La Fundación Santa María la Real participa en un proyecto europeo para mejorar la eficiencia energética de viviendas domésticas
La Fundación Santa María la Real coordinará en España el proyecto europeo SUREFIT, que tiene como principal objetivo mejorar la eficiencia energética y facilitar la renovación de edificios domésticos.
La iniciativa, que ha comenzado a dar sus primeros pasos esta semana, se desarrolla dentro del programa Horizonte 2020 y está integrada por un consorcio de empresas líderes en investigación y entidades públicas de varios países europeos.
Trabajarán hasta 2024 y desarrollarán cinco proyectos piloto en España, Finlandia, Grecia, Portugal y Reino Unido.
Los datos recabados por los socios del proyecto estiman que los edificios domésticos generan el 40% del consumo total de energía en la Unión Europea y suponen un 36% de las emisiones de CO2. Además, un 35% de esas viviendas tiene más de 50 años y casi el 75% son energéticamente ineficientes. Por si esto fuera poco, tan sólo un 1% de esos inmuebles se reforma cada año, dado que suelen ser procesos caros y lentos, que causan molestias a los vecinos.
De ahí la necesidad de poner en marcha un proyecto como SUREFIT que tiene como meta facilitar una renovación rápida del parque de viviendas europeo, mediante el uso de tecnologías prefabricadas innovadoras, rentables y respetuosas con el medio ambiente. La meta no es sencilla, pero contribuirá, a reducir el consumo energético de los edificios, apostando, además, por el uso de energías renovables.
Tecnología, formación e innovación
Para lograrlo SUREFIT actuará en distintos ámbitos. Por un lado, diseñando y prefabricando módulos de tecnología de fácil instalación que incidan en el uso de energías renovables. Por otro, formando, concienciando e involucrando a todas las partes implicadas en el proceso de mejora: propietarios, usuarios, instaladores y pymes del sector de la construcción, facilitándoles metodologías y pautas de buenas prácticas.
El proyecto se plantea el reto de reducir en un 60% las emisiones de carbón, en un 50% los costes y en 40% los tiempos necesarios para la renovación de instalaciones. Aunque, por ahora, tan solo ha comenzado a dar sus primeros pasos, para lograrlo cuenta con un presupuesto de 3 989 061,75 euros dentro del programa Horizonte 2020 y se llevarán a cabo cinco proyectos piloto en España, Finlandia, Grecia, Portugal y Reino Unido.
“Cuando el proyecto concluya deberíamos haber alcanzado el reto de ofrecer tecnología que garantice la eficiencia energética de las viviendas a un precio competitivo”, explica Álvaro Retortillo, director Corporativo de Desarrollo de la Fundación, quien recuerda que la entidad, ya está trabajando desde hace años en proyectos similares como Raíces de Barrio con Fundación Ressa, que ya se ha implantado con éxito en el barrio de Usera en Madrid y está sirviendo para reformar viviendas, instalando ascensores, mejorando el aislamiento, los accesos y la calidad de vida de los vecinos.
El PSOE reclama a la Junta una intervención inmediata en la carretera que atraviesa Barruelo de Santullán
Aguilar de Campoo se convertirá en la meta de la novena etapa de La Vuelta a España 2020
La 75ª edición de la Vuelta a España 2020, que se desarrollará entre el 20 de octubre (desde Irún) y el 8 de noviembre (en Madrid), contará con una etapa en tierras palentinas el próximo 29 de octubre.
Como medida ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha trabajado en la reorganización del calendario ciclista con la variable excepcional de una Vuelta de 18 etapas, en lugar de las 21 habituales. Un hecho singular, ya que, desde la edición de 1986, la Vuelta siempre había contado con, al menos, 21 días de competición.
La novena etapa del evento deportivo recalará en tierras palentinas el próximo 29 de octubre, entrando en la provincia de Palencia por la localidad de Lantadilla. Por ello, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; acompañada por los diputados, Francisco Pérez (deportes) y José Antonio Arija (de zona) y la alcaldesa de Lantadilla, ha presentado esta etapa desde la localidad de Lantadilla, concretamente en uno de los lugares más emblemáticos de la localidad palentina: la Fuente de Cernada. Al acto de presentación ha acudido también Javier Guillén, director general de la Vuelta Ciclista a España.
La 9ª etapa, tras pasar por Lantadilla, continuará en dirección a Osorno, Ventosa de Pisuerga, Herrera de Pisuerga, Aguilar de Campoo, Nestar y Salinas de Pisuerga; para regresar de nuevo a meta a la localidad galletera.
