Aguilar de Campoo con la Selección de Fútbol Femenina Sub-20
Entrega en directo de los premios ARCA 2018
La Guardia Civil detiene a un joven por tráfico de drogas en Villaherreros
Entrevista Fiestas 2018 Cordovilla de Aguilar
Entrevista a Rut Pérez Martín, portavoz de la Junta Vecinal de Cordovilla de Aguilar, en la que hablamos sobre las fiestas que tienen lugar en la pedanía el viernes 24 de agosto celebrando San Bartolomé. Dan comienzo a las 13h y el fin de fiesta será a partir de las 20:30h.
https://www.ivoox.com/entrevista-fiestas-2018-cordovilla-aguilar-audios-mp3_rf_28038344_1.html
Aguilar de Campoo acogerá este domingo la última feria alimentaria ¡Vive los alimentos de Palencia en tu Pueblo!
La Plaza de España de Aguilar de Campoo acogerá este domingo, 26 de agosto, la feria alimentaria ¡Vive los alimentos de Palencia en tu Pueblo! Se inaugurará a las 12.00 de la mañana en la Plaza España de la localidad con el recorrido de autoridades y contará con la organización de un taller de cocina para adultos y el taller infantil ‘Con las manos en la masa’ en los que se elaborarán recetas de cocina utilizando como ingredientes los Alimentos de Palencia. De 13 a 14 y de 19 a 20 horas se celebrará una cata popular de productos de las empresas participantes en la Muestra Alimentaria.
Serán doce los productores que se darán cita en la localidad: Cervezas Torquemada (Torquemada), Amoconservas (Astudillo), Quesos Artesanales La Antigua (Villaumbrales), Casa Tubero (Santibáñez de la Peña), Productos Alpe (Venta de Baños), Morcillas de Fuenteandrino (Fuenteandrino), Embutidos Artesona (Fuentes de Nava), Horno del Cerrato (Villamuriel del Cerrato), Quesos Cerrato (Baltanás), Quesos Valdepero (Fuentes de Valdepero), Pastas Uko (Cervera de Pisuerga) y Miel Felya (Abia de las Torres).
La Montaña Palentina queda así representada con esta Feria Alimentaria de Aguilar de Campoo, la última de 7 Muestras organizadas por la Diputación Provincial durante la época estival en diferentes localidades: Mazariegos, Fuentes de Valdepero, Castrillo de don Juan, Castrillo de Villavega, Villaherreros y Sotobañado y Priorato.
Con la organización de estas ferias la Institución provincial persigue varios objetivos: promocionar comercialmente los productos agroalimentarios palentinos y su calidad a través de la marca Alimentos de Palencia, y reforzar la su presencia y conocimiento en el medio rural.
Por otro lado, se pretenden potenciar actividades de desarrollo endógeno y aprovechamiento de los recursos locales al mismo tiempo que reforzar las interrelaciones entre el sector agroalimentario y otros sectores. Finalmente, aspira a que las Ferias alimentarias sirvan de punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores, y constituyan un atractivo turístico para los pueblos organizadores.
La villa romana La Olmeda continúa con su programación cultural del 50 aniversario de su descubrimiento
Eduardo Vielba publica el libro que aborda la relación entre los habitantes de las montañas de Palencia y Cantabria con el oso pardo y el lobo ibérico
La Junta financia con más de 860.000 euros el Programa Mixto de Formación y Empleo destinado a 109 desempleados de la provincia de Palencia
El Delegado Territorial, Luis Domingo González, y el Gerente Provincial del Servicio Público de Empleo de Palencia (ECyL), José Manuel Barrientos, han presentado hoy la programación para el año 2018 de estas acciones. En la provincia se desarrollarán un total de 9 proyectos de formación y empleo, dentro del Programa Mixto, destinado a trabajadores desempleados.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo, destina 861.834 euros para la realización de un total de 9 proyectos de formación y empleo cuyos destinatarios son trabajadores desempleados en la provincia de Palencia. En total se podrán beneficiar de esta programación 109 personas en situación de desempleo.
