Clausurados los cursos del sector turístico de los programas ‘Quédate en Palencia’ y ‘Destino Palencia’ con el fin de favorecer la integración laboral
Últimos días para visitar la exposición de ‘Joyas bibliográficas de los siglos X al XVI’ en el Rom
Desde su inauguración el 8 julio, más de 9.900 personas han visitado la muestra que reúne una treintena de reproducciones de algunos de los manuscritos más singulares de Europa, pertenecientes a la colección del editor Manuel Moleiro. La exposición permanecerá abierta en el monasterio de Santa María la Real hasta el domingo, 2 de septiembre.
No será la única actividad planteada desde el centro expositivo Rom para esta semana, ya que la programación de verano continúa con las visitas teatralizadas, los recorridos por la cara oculta del monasterio o con una ruta orientada a descubrir las huellas que la Guerra Civil dejó en algunos edificios románicos del entorno.
“Queremos mostrar el patrimonio y la historia desde la emoción, la educación y el entretenimiento”, comenta César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom, gestionado por la Fundación Santa María la Real, quien se muestra satisfecho por el resultado que está dando la programación cultural planteada para este verano.
Visita teatralizada
Sin duda, la actividad que más éxito está teniendo son las visitas nocturnas teatralizadas que se celebran los viernes a partir de las 22.30 h y que han registrado lleno absoluto en todos los pases. “Queríamos que los personajes que habitaron el monasterio y que tenemos documentados, narrasen su historia en primera persona”, explica del Valle.
Así, al caer la noche, espíritus con nombre propio como Anastasio de Hircio, último abad del cenobio o Doña Inés Rodríguez de Villalobos, una de las principales benefactoras, vuelven a la vida junto a otros como Domenicus, maestro cantero, o Fforra, una mujer mora, a quienes los mostenses permitieron casarse con el herrero del monasterio y vivir entre sus muros.
“La visita sorprende a los participantes, no solo por la teatralización, sino también por el hecho de poder recorrer el monasterio de noche, a la luz de las velas”. Y es que la tenue iluminación, unida a la singular arquitectura del edificio genera un juego de luces y sombras propicio para “la aparición de los espíritus”, bromea del Valle.
Visita a la cara oculta del monasterio y recorrido por Aguilar
Otra de las propuestas que incide en mostrar los aspectos más curiosos o desconocidos del viejo cenobio premostratense es la visita a la “cara oculta del monasterio”, que se lleva a cabo todos los días a las 19 h., hasta el 30 de septiembre.
Los jueves, viernes, sábados y domingos es posible, además, participar en una ruta guiada por el “Aguilar de los caballeros” y este sábado, 1 de septiembre, se plantea una visita a las iglesias de las localidades cántabras de San Andrés de Valdelomar, Castrillo de Valdelomar y Valdelomar para mostrar las huellas que la Guerra Civil dejó en estos edificios.
Las 'Joyas Bibliográficas' dejan paso al 'Murmullo de las piedras'
Recuerda el coordinador del centro expositivo que “está es la última semana” para disfrutar de la exposición 'Castilla y León en Europa, Europa en Castilla y León. Joyas bibliográficas de los siglos X al XVI', organizada por el editor Manuel Moleiro, que puede visitarse en las instalaciones del monasterio de Santa María la Real hasta el domingo, 2 de septiembre.
Concluida esta muestra, el Rom acogerá 'El murmullo de las piedras' de Daniel Yordanov, una selección de pinturas de gran formato, con las que el artista trata de “rescatar y mostrar la vida atrapada en las piedras milenarias del patrimonio de Castilla y León”. La exposición abrirá sus puertas el 7 de septiembre y podrá verse hasta el 28 de octubre.
Todas las actividades y propuestas se suman al horario de verano del centro expositivo, que abre de lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 h. con visitas guiadas a las horas en punto. La información y las reservas para participar en las actividades puede realizarse en el monasterio de Santa María la Real, en los teléfonos 979 123053 ó 616994651 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Policía Local de Aguilar informa 29-08-2018
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-13-audios-mp3_rf_28190434_1.html
IV Jornada de Integración de Aguilar de Campoo
La Asociación Paraguaya de Aguilar de Campoo organiza la IV Jornada de Integración el domingo, 2 de septiembre. Con la celebración de un campeonato de fútbol, festival folclórico de música y danzas de Paraguay, etc.
En esta entrevista hablamos con Sonia Medina de la asociación y Tirso Castrillo, representante de Cáritas, entidad a la que se le entregará lo recaudado en el festival folclórico.
https://www.ivoox.com/iv-jornada-integracion-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_28186094_1.html
El grupo popular en el Ayuntamiento de Carrión de los Condes denuncia la suciedad en diferentes espacios del municipio
El grupo de gobierno del Ayuntamiento del PP ha denunciado la situación en la que se encuentra el municipio por la falta de limpieza y mantenimiento de calles, zonas verdes y distintos espacios.
Así lo explican en el siguiente comunicado:
“Después de las fiestas las calles siguen sucias, se ha limitado a limpiar por encima, pero sigue habiendo restos de suciedad de líquidos de bebidas en el centro y calles de la ciudad que da una imagen lamentable.
Falta una coordinación y organización del servicio de limpieza y mantenimiento de todos los espacios públicos, los jardines se han reducido y descuidado y se actúa cuando la situación está al límite o cuando se trasladan las quejas.
Vecinos del municipio han trasladado sus quejas al grupo del PP ante la situación de distintos espacios descuidados como el polígono industrial. La situación está al límite del abandono y suciedad en el Cementerio Municipal, lleno de cardos y maleza, que denota una falta de, respeto y memoria a nuestros antepasados, la imagen lo dice todo. (foto de la situación al día de hoy)
También el grupo del PP lamenta las declaraciones en el último pleno del mes de julio del Concejal de urbanismo obras, Olegario Ramos, responsable de la limpieza , que manifestó con referencia a una obra de sepulturas en el cementerio de la pedanía de Torre, que “las obras hay que hacerlas para los vivos, no para los muertos” palabras desafortunadas y que reflejan falta de sensibilidad para con nuestros antepasados y confirman los hechos de prioridad y valor que dan en el cuidado y mantenimiento del cementerio de Carrión.
El grupo del PP solicita al alcalde y grupo de gobierno que visiten y se den una vuelta por el cementerio y urgentemente se limpie de inmediato y se acondicione todo el cementerio”.
Unos 50 corredores aguilarenses acompañan a Chema Martínez en su aventura solidaria: ‘El Reto Chagas’
El atleta Chema Martínez fue recibido ayer por la tarde en la plaza de España de Aguilar de Campoo, por cerca de un centenar de personas en la aventura solidaria que el madrileño está realizando para recaudar fondos para la enfermedad de Chagas.
Fue recibido por la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, el concejal de Deportes, Miguel Ángel García, así como, integrantes de los clubes deportivos de la villa y vecinos que se animaron a realizar una carrera de 6 kilómetros con el fondista por la localidad y sus entornos.
Al atleta y sus compañeros, se les entregó una camiseta y ellos repartieron otras del ‘Reto Chagas’; finalmente explicaron a los asistentes en qué consiste esta enfermedad.
Nota: en archivos adjuntos se puede escuchar una breve entrevista con Chema Martínez.