De esta manera, la ronda española regresa a la provincia de Palencia, de la mano de la Diputación, que apoya el evento deportivo con 50.000 euros, poniendo de manifiesto su compromiso con el deporte tanto base, como de élite en este caso, consciente de la importancia del deporte como motor de dinamización económica, social y turística para la provincia de Palencia. Y es que este importante evento deportivo tiene una gran repercusión internacional, al ser seguido diariamente por más de doce millones de personas.
LA ETAPA. - La novena etapa de la ronda, partirá de la Base Militar 'Cid Campeador', en Burgos, situada a 845 metros de altitud. Por delante, 163’6 kilómetros para que los ciclistas atraviesen doce localidades castellanoleonesas, entre las que están las siete localidades palentinas citadas anteriormente.
Una etapa, según el análisis del ex profesional de la bici, Fernando Escartín, dos veces segundo en la ronda española y actual director técnico en La Vuelta, “completamente llana con un circuito final en torno a Aguilar de Campoo. Todo apunta a una llegada al sprint, por lo que serán los equipos de los velocistas los encargados de controlar el ritmo de la jornada”. El de Biescas destaca esta etapa, como “una oportunidad para intentar sumar victorias, en especial aquellos equipos que todavía no hayan sumado ninguna en su marcador”.
APOYO DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL AL CICLISMO. - Desde hace años, la Diputación manifiesta su máximo apoyo al ciclismo en la provincia desde el evento más modesto de las escuelas de ciclismo provinciales, hasta el mayor evento del ciclismo nacional como es la Vuelta España, al considerar el ciclismo, representante como pocos de los mejores valores del deporte: trabajo, esfuerzo, disciplina y constancia.
Conviene recordar que recientemente, la Institución Provincial presentaba en la localidad de Baltanás el Reto Cyclope, un programa deportivo que consta de 5 etapas de ciclismo de carretera que recorrerán toda la provincia y podrán hacerse de forma independiente en cuanto a tiempo y forma; dejando a cada deportista que las desarrollo como mejor se adapte a su forma de entender el deporte.
Un reto apadrinado precisamente por Fernando Escartín, cuyo objetivo es mostrar nuestra provincia desde otra perspectiva y conjugando la actividad físico-deportiva con la actual situación sanitaria que vivimos.
La Guardia Civil recupera 94 objetos de gran valor robados en diferentes lugares de culto
La Guardia Civil, en el marco de las ‘Operaciones Atrapagang y Trapabook’, ha detenido a una persona en Palencia como presunta autora de varios delitos contra el patrimonio llevados a cabo en diferentes localidades del territorio español.
La investigación, que se inició el pasado mes de marzo, ha permitido la recuperación de casi cien objetos de considerable valor, siendo alguno de ellos de un valor incalculable.
Durante los registros llevados a cabo en una vivienda, un trastero y un anexo a los cuales el detenido tenía acceso, se han encontrado los objetos aprehendidos y 165.000 euros en efectivo.
A raíz de las investigaciones, se pudo comprobar que el detenido tenía tres identificaciones distintas dentro de una página de venta de objetos de colección, donde intentaba vender un libro del Apocalipsis de San Juan ‘Beato de Liébana’, un cáliz de plata del siglo XVI, un paño humeral de color granate bordado en oro y una figura de la Virgen.
Lo robos se han cometido en diferentes centros religiosos de las localidades de Palencia, Burgos, Teruel y La Rioja.
Esta detención se ha realizado dentro del marco de la ‘Operación Pandora V’, desarrollada a nivel nacional y encaminada a la protección de Patrimonio Histórico Español y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, especialmente a través de internet.
Las diligencias y el detenido se han puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Palencia.
Comienza la segunda ronda del programa ‘Empleo Mujer – PEMCYL’ 2020, en la que aún quedan plazas libres
PROVINCIA |
DIRECCIÓN |
TFNO |
|
ÁVILA |
|
920 352 165 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
BURGOS |
Paseo Sierra Atapuerca, 4 |
947 264 642 – 820728 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
LEÓN |
Plaza de Colón, 19 |
987 256 612 - 831643 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
PALENCIA |
C/ Obispo Nicolás Castellanos, 10 |
979 707 205 - 841670 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SALAMANCA |
Gran Vía 53 |
923216101 - 852264 852219 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SEGOVIA |
Plaza Dr. Andrés Laguna, 440001 - SEGOVIA |
921 461 982 - 861258 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SORIA |
Paseo del Espolón 2 |
975 220 555 - 870670 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
VALLADOLID |
C/ Dos de Mayo, 14-16 |
983 414 278 - 882849 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ZAMORA |
C/ Prado Tuerto, 17 |
980 671 300 - 890675 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |