El próximo 6 de mayo se celebra una nueva edición de la carrera ‘Los 10.000 de Mariano Haro’
El Diputado de Deportes, Gonzalo Pérez, acompañado por el Coordinador de Deportes, Ocio y Tiempo Libre, Enrique Hermoso, el alcalde de Becerril de Campos, Mario Granda; y el gran atleta palentino Mariano Haro, ha presentado esta mañana la emblemática carrera ‘Los 10.000 de Mariano’, que pretende homenajear al ‘León de Becerril’.
De esta forma, la localidad palentina de Becerril de Campos ya se está preparando para albergar el próximo 6 de mayo la prestigiosa carrera, que ya es un clásico en la provincia en primavera. En esta cita, de marcado carácter popular, podrá participar cualquier aficionado al atletismo y al deporte en general que durante el presente año cumpla la edad de 18 años o más. Asimismo, media hora antes de la carrera principal, que comenzará a las 11,30 horas, habrá pruebas desde minibenjamines hasta cadetes.
Los participantes en esta carrera darán dos vueltas a un circuito urbano, con un recorrido prácticamente llano y diseñado por el propio Mariano Haro, que pasará por los lugares más emblemáticos de Becerril, como la iglesita de Santa Eugenia, el museo de Santa María, el Humilladero o el magnífico templo San Pedro Cultural. Tanto la salida como la meta se situarán en la Plaza del Ayuntamiento.
La inscripción deberá hacerse online a través del portal de deportes de la Diputación www.palenciadeporte.es hasta el viernes 4 de mayo a las 12:00 horas y tendrá una cuota de 3 euros para mayores, siendo gratuita para los participantes en las carreras infantiles. También podrá hacerse el mismo día de la prueba, presencialmente, hasta las 10,30 horas, a un precio de 5 euros.
La prueba se controlará mediante un sistema de chips electrónicos para todos los corredores, que se ha dividido en las siguientes categorías:
- Juvenil-Junior: nacidos entre 2002 y 1999
- Sénior: nacidos entre 1998 y 1982
- Veteranos “A”: nacidos entre 1981 y 1975
- Veteranos “B”: nacidos en 1974 y 1968
- Veteranos “C”: nacidos en 1967 y anteriores
La entrega de dorsales se efectuará en la Plaza Mayor de Becerril de Campos entre las 9:30 y las 11:20 horas del día de la prueba (hasta las 10:45 horas para las carreras infantiles). También podrán recogerse el sábado, día 5, en las oficinas del Servicio de Deportes, entre las 17:15 y las 20:00 horas.
Una vez finalizadas las pruebas, todos los participantes que concluyan la carrera principal recibirán una camiseta técnica. Además, como en ediciones anteriores, habrá trofeos y premios en metálico para los primeros clasificados, tanto masculinos como femeninos, y un sorteo de regalos entre todos los corredores.
‘Los 10.000 de Mariano’ fue la primera carrera que se organizó en homenaje al atleta más laureado de la provincia de Palencia. Este hecho siempre es reconocido por el propio Mariano Haro, que se muestra orgulloso de ser partícipe del evento deportivo que se desarrolla en ‘su’ Becerril de Campos, destacado que para él es, sin duda, la prueba más importante y especial que lleva su nombre.
La Junta presenta el Programa de Apertura de Monumentos y los materiales promocionales vinculados a la Semana Santa de Castilla y León
La Consejería de Cultura y Turismo presenta las acciones y materiales elaborados para la promoción de la Semana Santa de Castilla y León. El Programa de Apertura de Monumentos de Semana Santa contará con 379 monumentos abiertos del 24 de marzo al 2 de abril. La Junta, en colaboración con las Juntas de Cofradías de Semana Santa, ha elaborado un folleto promocional y una APP para dispositivos móviles con información de 400 actos. El plan de promoción de Semana Santa en Castilla y León cuenta con una potente acción promocional online, la colaboración con RENFE y un novedoso Concurso de Fotografía que persigue la internacionalización de la Semana Santa como recurso turístico en la Comunidad.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha presentado hoy, en la Delegación Territorial de Palencia, las diferentes acciones promocionales que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León para la promoción de la Semana Santa de Castilla y León, como recurso cultural, patrimonial y turístico de primer orden en la Comunidad. Con el objetivo de poner en valor la Semana Santa como recurso turístico, la Consejería de Cultura y Turismo ha pilotado un plan de promoción, en colaboración con las Juntas de Cofradías de Semana Santa con declaración de interés turístico, que se viene desarrollando desde el pasado mes de noviembre, con participación en ferias especializadas de turismo nacionales e internacionales, presentaciones a agentes de viaje, prensa especializada y público final de mercados de interés, así como acciones promocionales online y elaboración de materiales promocionales conjuntos.
Programa de Apertura de Monumentos
Dentro de las acciones promocionales vinculadas a la Semana Santa, como periodo de mayor afluencia de turistas a la Comunidad, la Junta ha organizado un nuevo ‘Programa de Apertura de Monumentos’ en colaboración con las diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de turismo, apostando por la dinamización del patrimonio y la cultura a través del turismo, con una especial incidencia en el medio rural de la Comunidad.
