El centro expositivo Rom lanza una propuesta para que el visitante se adentre en el mensaje simbólico de la escultura románica
La programación de verano del centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo, pasa esta semana por una ruta pensada para descubrir el mensaje simbólico de la escultura románica.
Junto al itinerario se mantienen las visitas teatralizadas, los recorridos por la cara oculta del monasterio y las visitas al ‘Aguilar de los Caballeros’.
Las iglesias de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, la Asunción en Perazancas y la ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar serán los tres templos de la Montaña Palentina, que recorran quienes participen el sábado, 4 de agosto, en la ruta ‘El mensaje simbólico de la escultura románica’, organizada desde el centro expositivo Rom, gestionado por la Fundación Santa María la Real.
“Nuestro reto es adentrarnos en la historia, para tratar de dar una explicación coherente al programa escultórico de los tempos que vamos a visitar, sabiendo que en muchos casos están sujetos a distintas interpretaciones”, comenta César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom.
Visita a la cara oculta del monasterio y recorrido por Aguilar
La ruta del sábado, no es la única actividad propuesta desde el centro para esta semana, quienes quieran descubrir los elementos más curiosos o desconocidos del monasterio premostratense de Aguilar de Campoo podrán hacerlo con la “visita a la cara oculta”, que se lleva a cabo todos los días de verano a las 19 h. hasta el 30 de septiembre.
Los jueves, viernes, sábados y domingos es posible también participar en una ruta guiada por el “Aguilar de los caballeros” que servirá para profundizar en la riqueza histórica y monumental de la villa.
Visita teatralizada
Una de las actividades que más éxito está teniendo este verano son las visitas nocturnas teatralizadas que se celebran los viernes a partir de las 22.30 h y que, por ahora, han registrado lleno absoluto en todos los pases. “Queríamos que los personajes que habitaron el monasterio, que tenemos documentados, narrasen su historia en primera persona”, explica del Valle. Así, al caer la noche, espíritus con nombre propio como Anastasio de Hircio, último abad del cenobio o Doña Inés Rodríguez de Villalobos, una de las principales benefactoras, vuelven a la vida junto a otros como Domenicus, maestro cantero, o Fforra, una mujer mora, a quienes los mostenses permitieron casarse con el herrero del cenobio y vivir entre sus muros.
Conciertos y exposición de joyas bibliográficas
Junto a la programación cultural del Rom, la iglesia del monasterio de Santa María la Real acogerá hoy, miércoles, 1 de agosto, a las 20.30 h. la actuación del grupo musical Aquel Trovar, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Hasta el 2 de septiembre, puede visitarse también en las instalaciones del Rom, la exposición ‘Castilla y León en Europa, Europa en Castilla y León. Joyas bibliográficas de los siglos X al XVI’, organizada por el editor Manuel Moleiro.
Cabe recordar que todas las actividades y propuestas se suman al horario de verano del centro expositivo, que abre de lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 h. con visitas guiadas a las horas en punto. La información y las reservas para participar en las actividades puede realizarse en el monasterio de Santa María la Real, en los teléfonos 979 123053 ó 616994651 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Gran Paella Ollerense celebra este domingo su cuarenta aniversario
La pedanía aguilarense de Olleros de Pisuerga ya tiene todo listo para que el próximo domingo, 5 de agosto, se celebre su Gran Paella. Una Fiesta de Interés Turístico Regional que este año cumplirá su cuarenta aniversario.
Organizada por la Asociación de la Gran Paella Ollerense y la Junta Vecinal de Olleros de Pisuerga, la cita gastronómica y festiva cuenta con la colaboración económica del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo –financia con 1.000 euros- y la Diputación de Palencia –aporta 2.000 euros-. También colabora la Junta de Castilla y León. En esta nueva edición desde la organización esperan repartir en torno a 1.800 raciones de arroz con marisco (almejas, gambas, cigalas, langostinos, berberechos y mejillones), pollo, pimiento y guisantes.
Antes del inicio del reparto de la paella, que será a las 12:45 horas, se llevará a cabo un pasacalles con música y cohetes. A las 11,45 los paelleros –doce personas se encargarán de cocinar y repartir las siete paellas que se elaborarán- saldrán hacia el lugar donde se cocinará la Gran Paella Ollerense, acompañados de charangas y dulzaineros. Quince minutos después se oficiará una misa en la iglesia rupestre en honor a los patronos San Justo y Pastor y se procesionará a los santos.