En concreto, las nueve acciones en alternancia de formación y empleo, se realizarán por las entidades beneficiarias que se relacionan a continuación:
ENTIDAD |
DENOMINACIÓN ACCIÓN |
DURACIÓN |
PARTICIPANTES |
SUBVENCIÓN |
FUNDACION SAN CEBRIAN |
EN FORMA |
6 |
9 |
78.348,60 € |
FUNDACION STA MARIA LA REAL |
SERVICIOS EN TERCERA ACTIVIDAD |
6 |
9 |
78.348,60 € |
DIPUTACION PROVINCIAL DE PALENCIA |
TABLARES EXPLOTACIÓN FORESTAL VI |
6 |
8 |
69.643,20 € |
AYTO. DE PALENCIA |
CATEDRAL DE PALENCIA |
9 |
8 |
104.464,80 € |
AYTO. DE GUARDO |
CONCILIACIÓN URBANÍSTICA Y DEL MEDIO NATURAL EN GUARDO FASE II |
6 |
9 |
78.348,60 € |
AYTO. DE PAREDES DE NAVA |
REHABILITACIÓN DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS COMO CENTRO LOCAL DE EMPLEO PARA MUJERES Y JÓVENES FASE III |
12 |
8 |
139.286,40 € |
AYTO. DE VENTA DE BAÑOS |
II MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIO CULTURAL |
9 |
8 |
104.464,80 € |
AYTO. DE SALDAÑA |
REHABILITACIÓN DEL CERRAMIENTO DEL ANTIGUO CEMENTERIO DE SALDAÑA IV FASE |
9 |
8 |
104.464,80 € |
AYTO. DE CARRION DE LOS CONDES |
TALLER DE PINTURA DECORATIVA |
9 |
8 |
104.464,80 € |
El Programa Mixto de Formación de Empleo pretende, a través de la realización de acciones en alternancia de formación y empleo, la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas y con ello el favorecimiento de la inserción laboral de las mismas, y sigue la línea de los anteriormente denominados Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, y del Programa Dual de Formación y Empleo. La subvención de la Junta de Castilla y León se destina a los gastos de Formación, a los salarios de los trabajadores participantes y del equipo docente.
Las subvenciones se convocaron por Resolución de 5 de abril de 2018, del presidente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León y para financiar el citado Programa Mixto en la Comunidad de Castilla y León para el ejercicio 2018. Las entidades antes relacionadas presentaron las pertinentes solicitudes que fueron estudiadas y valoradas por la Comisión de Valoración constituida al efecto con emisión del vinculante informe de concesión y denegación de subvenciones y la distribución del crédito disponible.
Los proyectos ahora presentados se han de iniciar antes del día 1 de diciembre de 2018, significando que todos ellos han de impartir, como mínimo, un Certificado de Profesionalidad completo.
Balance positivo del circuito provincial de travesías a nado, cuatro citas, unos 500 participantes y dos ganadores: Esther Rodríguez y Raúl Gómez
Entrevista actividades patio de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo
Entrevista a Enrique Bravo Robles de la Biblioteca de Aguilar de Campoo sobre las actividades que se realizan esta semana en el patio de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo. Hoy martes 21 "La fábrica de los cuentos" con Un Punto Curioso, cuentos para un público familiar y el jueves 23 "Poemius" con poesías de Jorge del Nozal y música de Octavio Nievsky a partir de las 20h.
La Guardia Civil intensifica la búsqueda de José Luis Roiz desaparecido en la localidad de Areños el pasado mes de junio
La Diputación celebrará la XXXIV edición del Día de la Provincia los días 5 y 6 de octubre con Velilla del Río Carrión
Balance ARCA 2018
ARCA ha conseguido un año más que Aguilar de Campoo se convertirse en el mejor de los escenarios para los artistas callejeros que han logrado congregar en su 24 edición a más de 10.000 espectadores desde el jueves y hasta el domingo. Trece en total fueron los espectáculos que se pudieron disfrutar en cinco espacios de la villa galletera: la Plaza de España, el Patio de La Compasión, el Paseo de la Cascajera, el Polideportivo y las piscinas de verano.
María José Ortega, alcaldesa de Aguilar hace balance de esta edición en Radio Aguilar.
https://www.ivoox.com/balance-arca-2018-audios-mp3_rf_27954142_1.html
La Policía Local de Aguilar informa 20-08-2018
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-12-audios-mp3_rf_27937013_1.html
ARCA bate récords y supera los 10.000 espectadores en Aguilar de Campoo
La Junta reformará las estaciones de autobuses de Cervera de Pisuerga y Guardo
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, a través de la Dirección General de Transportes, ha publicado la formalización del contrato de obras de reforma de la terminal de autobuses de Cervera de Pisuerga con una inversión total de 128.440 euros.
La Junta de castilla y León, a través de la Dirección General de Transportes, llevará a cabo las obras de la terminal de autobuses de Cervera de Pisuerga para lograr su adecuación a las actuales condiciones de demanda de movilidad de los viajeros y unos estándares mínimos de calidad e imagen, la Dirección General de Transportes ha contratado las obras para la reforma de la Terminal de Autobuses de Cervera de Pisuerga.
