguir impulsando su estrategia de crecimiento.
UGT-FICA muestra su preocupación por las condiciones del acceso y aparcamiento de Gullón y pide una mesa de movilidad
A través de un comunicado de prensa UGT-FICA ha mostrado su preocupación por las condiciones del acceso y aparcamiento de Gullón y ha pedido una mesa de movilidad para abordar esta situación cuanto antes, así lo explican:
“Más de un año y medio ha transcurrido desde el comunicado que se trasladó, tanto a la Dirección de la Empresa como al Ayuntamiento de Aguilar (como agente con mayor capacidad de actuación para modificar las actuales pautas de movilidad y accesibilidad de los/as trabajadores/as), solicitando una reunión inmediata con los representantes competentes, para que se adoptasen las medidas necesarias que pudieran paliar la preocupante situación que sufren a diario todos/as nuestros/as compañeros/as en el acceso y salida a el centro de trabajo.
Queremos recordar que a pesar de que las instalaciones funcionan 24 horas, siete días a la semana, no hay posibilidad de acceder a pie, no existe transporte público y utilizar la bicicleta supone en ocasiones una temeridad, ya que, la multitud de intersecciones, cruces y rotondas del tramo de la N627 que discurre por la localidad de Aguilar de Campoo, no cuenta con iluminación nocturna de la infraestructura vial que garantice unas condiciones adecuadas de seguridad, no sólo para los conductores también para los peatones.
A esta situación de desamparo se ha sumado en los últimos meses la falta de iluminación en el aparcamiento, con los consiguientes inconvenientes y falta de seguridad que esto conlleva, tanto paro los usuarios, como para los automóviles, circunstancia que fue comunicada en agosto de este mismo año al Ayuntamiento y a la Compañía sin obtener una respuesta satisfactoria por ninguna de las partes.
Por ello, desde UGT-FICA en Gullón, consideramos que ya no hay más tiempo que perder y que sería necesario crear un espacio estable de participación, formado por la representación sindical, empresarial e institucional que logre suavizar los impactos que perjudican a los/as trabajadores/as y a la ciudadanía en general y sea capaz de promover, colaborar, impulsar y divulgar la puesta en marcha de medidas para defender una accesibilidad más sostenible, eficiente y segura.
Estamos ante una situación inadmisible que se debe solucionar sin más dilación y adoptaremos todas las medidas necesarias para alcanzar un compromiso mutuo entre la empresa, los/as trabajadores/as y las administraciones públicas cuyo objetivo prioritario sea garantizar la movilidad sostenible y segura, así como conseguir un aparcamiento dotado convenientemente y que este a la altura de la empresa y de sus trabajadores.
San Isidoro de León y San Martín de Frómista centran hoy las jornadas de Fundación Santa María la Real
UCE-Palencia considera abusivas las nuevas condiciones de la banca
La Unión de Consumidores de Palencia informa de que las nuevas condiciones de la banca “aunque son legales, son abusivas para los usuarios”. Así lo manifiestan en el siguiente comunicado:
“En estos días, casi todos por no decir todos los palentinos están recibiendo notificaciones de sus entidades bancarias informando de las nuevas condiciones de sus cuentas bancarias, donde se comunican los requisitos cada vez más endurecidos para estar exentos de pagar comisiones.
Lejos quedaron aquellos años donde las entidades financieras hacían regalos a sus clientes, como vajillas, relojes y un largo etcétera. Ahora las entidades financieras nos acribillan a comisiones y para estar exentos, hay que cumplir una larga y extensa lista de requisitos, que en muchas ocasiones son condiciones que resultan imposibles de cumplir y en contra la entidad nos cobraría unas comisiones que en muchas ocasiones son elevadas.
Cobran comisión por todo, ahora algunas entidades van a cobrar una comisión por la retirada de efectivo en ventanilla, alegando que es un servicio y que en caso de no querer pagar esa comisión se pueden utilizar los cajeros.
Las entidades no valoran a sus clientes y menos a las personas mayores, las cuales están acostumbrados a acudir a su entidad de toda la vida para hacer sus tramitaciones, pues es la forma que tienen, pues muchos de ellos no utilizan tarjetas y muchos menos la banca online.
Muchas comisiones, para luego cerrar sus sucursales, ya que en estos días también se está notificando el cambio de sucursal, pues están cerrando oficinas, y eso que encontrar una oficina de nuestra entidad abierta es como encontrar un tesoro. Esto es todavía peor en el mundo rural, donde en muchos pueblos ni siquiera hay una oficina.
Nos parece lamentable, y algunas comisiones injustificadas, pero esto está permitido, pues en la normativa actual, se determina que las entidades pueden cambiar las condiciones de sus cuentas en cualquier momento, con el único requisito de que comunique a su cliente este cambio con una antelación de dos meses.
Aconsejamos a todos los consumidores, que revisen las notificaciones de sus entidades bancarias y si cambian las condiciones para estar exentos de pagar comisiones que busquen otras cuentas con mejores condiciones”.
Sancionadas tres personas positivas en COVID por saltarse la cuarentena en Aguilar de Campoo
La Policía Local de Aguilar de Campoo ha propuesto para sanción a tres personas positivas en coronavirus por saltarse el aislamiento domiciliario. Recordamos que la Policía Local sigue con el control aleatorio de las personas aisladas en la localidad, por haber dado positivo en las pruebas PCR, después que días atrás desde el Ayuntamiento de Aguilar, la alcaldesa María José Ortega, solicitara al delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo “tras haber tenido conocimiento de algunos incumplimientos relativos a la cuarentena domiciliaria, la adhesión al Protocolo General de Actuación en Aplicación de las Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la COVID19, y de esta manera, asegurar la necesaria coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria”.
La consejería de Sanidad facilita a través de un comunicado diario, los datos de las personas diagnosticadas con la COVID19, con esa información la Policía Local realiza un seguimiento aleatorio de los diagnosticados, “en un proceso largo en el que no sólo se comprueba si está o no en el domicilio, sino la causa por la que se ha podido ausentar del mismo, por ejemplo, para acudir al médico o realizar una PCR”, informan desde la Policía Local.
El pasado lunes como consecuencia de este trabajo, que “ha pasado a ocupar una parte importante del trabajo diario de este Cuerpo, se ha propuesto para sanción a tres personas que estando diagnosticadas como positivos en coronavirus, se saltaron la cuarentena saliendo de sus domicilios, conducta ésta irresponsable, que puede conllevar que se produzcan nuevos contagios con consecuencias trágicas que desde hace semanas se están viviendo en Aguilar”.
Las multas por no hacer la cuarentena están perfectamente estipuladas en el Decreto de la Junta que recoge el régimen sancionador por incumplir las medidas de contención frente al Covid.
Así, la sanción va desde los 100 a los 3.000 euros, por saltarse el aislamiento habiendo dado negativo en Covid; de 3.001 a 60.000 euros, si es positivo, y de 60.001 a 600.000 euros cuando además de ser positivo se ha incumplido la cuarentena reiteradamente.
Desde la Policía Local se apela una vez más a la responsabilidad individual de cada uno para poder frenar los incrementos diarios de esta pandemia, dejando constancia que son pocos los que incumplen la cuarentena, pero que lamentablemente las sanciones seguirán siendo la forma de evitar que unos pocos pongan en peligro al resto.