Entre las novedades que este año se han incluido para celebrar el cuarenta aniversario estará una exhibición de tiro con arco, en la que colabora el Club Aguilarco; y la actuación de Ronda Aguilar –financiada por el Consistorio de Aguilar-. No faltará tampoco el popular Concurso de Monólogos que cuenta con cuatro finalistas -estará presentado también por un monologuista- y el baile durante toda la tarde.
La programación festiva culminará el lunes, jornada en la que también se oficiará una eucaristía en la iglesia rupestre a las 11,30 horas, tras ello se ofrecerá un vino español. Por la tarde se podrá disfrutar de baile con orquesta y un maratón de tortillas, que se degustarán posteriormente en una merienda popular. A las 22 horas llegará el turno del reparto del Pollo a la Ollerense preparado y donado por la Comisión de Fiestas Gran Paella Ollerense, y a continuación se desarrollará el baile de la Patata y el concurso de bailes populares. La programación culminará con una verbena.
La plataforma por la recuperación de las guardias médicas de Barruelo considera la nueva ambulancia una medida insuficiente
Los miembros de la plataforma para la recuperación de las guardias médicas de la zona de Barruelo de Santullán y Brañosera no está a favor de la medida adoptada por parte de la consejería de Sanidad, de poner una ambulancia destinada al traslado de pacientes hasta el punto de atención continuada de Aguilar, “nos parece una tomadura de pelo porque en el comunicado se muestran las mentiras del consejero que había anunciado que las guardias se recuperarían en el mes de septiembre y anuncian una ambulancia hasta el 31 de octubre, por lo que la situación se alargaría más”, explica en Radio Aguilar Cristian Delgado, uno de los miembros de la plataforma.
“Es una medida insuficiente, lo que queremos es que nos devuelvan el médico y que no nos planteen este tipo de soluciones que no llevan a ningún lado” -continúa, además siguen- “exigiendo su dimisión (la del consejero de Sanidad) y seguiremos con las medidas de presión para que se restablezcan las guardias médicas” en esta parte de la Montaña Palentina.
Nota: en archivos adjuntos se puede escuchar la intervención completa
Radio Aguilar y los comercios aguilarenses regalan nueve abonos diarios para ARCA
Desde el 1 y hasta el 14 de agosto Radio Aguilar, emisora municipal de Aguilar de Campoo, regalará a sus oyentes nueve abonos diarios para disfrutar de los espectáculos de pago del 24 Encuentro Internacional de Artistas Callejeros (ARCA), que organiza el Ayuntamiento aguilarense y que se celebrará del 16 al 19 de agosto.
Se trata de una iniciativa que Radio Aguilar realiza con la colaboración de numerosos establecimientos de la villa norteña como Joyería Salamanca, Nuevo Omega, Cuyser Cuidados y Servicios, Generali Seguros, Bar Terraza las Piscinas, Inmobiliaria Trébol, Hotel Valentín y Decoraciones Carlos, entre otros.
Estos establecimientos han adquirido tres abonos cada uno que se sortearán durante la emisión del programa de Radio Aguilar ‘Menuda Mañana’ que se emite de 10.00 a 13.00 horas a través del 107.9 FM y on line www.radioaguilar.com
Más información:
Web ARCA: http://www.aguilararca.com/
Venta de entradas on line: https://www.ticketea.com/entradas-circo-arca-2018/
Visitas teatralizadas nocturnas en Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo organiza una visita teatralizada nocturna, el jueves 2 de agosto, para dar a conocer, de una manera diferente, el atractivo histórico y patrimonial que tiene la villa norteña. De momento, se hará un ensayo con el objetivo de que estas visitas se puedan seguir desarrollando durante las próximas semanas.
En esta entrevista hablamos con los protagonistas de poner en escena el texto elaborado por Alberto Corada. El actor, Juan Francisco Rojo, del Teatro del Limbo; el músico Miguel Abad; y los integrantes del Grupo de Teatro del Colegio San Gregorio, que dirige Pilar Gutiérrez, Javier Robles, Iratxe Cañas, Inés Calvo y Laura Vielba.
https://www.ivoox.com/visitas-teatralizadas-nocturnas-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_27446929_1.html
47º Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo
Herrera de Pisuerga acoge del 3 al 5 de agosto el 47º Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río. Se trata de una Fiesta de Interés Turístico Regional que es uno de los principales atractivos de la época estival en el norte palentino.
En esta entrevista hablamos de esta nueva edición con el alcalde de Herrera, Javier San Millán.
https://www.ivoox.com/47-festival-nacional-exaltacion-del-cangrejo-audios-mp3_rf_27446418_1.html