Entrevista a Francisco Hevia, director Corporativo de Gullón
Hoy hablamos en nuestro informativo con Francisco Hevia, que recientemente se incorporaba a Galletas Gullón como director Corporativo, de este modo, la compañía aguilarense quiere incorporar más talento a la alta dirección para seguir impulsando su estrategia de crecimiento.
UGT-FICA muestra su preocupación por las condiciones del acceso y aparcamiento de Gullón y pide una mesa de movilidad
A través de un comunicado de prensa UGT-FICA ha mostrado su preocupación por las condiciones del acceso y aparcamiento de Gullón y ha pedido una mesa de movilidad para abordar esta situación cuanto antes, así lo explican:
“Más de un año y medio ha transcurrido desde el comunicado que se trasladó, tanto a la Dirección de la Empresa como al Ayuntamiento de Aguilar (como agente con mayor capacidad de actuación para modificar las actuales pautas de movilidad y accesibilidad de los/as trabajadores/as), solicitando una reunión inmediata con los representantes competentes, para que se adoptasen las medidas necesarias que pudieran paliar la preocupante situación que sufren a diario todos/as nuestros/as compañeros/as en el acceso y salida a el centro de trabajo.
Queremos recordar que a pesar de que las instalaciones funcionan 24 horas, siete días a la semana, no hay posibilidad de acceder a pie, no existe transporte público y utilizar la bicicleta supone en ocasiones una temeridad, ya que, la multitud de intersecciones, cruces y rotondas del tramo de la N627 que discurre por la localidad de Aguilar de Campoo, no cuenta con iluminación nocturna de la infraestructura vial que garantice unas condiciones adecuadas de seguridad, no sólo para los conductores también para los peatones.
A esta situación de desamparo se ha sumado en los últimos meses la falta de iluminación en el aparcamiento, con los consiguientes inconvenientes y falta de seguridad que esto conlleva, tanto paro los usuarios, como para los automóviles, circunstancia que fue comunicada en agosto de este mismo año al Ayuntamiento y a la Compañía sin obtener una respuesta satisfactoria por ninguna de las partes.
Por ello, desde UGT-FICA en Gullón, consideramos que ya no hay más tiempo que perder y que sería necesario crear un espacio estable de participación, formado por la representación sindical, empresarial e institucional que logre suavizar los impactos que perjudican a los/as trabajadores/as y a la ciudadanía en general y sea capaz de promover, colaborar, impulsar y divulgar la puesta en marcha de medidas para defender una accesibilidad más sostenible, eficiente y segura.
Estamos ante una situación inadmisible que se debe solucionar sin más dilación y adoptaremos todas las medidas necesarias para alcanzar un compromiso mutuo entre la empresa, los/as trabajadores/as y las administraciones públicas cuyo objetivo prioritario sea garantizar la movilidad sostenible y segura, así como conseguir un aparcamiento dotado convenientemente y que este a la altura de la empresa y de sus trabajadores.
San Isidoro de León y San Martín de Frómista centran hoy las jornadas de Fundación Santa María la Real
UCE-Palencia considera abusivas las nuevas condiciones de la banca
La Unión de Consumidores de Palencia informa de que las nuevas condiciones de la banca “aunque son legales, son abusivas para los usuarios”. Así lo manifiestan en el siguiente comunicado:
“En estos días, casi todos por no decir todos los palentinos están recibiendo notificaciones de sus entidades bancarias informando de las nuevas condiciones de sus cuentas bancarias, donde se comunican los requisitos cada vez más endurecidos para estar exentos de pagar comisiones.
Lejos quedaron aquellos años donde las entidades financieras hacían regalos a sus clientes, como vajillas, relojes y un largo etcétera. Ahora las entidades financieras nos acribillan a comisiones y para estar exentos, hay que cumplir una larga y extensa lista de requisitos, que en muchas ocasiones son condiciones que resultan imposibles de cumplir y en contra la entidad nos cobraría unas comisiones que en muchas ocasiones son elevadas.
Cobran comisión por todo, ahora algunas entidades van a cobrar una comisión por la retirada de efectivo en ventanilla, alegando que es un servicio y que en caso de no querer pagar esa comisión se pueden utilizar los cajeros.
Las entidades no valoran a sus clientes y menos a las personas mayores, las cuales están acostumbrados a acudir a su entidad de toda la vida para hacer sus tramitaciones, pues es la forma que tienen, pues muchos de ellos no utilizan tarjetas y muchos menos la banca online.
Muchas comisiones, para luego cerrar sus sucursales, ya que en estos días también se está notificando el cambio de sucursal, pues están cerrando oficinas, y eso que encontrar una oficina de nuestra entidad abierta es como encontrar un tesoro. Esto es todavía peor en el mundo rural, donde en muchos pueblos ni siquiera hay una oficina.
Nos parece lamentable, y algunas comisiones injustificadas, pero esto está permitido, pues en la normativa actual, se determina que las entidades pueden cambiar las condiciones de sus cuentas en cualquier momento, con el único requisito de que comunique a su cliente este cambio con una antelación de dos meses.
Aconsejamos a todos los consumidores, que revisen las notificaciones de sus entidades bancarias y si cambian las condiciones para estar exentos de pagar comisiones que busquen otras cuentas con mejores condiciones”.
Sancionadas tres personas positivas en COVID por saltarse la cuarentena en Aguilar de Campoo
La Policía Local de Aguilar de Campoo ha propuesto para sanción a tres personas positivas en coronavirus por saltarse el aislamiento domiciliario. Recordamos que la Policía Local sigue con el control aleatorio de las personas aisladas en la localidad, por haber dado positivo en las pruebas PCR, después que días atrás desde el Ayuntamiento de Aguilar, la alcaldesa María José Ortega, solicitara al delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo “tras haber tenido conocimiento de algunos incumplimientos relativos a la cuarentena domiciliaria, la adhesión al Protocolo General de Actuación en Aplicación de las Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la COVID19, y de esta manera, asegurar la necesaria coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria”.
La consejería de Sanidad facilita a través de un comunicado diario, los datos de las personas diagnosticadas con la COVID19, con esa información la Policía Local realiza un seguimiento aleatorio de los diagnosticados, “en un proceso largo en el que no sólo se comprueba si está o no en el domicilio, sino la causa por la que se ha podido ausentar del mismo, por ejemplo, para acudir al médico o realizar una PCR”, informan desde la Policía Local.
El pasado lunes como consecuencia de este trabajo, que “ha pasado a ocupar una parte importante del trabajo diario de este Cuerpo, se ha propuesto para sanción a tres personas que estando diagnosticadas como positivos en coronavirus, se saltaron la cuarentena saliendo de sus domicilios, conducta ésta irresponsable, que puede conllevar que se produzcan nuevos contagios con consecuencias trágicas que desde hace semanas se están viviendo en Aguilar”.
Las multas por no hacer la cuarentena están perfectamente estipuladas en el Decreto de la Junta que recoge el régimen sancionador por incumplir las medidas de contención frente al Covid.
Así, la sanción va desde los 100 a los 3.000 euros, por saltarse el aislamiento habiendo dado negativo en Covid; de 3.001 a 60.000 euros, si es positivo, y de 60.001 a 600.000 euros cuando además de ser positivo se ha incumplido la cuarentena reiteradamente.
Desde la Policía Local se apela una vez más a la responsabilidad individual de cada uno para poder frenar los incrementos diarios de esta pandemia, dejando constancia que son pocos los que incumplen la cuarentena, pero que lamentablemente las sanciones seguirán siendo la forma de evitar que unos pocos pongan en peligro al resto.