Las obras se han adjudicado a la empresa palentina Construcciones PEVIMI, S. L. por un presupuesto total de 121.242,00 € (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses.
La Dirección de Obra será realizada por el Arquitecto D. Álvaro Gutiérrez Baños –autor del proyecto- y tanto la Dirección de Ejecución como la Coordinación de Seguridad y Salud serán a cargo del Arquitecto Técnico D. Miguel Ángel Fernández Pérez. (por un importe de 3.599,75 € cada una IVA incluido)
La Terminal de Autobuses objeto de esta reforma y modernización, se sitúa en la C/ Fuentes Carrionas s/n, de Cervera de Pisuerga (Palencia), dentro del casco urbano de la localidad e incluida dentro del suelo urbano.
La Terminal cuenta con tres zonas diferenciadas entre sí: Espacio para aparcamiento de autobuses con una marquesina de protección, bar ubicado en un edificio anexo a la marquesina y local utilizado para almacén de bar de 12 m2 aprox.
Las obras contratadas engloban la intervención en los tres espacios existentes, primando los criterios de accesibilidad y eficiencia energética al mismo tiempo que la modernización de unas instalaciones y construcciones deterioradas por el paso del tiempo.
En el interior del edificio, se incluyen las obras necesarias para la adaptación a la normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, tanto del acceso como de los aseos. En cuanto a las actuaciones satisfacen el siguiente programa de necesidades:
- Trasdosado exterior de la fachada mediante aplacado de piezas de gres, con sustitución de las carpinterías por unas de mejores características térmicas.
- Cubierta de panel de chapa de acero con núcleo de aislamiento, colocada sobre cubierta de tabiques palomeros aislados entre ellos con manta de lana de vidrio.
- Trasdosado interior mediante tabique pladur.
- Adecuación de la Terminal de manera que se cumpla con la normativa vigente de Accesibilidad.
- Mejora en los acabados. Solado nuevo y falso techo continuo.
- Sustitución de la actual caldera por una de leña-pellets.
- Sustitución de la instalación de electricidad e iluminación
En el exterior se rectificará la rampa en el acceso con el fin de cumplir con la normativa de accesibilidad y la estructura exterior será pintada con pintura anticorrosiva de partículas metálicas.
Por otro lado, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, a través de la Dirección General de Transportes, hace pública la formalización del contrato de obras de reforma de la terminal de autobuses de Guardo con una inversión total de 148.768 euros.
El transporte público de viajeros por carretera se articula en esta Comunidad como un instrumento de especial relevancia por sus características geográficas y poblacionales para posibilitar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios esenciales. En este contexto, las Estaciones y Terminales de Autobuses se constituyen como elementos básicos del transporte. Partiendo de estas consideraciones, la Dirección General de Transportes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente avanzó durante el año 2016 y 2017 en propuestas para disponer de un sistema de infraestructuras complementarias del transporte público de viajeros por carretera apropiadas a los momentos actuales.
La Junta de castilla y León, a través de la Dirección General de Transportes, llevará a cabo las obras de la terminal de autobuses de Guardo, que engloban la intervención tanto en el edificio existente como en la zona de dársenas y andenes, primando los criterios de accesibilidad y eficiencia energética al mismo tiempo que la modernización de unas instalaciones y construcciones deterioradas por el paso del tiempo.
En el interior del edificio, se incluyen las obras necesarias para la adaptación a la normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, tanto del acceso como de los aseos. En cuanto a las actuaciones satisfacen el siguiente programa de necesidades:
- Trasdosado exterior de la fachada mediante panel sándwich, con sustitución de las carpinterías por unas de mejores características térmicas.
- Adecuación de la Terminal de manera que se cumpla con la normativa vigente de Accesibilidad.
- Mejora en los acabados. Solado nuevo. Falso techo continuo con aislante en cámara.
- Sustitución de la actual caldera por una de pellets.
- Sustitución de la instalación de electricidad e iluminación
En el exterior se ejecutarán rampas en los accesos con el fin de cumplir con la normativa de accesibilidad, mediantes loseta hidráulica en relieve; se ejecutará un riego asfáltico en las dársenas y la estructura exterior será pintada.
Las obras se han adjudicado a la empresa guardense Construcciones GUARDO 98, S. L. por un presupuesto total de 141.570,00 € (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres meses.
La Dirección de Obra será realizada por el Arquitecto D. Roberto Simón Abril –autor del proyecto- y tanto la Dirección de Ejecución como la Coordinación de Seguridad y Salud serán a cargo del Arquitecto Técnico D. Raimundo José Marcos García (ambas por un importe de 3.599,75 € cada una IVA incluido)