El Parque Natural Montaña Palentina afronta la recta final para su renovación a la Carta Europea de Turismo Sostenible
Miles de personas siguieron las emisiones telemáticas del Aguilar Film Festival
Entrevista a Ernesto Alterio, Águila de Oro de la 32 edición del Aguilar Film Festival
Unas horas antes de recibir el Águila de Oro, Ernesto Alterio nos contaba en una entrevista en Radio Aguilar que “estoy feliz con mi Águila de Oro, he seguido la trayectoria del festival desde hace tiempo y me ha hecho muchísima ilusión recibir este premio que antes consiguió mi hermana. En un año donde todo está siendo muy complicado y todos estamos un poco aislados, lograr este premio de esta bella localidad palentina me lo tomo como un abrazo, aunque sea virtual, como un impulso de energía para seguir trabajando”.
A continuación podemos escuchar la entrevista íntegra.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-ernesto-alterio-aguila-oro-de-audios-mp3_rf_62305812_1.html
El PSOE de Aguilar propone una ampliación de las ayudas para sufragar la adquisición de material de protección frente al COVID-19
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha propuesto una ampliación de las ayudas para sufragar la adquisición de material de protección frente al COVID-19. Además, señala que el PP vuelve a limitar las ayudas al sector comercial marginando a otros sectores y a todas las empresas societarias. Así lo explican en el siguiente comunicado:
“Ante la propuesta de bases reguladoras de la concesión de subvenciones directas a los autónomos con sede en Aguilar de Campoo para sufragar la adquisición de material de protección frente a la Covid-19 en ejercicio de su actividad comercial, el Grupo Municipal Socialista ha realizado 11 propuestas en la Comisión de Hacienda celebrada hace unos días.
Fundamentalmente, las propuestas marcan el interés socialista de que las ayudas lleguen a más microempresas del municipio que también debieran de tener cabida en esta línea de ayudas: hostelería, alojamiento turístico, asesoría, enseñanza, etc. El planteamiento del Partido Popular es constreñir las ayudas al comercio, marginando a otros sectores como la hostelería, los servicios personales sanitarios y de belleza, etc.
Así mismo, el Grupo Socialista considera que debiera de extenderse la posibilidad de obtener estas ayudas a toda persona titular de actividad, sea física o jurídica -sociedad limitada, comunidad de bienes, etc.-, que sea considerada pequeña empresa en virtud de la normativa actual. Tan importantes para la economía local y tan frágiles ante la pandemia son autónomos y autónomas como microempresas de carácter societario.
Otras propuestas hacen referencia a cuestiones procedimentales al objeto de facilitar la tramitación de las mismas por las personas solicitantes y agilizar el plazo de resolución de las ayudas.
Finalmente, el Grupo Municipal Socialista plantea por enésima vez la necesaria una revisión bajo un enfoque de género de los textos propuestos por el equipo de gobierno. De este modo se cumpliría el compromiso adquirido por la Corporación en el Plan Municipal de Igualdad.
La Junta licita tratamientos selvícolas preventivos de incendios en Cervera, Castrejón, Dehesa de Montejo, Polentinos y La Pernía
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente saca a licitación la realización de tratamientos selvícolas preventivos de incendios y otras mejoras del medio natural en 332 hectáreas en los términos municipales de Cervera de Pisuerga, Castrejón de la Peña, Dehesa de Montejo, Polentinos y La Pernía con un presupuesto de 784.123 euros y un plazo de ejecución de 36 meses. El objetivo fundamental es la conservación de los montes, mejorando la estructura de las masas arboladas y el desarrollo de una silvicultura preventiva de incendios forestales.
Las actuaciones sobre la vegetación comprenden podas, desbroces, cortas y recogida y eliminación de restos para contribuir a la apertura de masas y reducir el matorral permitiendo así un pastoreo bajo la cubierta arbórea, imposible de efectuar actualmente en muchas de estas zonas. Dentro de las actuaciones encaminadas a la prevención de incendios forestales se procederá a la limpieza y mantenimiento de caminos, mientras que en infraestructuras ganaderas se ejecutarán trabajos de reparación e instalación de cerramientos, construcción de abrevaderos y colocación de arquetas de captación y tuberías de acometida.
Aunque la comarca forestal de Alto Pisuerga no presenta una gran problemática de incendios, su alto valor ecológico justifica la realización de tratamientos selvícolas preventivos, tanto en prevención directa mediante el favorecimiento de discontinuidades horizontales y verticales en el combustible vegetal, como en prevención indirecta con la limpieza y mantenimiento de infraestructuras de defensa del monte. Asimismo, y pese a que la mayor parte del territorio es dominio natural de los bosques de frondosas caducifolias, el uso ganadero y continuado del fuego y de las talas ha condicionado notablemente el paisaje, reduciendo el bosque a matorrales, praderas y pastizales. Además, el descenso de la actividad ganadera en las últimas décadas ha conllevado la extensión de los matorrales, dominando en determinadas zonas el paisaje vegetal en detrimento de los pastizales.
