Investigados dos hermanos como presuntos autores del hurto de 58 colmenas en la comarca de Valdavia
La Guardia Civil de Palencia ha procedido a la investigación de dos hermanos de 36 y 41 años, vecinos del municipio de Villaeles de Valdavia, como presuntos autores del hurto de 58 colmenas en dos explotaciones apícolas.
Un apicultor vecino de la comarca palentina de la Valdavia, denunció en septiembre y octubre del año pasado en la Guardia Civil de Saldaña, que de dos colmenares que posee, con sus correspondientes números de registro de la Conserjería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ubicados en los términos de Villabasta de Valdavia y Renedo del Monte, le habían sustraídos un total de 58 colmenas y diferentes herramientas y utensilios utilizados en la elaboración de la miel.
El equipo ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo) de la Guardia Civil de Palencia –creados para reforzar la vigilancia de las explotaciones agrícolas, ganaderas y luchar contra estos robos-, en el marco de las distintas fases de servicios del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, comenzaron la investigación, analizando las circunstancias de los dos ilícitos cometidos, separados entre ellos por unos 15 kilómetros.
Durante el desarrollo de la investigación los agentes, recopilaron información sobre personas y vehículos sospechosos vistos por la zona los días que se llevaron a cabo los hurtos de las colmenas. Como resultado de los numerosos servicios y gestiones realizadas la Guardia Civil logró determinar la identidad de los presuntos autores de los hechos.
Continuando con la investigación, se localizaron cuatro asentamientos de colmenas en el término municipal de Villaeles de Valdavia, recuperando en dos de ellos, parte de las colmenas sustraídas, que habían sido pintadas de color verde con la intención de ocultar el número de registro, también fueron recuperados parte de los utensilios utilizados para la elaboración de la miel, quedando todo ello depositado a disposición de la autoridad judicial.
La semana pasada finalizaron las pesquisas, con la investigación de los dos hermanos, como presuntos autores de un delito contra el patrimonio por el hurto de las colmenas. Las colmenas están valoradas en 7700 euros. Las diligencias instruidas, junto con los investigados, fueron puestas a disposición de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Carrión de los Condes.
Fundación Personas solicita el apoyo de la Diputación Provincial para la ampliación de la residencia de Guardo
Ecologistas en Acción Palencia no avala la planta de Biomasa de Guardo
Las plataformas por la sanidad pública de Catilla y León, entre ellas ‘Anhelo’, hacen balance de sus reuniones con los grupos políticos
San Cebrián de Mudá solicita a la Diputación colaboración en la gestión del Parque de Bisontes y el Mirador de las Estrellas
Puesta en marcha la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en Reinosa
El Ayuntamiento de Reinosa inaugura oficialmente la próxima semana una nueva edición de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que ha puesto en marcha el Consistorio en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo y la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria.
Al igual que en la edición anterior, este programa vuelve a tener como objetivo final el “incrementar las posibilidades de sus participantes en la consecución de un puesto de trabajo, mejorando sus estrategias de auto postulación de cara a su contratación por terceros o bien uniéndose a otras personas para, así, encontrar empleo individual o colectivo o crear pequeñas empresas encaminadas al desarrollo del autoempleo”.
A diferencia de otras iniciativas de carácter laboral, la Lanzadera no se centrará de forma “exclusiva” en la “formación en técnicas de búsqueda de empleo o en la mera puesta a disposición de los usuarios de los recursos informáticos con los que canalizar la información” sino que apuesta por “empoderar a las personas desempleadas, utilizando la figura central del coach como entrenador y colaborador en la consecución de objetivos y plantea la creación de redes de apoyo informales para la generación de microempresas y la inserción en el mercado de trabajo”. Una metodología que ya dio buenos resultados en la I Lanzadera de Empleo del Ayuntamiento de Reinosa con la inserción laboral del 70% de sus participantes, superando la media de las cifras obtenidas por el resto de Lanzaderas de Cantabria, que se situó en torno al 57%.
Empleo para la normalización social
El alcalde de la ciudad José Miguel Barrio ha puesto de manifiesto el convencimiento del Equipo de Gobierno de que “el empleo es el mejor instrumento de normalización social e integración”. Por eso, ha dicho, desde el Consistorio, “se pone a disposición de los reinosanos que buscan trabajo un excelente programa de Lanzaderas de Empleo por segundo año. Este programa forma parte de una auténtica red de oportunidades para la formación y la mejora de habilidades para la consecución de un empleo digno”.
“En estos momentos”, añadió, “en el Ayuntamiento tenemos en funcionamiento la Escuela Taller y tenemos previsto la inauguración, el 1 de marzo, de un Programa de Mejora de la Empleabilidad y, el 1 de mayo, de un Taller de Empleo, Así mismo, y próximamente, contrataremos a 60 nuevos trabajadores a través de un convenio con el Gobierno de Cantabria”.
Las personas interesadas en inscribirse en la II Lanzadera de Empelo y Emprendimiento Solidario pueden dirigirse a la 3ª planta de La Casona.