Aguilar de Campoo acoge este sábado el Campeonato Provincial Escolar de Orientación
Los alumnos de 1º de Primaria del CEIP Castilla y León de Aguilar disfrutan de los desayunos saludables con Gullón
Esta semana, los alumnos de 1º de Primaria del CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo han descubierto la importancia de hacer un desayuno saludable a través de una iniciativa desarrollada por el centro escolar y la empresa Gullón.
Ese era uno de los objetivos, pero, además se pretende con esta actividad que los niños identifiquen en qué consiste un desayuno saludable y su importancia para la salud de los escolares; así como potenciar en su vida cotidiana el hábito del desayuno saludable y la práctica de ejercicio físico, como componentes fundamentales para llevar a cabo una vida sana. Reforzar los conocimientos y las actitudes de los escolares hacia un desayuno saludable. Aprender a través del juego y la diversión, los aspectos de una alimentación sana y saludable.
La actividad consta de dos partes, por un lado, tomar un desayuno saludable, compuesto con un vaso de leche con cacao, galletas y una pieza de fruta. Y, por otro lado, una actividad teórico-práctica realizada en el aula, con el apoyo de una presentación interactiva y unas fichas educativas.
Esta actividad está enmarcada dentro del Plan de Acción en materia de Responsabilidad Social en el que la empresa de Galletas Gullón se encuentra inmersa, siendo uno de sus objetivos primordiales la vida sana, el compromiso social y el respeto al medioambiente.
“Estamos encantados de que hayan contado con nosotros, una vez más, para participar en este proyecto. Consideramos que es una iniciativa muy acertada”, apuntan desde el centro aguilarense.
Entrevista a María José Ortega presentación 'Mons Dei'
La Colegiata San Miguel de Aguilar de Campoo acogerá el viernes, 9 de marzo, la presentación oficial de la exposición de las Edades del Hombre ‘Mons Dei’, donde se darán a conocer detalles de la muestra que ocupará la propia colegiata y la iglesia de Santa Cecilia entre los meses de mayo y noviembre. Se trata de un acto abierto al público que comenzará a las 11.30 horas.
En esta entrevista hablamos con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar, sobre este importante evento.
‘Piedra Preciosas’ una iniciativa que acercará el patrimonio cultural a más de 40.000 niños
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León han presentado hoy “Piedras preciosas”, un concurso en el que podrán participar más de 40.000 niños. La presentación, en la que se ha expuesto la singularidad e innovación del certamen, corría a cargo del director general de Patrimonio Cultural de la Junta, Enrique Saíz y el subdirector del IPCE, Carlos Jiménez-Cuenca, quienes han estado acompañados por Juan Carlos Prieto, director general de la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico, gestora del proyecto y Olaia Fontal, coordinadora Nacional del Plan de Educación y Patrimonio.
El Concurso es una actividad dirigida a público infantil que, además de desarrollarse en el marco del Plan Nacional de Educación y Patrimonio -coordinado por el IPCE-, forma parte de la estrategia del Plan PAHIS 2020 de la Junta de Castilla y León. Esta estrategia trata de impulsar el conocimiento y fomento del aprecio colectivo por el patrimonio cultural, como herramienta para garantizar su conservación y trasmisión en condiciones óptimas a las generaciones futuras.
El certamen pretende aproximar a los niños de Castilla y León a los bienes culturales -piedras preciosas- que atesora su Comunidad Autónoma y se divide en dos fases. Durante la primera se invita a los más pequeños a realizar, con ayuda de su familia, un vídeo en el que se exponga lo que supone para ellos un bien cultural. Cada unidad familiar podrá presentar un trabajo, grabado con un dispositivo móvil, en el que los niños serán los protagonistas.
El jurado del concurso valorará la originalidad de planteamiento, el guión, la forma de mostrar lo que supone para la identidad cultural el elemento patrimonial objeto del audiovisual, la plasticidad, la naturalidad, el sentido del humor y la puesta en escena.
En esta primera fase del certamen se seleccionarán tres trabajos, cuyos autores serán premiados con un lote de libros y una maqueta de un edificio histórico. Los realizadores del vídeo ganador, tanto el protagonista como su familia, disfrutarán además de una jornada en Aguilar de Campoo, con visita al centro expositivo Rom y actividades en la naturaleza.
En la segunda fase de la actividad se invitará a los autores de los tres trabajos premiados a realizar, junto con su clase (5º - 6ª de Primaria), un trabajo de investigación en torno al bien cultural que haya sido objeto de su vídeo. El mejor estudio será recompensado con un taller de patrimonio que la Fundación Santa María la Real impartirá en el colegio ganador.
Los autores de todos los audiovisuales presentados al concurso, ganen o no, recibirán un ejemplar del libro “Una aldea en tiempos del románico”. Además, los trabajos recibidos servirán para componer un “mapa de piedras preciosas de Castilla y León”, que podrá visualizarse en la web del concurso www.concursopiedraspreciosas.es, donde ya están disponibles las bases del certamen, que cuenta con la colaboración de Radio Televisión de Castilla y León e iniciativa Duero Douro.
Una selección de los videos del concurso Piedras Preciosas se mostrará al público en la próxima Bienal AR&PA que, con el lema del Año Europeo del Patrimonio Cultural, se celebrará en Valladolid, del 8 al 11 de noviembre de 2018. Además, formando parte del programa AR&PA en Familia, tendrá lugar un taller que consistirá en una réplica del concurso Piedras Preciosas en la que el público podrá protagonizar la producción de un video-croma basado en sus experiencias o vivencias con el patrimonio cultural de Castilla y León.