El Ayuntamiento de Aguilar pavimenta el acceso a Villanueva de Henares desde la N-611 con 110.000 euros
La localidad de Villanueva de Henares, perteneciente al término municipal de Aguilar de Campoo, se localiza en la zona norte del municipio. Constituye una localidad que cuenta con un acceso desde la autovía A-67 pero desde la vecina localidad de Quintanas de Hormiguera a unos 2,5 km.
Villanueva de Henares, no tiene otros accesos por carretera hacia el Sur o el Oeste. Sin embargo, se dispone de un camino agrícola que cruza la autovía por un paso elevado y discurre hacia el oeste hasta la N-611. Este camino es muy utilizado por los vecinos, dado que es el camino más corto para dirigirse a Aguilar de Campoo y al resto de localidades de los municipios cercanos hacia el sur.
El citado camino ha sido objeto de pavimentaciones parciales con hormigón durante los últimos 3 años, incluyéndolo en las convocatorias de planes Provinciales de la Diputación de Palencia. De esta forma, cada año se ha ido pavimentando unos 100 m de longitud del camino desde el paso elevado de la Autovía A-67.
Esta mejora en los accesos a este núcleo es un compromiso del equipo de gobierno del PP de Aguilar con los vecinos de Villanueva de Henares tras su disolución como pedanía en 2019.
Según explica el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra, “desde el Ayuntamiento vamos a destinar los 110.000 euros para poder ejecutar esta importante obra y cumplir con nuestro compromiso de forma inmediata. Ya hemos iniciado el expediente de contratación de la obra y veremos el camino pavimentado de forma definitiva en los próximos meses si el tiempo lo permite”.
Esta actuación se suma a 1,2 millones de euros que el Ayuntamiento de Aguilar tiene previsto invertir durante el año 2020 en todo el término municipal.
El Consorcio Provincial de Residuos adjudica a Acciona la gestión del CTR, quien implantará un modelo basado en la economía circular
El Consorcio Provincial de Residuos, celebraba hace unos días su Consejo de Administración, en el que ha adjudicado el contrato de concesión del servicio de explotación del Complejo Ambiental de Palencia (CTR) e instalaciones anexas, como cierre de la licitación abierta en la Plataforma de Contratos del Sector Público, en febrero de 2020, y a la que han concurrido seis empresas licitadoras: Urbaser, FCC, Cespa, Veolia, Valoriza y Acciona.
El contrato adjudicado comprende:
1. La transferencia y transporte de residuos urbanos (en adelante RU) de las cuatro estaciones de transferencia (en adelante EETT), situadas en Guardo, Aguilar de Campoo, Saldaña y Osorno, hasta la planta o Centro de Tratamiento de Residuos (CTR)
2. La transferencia y transporte de residuos procedentes de la recogida selectiva de envases ligeros (en adelante EELL) de la estación de transferencia situada en Osorno hasta el CTR
3. La gestión de puntos limpios fijos situados junto a las estaciones de transferencia. En lo sucesivo se incorporan como instalaciones integradas en las EETT.
4. La gestión del Centro de Tratamiento de Residuos de la provincia de Palencia (en adelante CTR), donde se da tratamiento a la fracción resto (en adelante RU), a los residuos los procedentes de la recogida selectiva de envases ligeros (en adelante EELL) y a otras recogidas selectivas de residuos si fuese necesario (materia orgánica, residuos comerciales u otros residuos análogos).
5. La gestión del depósito controlado de rechazos situado en el CTR, así como la ampliación del mismo, en el momento que sea necesario, a través de una solución técnica que asegure la ampliación de su capacidad a la previsión de rechazos generados; y clausura, mantenimiento post-clausura y desgasificación de la celda de vertido actual, una vez se agote su capacidad de llenado.
6. El mantenimiento post clausura y desgasificación del vertedero de Valdeseñor, titularidad del Ayuntamiento de Palencia.
El presupuesto de adjudicación a favor de Acciona ha sido de 2.420.915 euros al año lo que supone un ahorro de 643.743,80 euros al año, sobre el presupuesto base de licitación anual fijado por el Consorcio.
Así mismo, el canon ofertado por la empresa, es decir, el precio por el que se facturará al Consorcio cada tonelada tratada en el CTR, ha sido de 35,20 euros (iva no incluido), que supone un ahorro de 9,36 euros por tonelada, sobre el canon de licitación fijado por el Consorcio.
La duración del nuevo contrato para Acciona será de 10 años, con posibilidad de prórroga. Esta empresa ha resultado adjudicataria por ser la que más puntuación ha obtenido, según los criterios de valoración del pliego de condiciones: aplicación de criterios de valoración que dependen de un juicio de valor (40%) y de criterios de valoración automática (60%). Dentro de los primeros figuraba la valoración técnica del anteproyecto y del estudio de explotación de las distintas instalaciones contempladas.
Dentro de los segundos, los criterios de valoración automática, además del precio ofertado por cada licitador, se contemplaban las toneladas al año de rechazo ofertadas por cada empresa, así como las mejoras a realizar, sin coste alguno para el Consorcio.
En este sentido, cabe destacar además que Acciona ha establecido dentro de su oferta implementar un modelo de economía circular, con un aprovechamiento máximo de los residuos y cero toneladas de rechazo en vertedero.
Finalizada la primera fase de la rehabilitación de la Casuca Ascensión en Reinosa
Ciudadanos denuncia la inseguridad de dos tramos urbanos de Aguilar de Campoo a la Dirección General de Carreteras
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Aguilar de Campoo envió hace unos días, a la Dirección General de Carreteras de la Junta de Castilla y León, un escrito en el que advierte de la inseguridad existente para los peatones en dos tramos urbanos de la localidad, así como le solicita información al respecto y soluciones.
En concreto, hace referencia a la avenida de Cervera, carretera CL-626, que carece de paso de peatones para cruzar desde la calle Bernardo del Carpio hasta el arcén de la Posada del Monasterio de Santa María la Real; y el tramo urbano de la carretera P-220, en la avenida de Barruelo, en el que peatones y ciclistas compiten con los coches que no respetan la limitación de los 30 km/h.
El portavoz municipal de Cs, Juan José Mangas, ha recordado que su formación lleva “más de cuatro años pidiendo estas mejoras” y ha afeado que la alcaldesa de Aguilar “se excuse con la titularidad de las carreteras, desentendiéndose de esta forma del riesgo que entraña para los viandantes”.
“Hemos denunciado estos riesgos repetidamente en varios plenos, pero no hemos logrado que el equipo de gobierno tome cartas en el asunto para tratar de resolverlos”, ha lamentado.
Mangas, además, ha señalado que en el tramo de la P-220 ya se produjo un atropello en un paso de peatones y ha subrayado que “por él cruzan a diario muchos menores para acceder a la marquesina de transporte escolar”.
“En ambos casos reclamamos a las administraciones competentes que adopten las medidas necesarias para pacificar el tráfico en estos tramos urbanos, reduciendo en la medida de lo posible los riesgos que entrañan tanto para peatones como para ciclistas”, ha aseverado.
Diputación convoca el XV Concurso Provincial de Belenes, para apoyar esta tradición popular tan arraigada en nuestra cultura
La Diputación de Palencia ha publicado ya las bases del XV Concurso Provincial de Belenes, manteniendo el objetivo de apoyar esta manifestación artística tan arraigada en la cultura popular de nuestra provincia. Un certamen dirigido a entidades y familias, el plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto entre el 4 y el 18 diciembre.
Además, la Institución Provincial continua en su firme apoyo a esta arraigada tradición instalando un año más y bajo todas las medidas de seguridad, un belén en el Centro Cultural Provincial. En este caso, se trata un Belén Napolitano, que pertenece a la colección de Mara Vilar- Sancho y que estará abierto al público entre el 5 de diciembre y el 6 de enero de 2021.
Este conjunto consta de unas de 80 figuras de entre 50 y 30 cm de altura, realizadas en su mayoría por Giussepe & Marco Ferrigno, taller artesano que desde 1836, mantiene el estilo setteccento napolitano, con vestimenta de seda de San Leucio y recamada en oro. Así́ mismo están incluidos 300 piezas de atrezzos como incensarios, coronas y cofres de plata, instrumentos musicales y metálicos y un sin fin de detalles, finimenti, que dan realismo y vida al conjunto.
Horarios de visita. Lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 14:00, días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero de 18:00 a 20:30 horas.
EL CERTAMEN. En esta quincuagésima edición del certamen, pueden participar en el concurso entidades públicas y privadas, asociaciones, parroquias, centros docentes y establecimientos comerciales, así como las familias con los belenes instalados en domicilios particulares. En ambos casos los belenes deben de estar en localidades con una población inferior a 20.000 habitantes.
Premios.
a) Modalidad de Entidades: 1º Premio: 500 euros y diploma; 2º Premio: 300 euros y diploma; y dos Accésit con un diploma cada uno de ellos.
b) Modalidad de familiares: 1º Premio: 400 euros y diploma; 2º Premio: 200 euros y diploma y dos Accésit: diploma cada uno.
c) Premio al mejor belén novel. Premio especial de 250 euros y diploma al mejor belén de los presentados a la modalidad familiar por primera vez al Concurso Provincial de Belenes
d) Premio “Antonio Lafuente”: Premio especial de 150 euros y diploma al Misterio más original o mejor ambientado, de entre todos los belenes presentados a concurso en todas las categorías, pudiendo acumularse a cualquier otro premio.
e) Premio a la originalidad: Premio especial de 150 euros y diploma a la creatividad y originalidad en el diseño del montaje del Belén, de entre todos los belenes presentados a concurso en todas las categorías, pudiendo acumularse a cualquier otro premio.
Inscripciones. Los interesados en participar deberán formalizar sus inscripciones hasta el día 18 de diciembre, como máximo, enviando el anexo disponible en la web diputaciondepalencia.es a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con una fotografía del conjunto del belén otra con el detalle del misterio, y otras dos que permitan hacerse una idea del mismo.
En la pasada edición se presentaron un total de 39 belenes de la provincia; 18 de familias y 21 de entidades, todos ellos destacaron por la gran calidad en su realización.