Diputación prevé gestionar 73 millones de € en 2021, con empleo, actividad económica y apoyo a más necesitados como prioridades
Barruelo de Santullán congela la contribución para 2021
La Gerencia Territorial de Catastro ha aceptado, a propuesta del alcalde, la paralización de la actualización de valores catastrales para el año próximo. El alcalde, Cristian Delgado asegura que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán “va a dejar de ingresar unos 5.000 euros, aproximadamente, que se quedarán en los bolsillos de los vecinos”. En este sentido, el regidor municipal destaca que “se trata de la primera vez en años, que el IBI se congela, puesto que la pasada legislatura se incrementó alrededor de un cinco por ciento”.
El regidor municipal remitió una carta a la Gerencia Territorial de Catastro en la que se solicitaba la no actualización de los valores catastrales para 2021. Esto supone la congelación del recibo. De no haberse adoptado la medida, el IBI se hubiera incrementado algo más de un uno por ciento.
El ejecutivo local destaca que “la mejor situación económico – financiera que hemos logrado, desde que accedimos al gobierno municipal, nos permite acometer medidas de este tipo, que en una situación tan complicada como la que vivimos, nos ayudan a que las familias no se vean tan cargadas impositivamente”.
El regidor municipal destaca que “tenemos listas las cuentas para 2021 que pasarán por pleno este mes de noviembre, y estarán operativas a uno de enero del año próximo”. Cristian Delgado recuerda que “serán los segundos presupuestos municipales de esta legislatura, sin que en la pasada se aprobasen las cuentas públicas en ninguno de los ejercicios, teniendo que prorrogar las de 2014”.
La Guardia Civil denuncia a 14 personas por delitos de caza furtiva durante la época de berrea en la Montaña Palentina
La Guardia Civil de Palencia realizó numerosos servicios encaminados a evitar la caza furtiva durante la época de la berrea desde el mes de agosto hasta octubre. Así, se establecieron diferentes dispositivos en prevención de posibles actividades ilegales de caza dentro de la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas, en cotos privados de caza de diferentes términos municipales, en el interior del Parque Natural la Montaña Palentina y en sus zonas limítrofes donde existen acotados de caza.
Con motivo de estos servicios, han resultado denunciadas 14 personas, siendo 4 de ellos delitos relativos a la protección de la flora y la fauna domésticos por caza furtiva. Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de1ª Instancia e Instrucción de Guardia de Cervera de Pisuerga. Igualmente se tramitaron 21 actas por infracciones administrativas remitidas a la Delegación Territorial de Junta de Castilla y León en Palencia.
Los servicios más relevantes fueron:
-Sorprender a una persona cazando al amanecer en zona de seguridad desde un vehículo y con una escopeta repetidora.
-La colocación de puestos de caza fuera de la mancha del coto y sin autorización del titular del mismo.
-La localización e inutilización de dos puntos de prácticas de caza furtivas con cebaderos y sustancias atrayentes de piezas de caza mayor, dentro del Parque Natural Fuentes Carrionas, Fuente Cobre y La Montaña Palentina.
-El hallazgo de una cabeza de ciervo macho trofeo de buena simetría y envergadura sin precinta ni documentación que acredite su legal procedencia, dentro del Parque Natural La Montaña Palentina
-Sorprender a una persona cazando en zona de seguridad desde su vehículo y con un rifle listo para su uso.
Durante estas actuaciones se decomisaron los siguientes efectos:
-2 cabezas de ciervo macho trofeo
-1 cabeza de rebeco trofeo
-1 cabeza de corzo macho trofeo
-1 escopeta
-5 rifles
-1 vaina y 1 proyectil de rifle, remitido al laboratorio de balística de la Guardia Civil de León.
-2 muestras de carne y pelo de ciervo para ser analizados por el laboratorio de criminalística de medioambiente de la Guardia Civil de Madrid (SECRIM).
Los trofeos de caza hubieran podido alcanzar un valor en el mercado cinegético de unos 7.000 euros.