En este sentido, el director general de Turismo ha presentado las novedades del Programa de Apertura de Monumentos de Semana Santa, con un total de 379 monumentos, que van a permanecer abiertos entre el 24 de marzo, Sábado de Pasión, y el 2 de abril, Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, abiertos en un horario homogéneo de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los monumentos se agrupan en torno a 14 programas de apertura, organizados en base a criterios artísticos o geográficos y distribuidos por toda la Comunidad. Para la promoción del programa, se han elaborado 15.000 folletos que se han distribuido a través de las Oficinas de Turismo de Castilla y León, así como en los Patronatos de Turismo y Diócesis participantes. Toda la información de los programas, rutas y monumentos abiertos, se puede encontrar en la página web de turismo www.turismocastillayleon.com, así como en los diferentes perfiles de redes sociales de la Consejería de Cultura y Turismo.
Semana Santa de Tamaño Familiar
Castilla y León cuenta con 22 Semanas Santas con algún tipo de declaración de interés turístico, liderando a nivel nacional la oferta de declaraciones de interés turístico Internacional con ocho declaraciones. La Junta de Castilla y León en colaboración con las Juntas de Cofradías de Semana Santa, ha elaborado diferentes materiales promocionales, con el objetivo de dar a conocer los actos de las Semanas Santas con declaración de interés turístico internacional, nacional y regional.
Entre los materiales promocionales, destaca la edición de un folleto promocional que reúne 400 actos relacionados con la Semana Santa y que ofrece datos prácticos para el turista de cada uno de ellos, como el horario, punto de salida, pasos participantes en cada desfile procesional, recomendaciones para tener una mejor visión del acto, así como otras curiosidades relacionadas. Se han editado 15.000 ejemplares de este folleto de Semana Santa, cuya información también puede descargarse en la página web de turismo www.turismocastillayleon.com. Además, toda la información de estos 400 actos está disponible para los dispositivos móviles, a través de la APP ‘CyLProcesión’, disponible para sistemas iPhone y Android que, además, cuenta con mayor información práctica para el turista, como son recomendaciones de visita, curiosidades gastronómicas, información práctica y geolocalización por los recorridos de los diferentes desfiles procesionales.
La Consejería de Cultura y Turismo viene desarrollando una intensa labor promocional online desde el pasado mes de febrero, cuando se presentó la imagen y el vídeo promocional de la Semana Santa 2018 de Castilla y León, ante un centenar de agentes de viaje y medios de comunicación especializados en turismo de Madrid, principal mercado emisor de turistas hacia Castilla y León. De esta forma, la página web de turismo y los diferentes perfiles en redes sociales, con más de 155.000 seguidores, están acercando la Semana Santa de Castilla y León hasta nuevos públicos y ofertando propuestas turísticas de carácter más familiar, en consonancia con la nueva campaña de promoción turística de Castilla y León ‘Tamaño Familiar’. Las redes sociales jugarán un papel importante a nivel promocional durante los días de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, a través de una acción promocional visual con montajes de vídeos de corta duración que irán narrando el día a día de la Semana Santa de la Comunidad, mediante una selección de los mejores momentos.
Colaboración con RENFE
El plan de promoción de la Semana Santa de Castilla y León cuenta con la colaboración de RENFE, a través de una acción de difusión de fuerte impacto visual, que apuesta por Madrid y por las comunidades del norte peninsular. De esta forma, del 15 al 30 de abril, miles de reposacabezas en los trenes de RENFE cuentan con la imagen promocional de la Semana Santa de Castilla y León. Además, la página web y los canales online de RENFE ofrecen información sobre los diferentes destinos de Castilla y León a visitar en Semana Santa, y promocionan descuentos que llegan hasta un 70 % para los trenes AV-Larga Distancia con origen Madrid y destino del corredor norte: Galicia, Asturias y Cantabria, que circulan por Castilla y León.
Concurso de Fotografía de Semana Santa
Como importante novedad para la presente edición de la Semana Santa y con el objetivo de conseguir una mayor visibilidad de este recurso turístico, la Consejería de Cultura y Turismo ha convocado el I Concurso de Fotografía de Semana Santa de Castilla y León, cuya finalidad será seleccionar un conjunto de imágenes que formarán parte de una promoción internacional de la Semana Santa 2019, a través de la organización de una exposición que podrá disfrutarse en Italia, Francia y Alemania. Una gran promoción que contribuirá a la internacionalización de la Semana Santa de la Comunidad, que cuenta con el mayor número de reconocimientos de interés turístico internacional de nuestro país. Las bases de participación en el Concurso de Fotografía se encuentran en la página web de turismo www.turismocastillayleon.com
Reinosa comienza la campaña de bacheo tras la época invernal
Jornadas Culturales en el Rom durante la Semana Santa
El centro expositivo Rom: románico y territorio, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo lanza cinco propuestas culturales diferentes para seguir disfrutando del patrimonio y, especialmente, del románico en Semana Santa. Actividades que se suman a las visitas y al horario habitual del espacio, gestionado por la Fundación Santa María la Real.
En esta entrevista nos da más información, el responsable del Rom, César del Valle.
http://www.ivoox.com/jornadas-culturales-rom-durante-semana-audios-mp3_rf_24737846_1.html
Inaugurada la Escuela de Formación Tablares con un curso de promoción de la producción ecológica
El colegio de la Pernía celebra una jornada de puertas abiertas para evitar el cierra el próximo curso
Hoy el Colegio Público Carlos Ruiz de San Salvador de Cantamuda celebra una jornada de puertas abiertas para dar a conocer este centro escolar que lucha para evitar el cierre el próximo curso escolar.
Se trata del único colegio que se mantiene abierto en el municipio de la Pernía, al norte de la provincia de Palencia, y da servicio a 6 niños y niñas de entre 4 y 12 años.
El centro consta en el interior de dos aulas, un pequeño pabellón cubierto, cocina, comedor y aseos; y en el exterior con un gran patio con pista deportiva, zona de hierba y parque infantil.
Dispone de una amplia biblioteca, material para la educación física, instrumentos musicales, varios ordenadores y pizarra digital, un recurso muy utilizado por los alumnos y alumnas.
Además de la profesora, que ejerce a su vez de equipo directivo, en el colegio también trabaja la cocinera y la limpiadora. Se dispone de servicio de transporte para aquellos niños que viven en otras localidades dentro de la Pernía y para ello se cuenta con un conductor y una monitora.
Conocemos más datos en esta entrevista con el alcalde de la Pernía, Rubén García.
La Asociación ARCO presenta a Alberto Redondo como candidato al premio provincial de Folklore ‘José María Silva’ 2018
La Asociación Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo (ARCO) ha presentado la candidatura de Alberto Redondo Antolín al IV Premio Provincial de Folklore ‘José María Silva’ 2018.
Se trata de un reconocimiento que hace la Diputación de Palencia a la labor del galardonado manifestada a través de toda su trayectoria profesional.
En esta ocasión se trata de la cuarta edición, que está dotado con 3.000 euros, y tiene como finalidad destacar y poner en valor el trabajo de particulares, asociaciones o entidades por su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folclore y la cultura tradicional y popular palentina en cualquiera de sus manifestaciones.
Los candidatos que opten al premio podrán ser presentados por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo el mundo cuya actividad tenga relación con el folclore. También los miembros del jurado podrán efectuar propuestas de cuantos candidatos consideren antes de abrir los sobres del resto de candidaturas.
Las bases han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y también se pueden consultar en la web: www.diputaciondepalencia.es. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de marzo.
La Institución provincial convocó por primera vez este galardón hace tres años en reconocimiento y memoria del folclorista José María Silva, músico, dulzainero, estudioso y maestro del folclore castellano y, en especial, del folclore palentino.
ARCO, la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Aguilar está tramitando la solicitud y documentación preceptiva para presentar la candidatura a Alberto Redondo Antolín, quien en la actualidad su dedicación principal es la de artesano luthier, fabricando en su taller instrumentos de la tradición musical popular por encargo de instrumentistas, agrupaciones musicales y coleccionistas.
Nacido en Palencia en 1968, Alberto Redondo fijó su residencia en la Montaña Palentina, concretamente en Villanueva de la Torre. Compagina su labor artesanal con la de instrumentista en el grupo ‘Piripiri-Folk’, junto con Catarina Pires, con la que ha recuperado e interpreta un amplio repertorio de música tradicional castellana y portuguesa.
Asimismo, dedica parte de su tiempo a impartir cursos de formación, tanto para la construcción como para el toque de instrumentos, sin desatender su permanente atención a tareas de investigación y divulgación etnográfica; y actualmente dirige y presenta un programa sobre música tradicional ‘La piel y la sonaja’ en Radio Aguilar.
A lo largo de su dilatada trayectoria musical, Alberto Redondo ha tenido una intensa y notable actividad en todos los campos del folclore, sea como instrumentista o en cualquiera de sus muchas facetas, como investigador, luthier, formador y divulgador de la música tradicional palentina y castellana.
NOTA: En archivos adjuntos se puede descargar el impreso para apoyar esta candidatura y remitirla al mail: arcoasociacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o enviar al AP 94 en Aguilar de Campoo.
Entrevista oferta educativa Colegio San Gregorio
Estos días está abierto el plazo oficial ordinario para la inscripción de nuevos alumnos en los centros escolares de nuestra comunidad, hoy concretamente, conocemos la oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, que continúa con su apuesta por el bilingüismo y aplicación de nuevas tecnologías. Además, este centro aguilarense está entre las 25 escuelas de España que emplean pedagogías activas.
De todo ello hablamos con su director, Miguel de la Hera, en la siguiente entrevista.
http://www.ivoox.com/entrevista-oferta-educativa-colegio-san-gregorio-audios-mp3_rf_24705401_1.html