La Junta financia obras de reforma en 14 centros educativos de la provincia con un presupuesto de 846.000 euros
Las obras consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones, de cuatro centros educativos de la provincia y diez en la capital. Los trabajos se realizarán durante los meses de verano.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León programa durante los meses de julio y agosto obras de reforma y reparación en 14 centros educativos, de los cuales cuatro son de la provincia y ocho de la capital. Se elige esta fecha para aprovechar las vacaciones de verano de los alumnos y no entorpecer el ritmo diario del curso escolar. En Palencia, la Junta de Castilla y León sufragará estas obras con un presupuesto total de 846.296 euros.
Las obras de la capital se realizarán en el IES Jorge Manrique, con una inversión de 42.257 euros para la adecuación de pasillos y escaleras; CIFP Camino de la Miranda, donde se han destinado 135.501 euros a la mejora de la envolvente térmica; el CP Jorge Manrique, con 12.000 euros para adecuación de accesos y espacios; el CEIP Juan Mena de la Cruz, con 48.891 euros, para adecuación de accesos y espacios; el CEIP Modesto la Fuente, con 38.372 euros para mejora de espacios; el CP Tello Téllez, donde han ido 48.837 a la modificación del cerramiento; el CP Blas Sierra, con una inversión de 49.199 euros para la sustitución de la cubierta del porche; el CP Pan y Guindas, donde se ha sustituido la cubierta del porche por 11.400 euros; el IES Virgen de la Calle, con 18.400 euros para la sustitución de canaletas de evacuación y pavimento de acceso; y para el IES Trinidad Arroyo, se destinan 48.400 para la adecuación de espacios.
En el resto de la provincia, las obras tendrán lugar en el IES de Guardo (Guardo), con una inversión de 149.295 euros dirigidos la mejora de la envolvente térmica y a la reforma de la sala de calderas y cambio a gas natural; el IESO Montaña Palentina (Cervera de Pisuerga), donde se invertirán 114.023 euros para la reforma de la caldera; el IESO Tierra de Campos (Paredes de Nava), 48.800 euros para la adecuación de accesos y ejecución de pista deportiva; y por último, el CEIP Castilla y León (Aguilar de Campoo), al que se destinan 48.790 euros para sustitución de cerramiento del recinto escolar.
Además, en varios centros escolares se procederá a la colocación de pasamanos en las escaleras, invirtiéndose la cantidad de 32.128 euros.
Encuentro salud y bienestar 'Aliméntate'
La asociación Spacio Abierto organiza un encuentro sobre salud y bienestar 'Aliméntate'. Se celebrará este sábado, 15 de junio de 17.00 a 20.30 horas, en el Espacio Cultural 'La Compasión'.
En esta entrevista charlamos con Mª Ángeles Ruiz y Ainhoa Villanueva de Spacio Abierto y con Ángel Luis Juárez director de la oficina de La Caixa en Aguilar.
https://www.ivoox.com/encuentro-salud-bienestar-039-alimentate-039-audios-mp3_rf_37053267_1.html
Reinosa gana el ‘Contenedor de Oro’ de mayo tras aumentar el reciclaje de envases de vidrio en un 19% en 2019
La localidad de Reinosa, acoge desde hoy el ‘Contenedor de Oro’ de ECOVIDRIO, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España. El acto de entrega se ha celebrado en la Plaza España con la presencia del alcalde José Miguel Barrio Fernández, los concejales de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, Álvaro Jesús Zabalía y Daniel Santos respectivamente, y el técnico de gerencia de zona de Ecovidrio Carlos del Corte.
Se trata del último contenedor simbólico que se entrega en el concurso abierto por el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio para premiar la implicación de 18 ayuntamientos en una iniciativa de sensibilización sobre la recogida de residuos de envases de vidrio. En concreto, Reinosa ha reciclado más de 29 toneladas de envases de vidrio en el mes de mayo.
Con estos datos la localidad ha mejorado su reciclaje de vidrio en 19% en lo que llevamos de año, por lo que se coloca como uno de los municipios más recicladores de Cantabria.
Esta singular competición está ya finalizada y en los próximos días conoceremos qué localidad de las 18 participantes conseguirá el ‘Contenedor de Oro’, en la clasificación general y con ello el premio de 2.500 euros que podrá destinar a la adquisición de materiales o actividades sociales y medioambientales.
Toda la información se puede seguir a través de las redes sociales y en la página web de la campaña, www.contenedordeorocantabria.com
Datos de reciclado de vidrio en Reinosa
Según los últimos datos de 2018, los vecinos de Reinosa reciclaron un total de 230 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de unos 25 kg de vidrio al año.
En cuanto a la tasa de contenerización, Reinosa dispone de un total de 58 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 156 ciudadanos.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
La Guardia Civil desactiva diez puntos de prácticas furtivas de caza en la Montaña Palentina
A la finalización del periodo de monterías y ganchos/batidas al jabalí y lobo de la temporada cinegética 2018/2019, la Guardia Civil de Palencia estableció una serie de dispositivos en prevención de posibles actividades de caza furtiva durante varios meses, dentro del parque natural Fuentes Carrionas Fuente Cobre – La Montaña Palentina, en las proximidades y en diversos cotos privados de la zona norte de la provincia.
Como resultado de todo ello y dentro de la operación ‘Cebato’, se ha procedido al decomiso de diversas artes de caza prohibidas, tras el hallazgo, inutilización y desactivación de diez puntos de prácticas furtivas de caza, con atrayentes para la fauna en forma de cebaderos con botes de maíz atados a árboles, charcas (bañas) de gasoil realizadas artificialmente mediante cavado con tiradero en árboles, estructuras para disparar en el monte, jaulas trampas, etc., igualmente se recuperó una cabeza de ciervo macho sin precinta ni documentación.
Estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia.