Un ciclista de 69 años murió tras sufrir un accidente de tráfico en Saldaña el pasado 21 de enero
Más de 20 deportistas han intentado ya superar el reto ‘3 Kilómetros Verticales’ de Chechu Gómez Calleja
El diputado de Deportes, Gonzalo Ibáñez, entregó en la localidad norteña de Vidrieros los diferentes galardones y recuerdos a los deportistas que ostentan en la actualidad las mejores marcas personales en las ascensiones de tres picos emblemáticos de la Montaña Palentina: Pico Murcia (2.351 metros), Espigüete (2.451 metros) y Curavacas (2.524 metros).
De esta forma, el cántabro Iván Cuesta, con un tiempo de 49:15 minutos, ha establecido el récord en el Pico Murcia, mientras que en el Espigüete es para David Rueda con un tiempo de 57:52 minutos. En el Curavacas, Diego Díaz Pando ha logrado la mejor marca con un tiempo de 1.08.40. En segunda posición de todas estas cimas se encuentra el corredor de montañas de Barruelo de Santullán Chechu Gómez Calleja.
Y es que Gómez Calleja logró el pasado mes de junio, a pesar de las inclemencias meteorológicas, subir en una misma jornada las tres cimas emblemáticas de la Montaña Palentina en un complicadísimo reto que pretendía aunar el deporte con la promoción de la Montaña Palentina en lo que se denominó ‘Reto 3KV’. Pues tal fin turístico se ha logrado en tan sólo medio año, pues más de 20 alpinistas se han acercado hasta estos picos para intentar superar el reto de Chechu Gómez Calleja, aunque hasta la fecha ningún deportista ha conseguido igualar la difícil hazaña de Gómez Calleja y subir los tres picos en una misma jornada.
Con el efecto llamada conseguido, esta idea, que surgió en la Feria de Intur, está sirviendo para promocionar la Montaña Palentina a través del deporte y de los valores que este transmite como la superación, la constancia, el trabajo en equipo y el sacrificio, así como para que deportistas de todos los puntos de la geografía nacional puedan disfrutar de los parajes que se esconden en el norte de la provincia.
Ciudadanos lamenta que no se haya podido crear una agrupación comarcal de protección civil en Cervera de Pisuerga
El Ayuntamiento de Reinosa instalará figuras carroceras en una rotonda de la variante norte
Hablamos de Patrimonio
Hoy en nuestro espacio 'Hablamos de Patrimonio', Carmen Molinos, directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real nos habla de dos nuevos libros que ha publicado la entidad, del proyecto Flumen Durius que recientemente se presentaba en Zamora y, entre otros temas, del premio conseguido por la Residencia Tercera Actividad en el Carnaval de la Galleta.
http://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-15-02-2018-audios-mp3_rf_23799165_1.html
La Diputación convoca subvenciones para la adquisición, mantenimiento y reparación de cuñas quitanieves
La Diputación de Palencia destinará este año 50.000 euros a la adquisición, mantenimiento y reparación de cuñas quitanieves u otro equipamiento invernal para los ayuntamientos de la provincia.
La finalidad de las ayudas es facilitar que ayuntamientos y entidades locales con una población inferior a los 20.000 habitantes y que tengan mayores necesidades de infraestructuras de este tipo, como son los ubicados en la Montaña Palentina, puedan disponer de recursos propios ante situaciones de nevadas para posibilitar los accesos en las vías públicas.
Las cantidades subvencionadas serán de un máximo de 9.000 euros y en ningún caso supondrán más del 75% del valor de la adquisición. En los casos de reparación y mantenimiento el importe máximo se fija en un 80% de valor total, hasta un máximo de 2.000 euros. Cabe señalar que no es subvencionables la adquisición de cadenas para vehículos ni la sustitución de neumáticos.
Para la adjudicación de esta subvención y atendiendo a los principios de transparencia y objetividad, se tienen en cuenta una serie de criterios técnicos de valoración recogidos en las bases. El primero se refiere al número de población afectada, así como a la situación geográfica en la provincia de este núcleo o núcleos solicitantes. Por otro lado, se valora también la disponibilidad y dotación actual de la maquinaria, así como el personal necesario para la utilización de la cuña quitanieves y la prestación efectiva del servicio en los últimos años.
Para este tipo de ayudas la institución provincial divide la provincia en tres zonas, según la incidencia de las nevadas en la vialidad invernal: Zona 1 de alta incidencia (tomando como base las áreas del Plan operativo activado en las nevadas de febrero de 2015), Zona 2 de incidencia media (correspondiendo el límite sur con la autovía Burgos – León) y zona 3 de incidencia baja, el resto de la provincia.
Los ayuntamientos y entidades interesados en estas ayudas deberán presentar una solicitud en el registro telemático de la Diputación de Palencia http://sede.diputacióndepalencia.es. El plazo para este trámite será de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, que fue el pasado viernes 9 de febrero.
Las solicitudes deberán ir acompañadas del presupuesto de la actuación, así como la especificación de las características técnicas de la cuña objeto de adquisición o reparación. También deberá contar con un compromiso de disponibilidad y dotación actual de la maquinaria y personal necesarios para la utilización de la cuña quitanieves y la prestación efectiva del servicio de acceso a los núcleos solicitantes según modelo TEC.014 A-II.
La inversión del año pasado contó con 46.000 euros y tras la resolución de la convocatoria, llegó a 13 entidades locales. Durante la convocatoria la Institución Provincial recibió 20 solicitudes, de ellas siete ya habían contado con ayuda en la edición anterior y no fueron admitidas.
Los organismos beneficiarios en 2017 fueron: Buenavista de Valdavia, Congosto de Valdavia, la Puebla de Valdavia, Melgar de Yuso, Micieces de Ojeda, Olea de Boedo, Paredes de Nava, Payo de Ojeda, Torquemada, Villalba de Guardo y Villameriel en el caso de ayuntamiento y Santa Cruz de Boedo y Villafría de la Peña en la categoría de juntas vecinales.
Además de ayudar a los ayuntamientos con la adquisición o mantenimiento de su equipación, la Diputación cuenta con medios propios, sobre todo en el norte de la provincia, que se ponen a disposición junto a los del resto de administraciones en los planes establecidos ante situaciones de emergencia, como las registradas en las últimas semanas.
Los medios técnicos propios disponibles incluyen diversa maquinaria: tres camiones 4x4 con cuña quitanieves, cinco tractores con cuñas quitanieves y extendedora de fundentes, una máquina fresadora y otra turbofresadora, retrocargadoras, un silo para almacenamiento de sal y un parque de maquinaria en Cervera de Pisuerga, un acopio más de 200 toneladas de sal, así como personal propio y medios externos incluidos en el contrato de conservación y mantenimiento de carreteras.
Recordar que la Red Provincial de Carreteras está compuesta por 249 vías que suman 1.035 kilómetros, lo que supone una red extensa y diseminada, que complica en ocasiones las tareas de vialidad. Por su altitud, se divide en tres zonas, siendo la zona 1 (al norte del eje Aguilar-Cervera-Guardo y que representa el 13% de la red) la más compleja y la que por lo tanto requiere una mayor dotación de recursos. Es en esta última donde se encuentran casi todas las cuñas quitanieves.
Residencia Tercera Actividad premio Carnaval 2018
En esta entrevista hablamos con la directora de la Residencia Tercera Actividad, Marimar Espartero, acerca del primer premio conseguido en el Carnaval de la Galleta 2018, en el Concurso 'Disfraza tu lugar de trabajo', en el que este año rinden homenaje a los clásicos del cine.
Entrevista al grupo 'El bosque encantado'
'El bosque encantado' se alzó como ganador de los concursos del Carnaval de la Galleta 2018, consiguió el mejor premio en la categoría de más de 10 personas y el de mejor carroza. En esta entrevista charlamos con cuatro integrantes del grupo que nos cuentan cómo elaboraron este disfraz.
http://www.ivoox.com/entrevista-al-grupo-el-bosque-encantado-audios-mp3_rf_23797944_1.html