Ciudadanos lamenta la retirada de los árboles en la avenida de Cervera de Aguilar de Campoo
La Diputación de Palencia centrará sus políticas frente a la violencia sexista en la prevención y la ayuda a las víctimas
Nueva intervención en los Puentucos para intentar evitar las inundaciones que se producen en ese punto de Reinosa
Los Puentucos están siendo objeto de una nueva intervención destinada a intentar evitar las inundaciones que se producen en ese punto cuando se registra en el municipio una alta pluviosidad en espacios breves de tiempo.
La obra, declarada “de emergencia” por el Consistorio y asumida financieramente por el Gobierno de Cantabria a petición del Ayuntamiento de Reinosa, consiste, según señala el concejal del área Álvaro Zabalía, “en la colocación de una nueva tubería de 630 mm de PVC, la construcción de 5 nuevos pozos y la renovación de las rejillas situadas debajo del paso del ferrocarril”.
Zabalía ha explicado que “los episodios recientes de inundaciones han puesto de manifiesto que el colector general que discurre entre el paso inferior del ferrocarril y la estación-aliviadero ejecutada en fechas recientes, no está siendo capaz de conducir el agua recogida con la suficiencia necesaria que permita evitar las acumulaciones de agua en la superficie de los viales, por lo que se ha propuesto la duplicación de este colector con la instalación de otro paralelo de 630 mm de diámetro nominal y de PVC”.
La intervención, presupuestada en 72.000 euros y adjudicada a la empresa RUCECAN, forma parte de otra actuación de mayor calado con la que se quiere, por un lado, concluir la construcción de la red separativa de Puente Carlos III y poder verter las aguas de lluvia al río Ebro. Y, por otro, mejorar la red de saneamiento en los Puentucos.
Ampliación del proyecto
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha anunciado, por su parte, que el Ayuntamiento ha decidido cambiar el actual colector de hormigón de saneamiento de la zona, junto al que discurrirá la nueva tubería que se está instalando, por otro de PVC y de 630 mm de diámetro. Esta actuación, presupuestada en 47.820 y que financiará el Consistorio, se adjudicará la próxima semana y está dirigida a “mejorar su capacidad de desagüe”.
Desde el Equipo de Gobierno se espera que la obra, que concluirá a mediados de diciembre, mitigue las inundaciones que se producen en los Puentucos. “Sabemos”, indicó Barrio, “que la solución técnica a este problema es compleja, pero estamos seguros de que esta nueva intervención paliará el problema y ojalá suponga una solución definitiva en beneficio de los reinosanos y, especialmente, de los vecinos de la Avenida Naval y su Travesía”.
El Ayuntamiento de Barruelo plantea a la Junta la creación de un servicio de asistencia post convalecencia hospitalaria
El Consistorio barruelano ha planteado a la Junta de Castilla y León la posibilidad de crear un servicio que de asistencia tras una convalecencia hospitalaria. El objetivo es que las personas que reciben altas hospitalarias (ya sea por COVID-19 u otras dolencias), y se encuentren aún en fase de recuperación, cuenten con la ayuda de los Servicios Sociales.
El alcalde ha remitido una carta a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco Llamas, para exponerle la situación que se ha detectado, en algunos vecinos de la localidad. Cristian Delgado destaca que “debido a la situación sanitaria y hospitalaria, hay personas que están recibiendo altas, para continuar su recuperación en casa. Dicho esto, y sobre todo, en personas mayores que hasta entonces no tenían un grado elevado de dependencia, estamos detectando casos de vulnerabilidad”.
El regidor municipal cree que para evitar este tipo de situaciones “en las que algunas personas están siendo atendidos por sus propios vecinos, o por operarios de Cruz Roja, sería positivo crear un Servicio de Asistencia Post Convalecencia Hospitalaria”.
En este sentido, sería el propio centro hospitalario quien daría aviso de estas situaciones, a los servicios sociales, para que evalúen la situación, y den respuesta a las necesidades de estas personas, en su domicilio, hasta que acaben su recuperación.
Desde el ejecutivo local entienden que “nuestros mayores se merecen la mejor atención posible, por parte de sus administraciones”. El alcalde se ha puesto a disposición de la consejera, para abordar esta cuestión.
El Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga aprueba nuevas líneas de ayudas para autónomos y pequeñas empresas
En un pleno extraordinario celebrado el jueves 19 de noviembre de manera telemática, el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga ha aprobado una línea de ayudas para los autónomos y pequeñas empresas del municipio cuya actividad se haya visto afectada por el cierre de establecimientos dispuesto en el RD 465/2020 de 17 de marzo que modifica el artículo 10 del RD 463/2020 de 14 de marzo o bien cierre de establecimientos por acuerdos de la Junta de Castilla y León.
Se trata de una nueva línea que contempla: ayudas de 500 € para quienes se hayan visto afectados desde el 15 de marzo al 30 de abril del 2020; 150 € para los beneficiarios que se hayan visto afectados desde el 30 de marzo al 9 de abril de 2020; y si los beneficiarios tienen la obligación de continuar con el cese empresarial a partir del 30 de abril se les concederá una cuantía económica quincenal de 150 €.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga ha elaborado unas bases para habilitar una nueva línea de subvenciones dirigida a los autónomos cerveranos que se han visto obligados a cerrar sus negocios por la pandemia.
"Son ayudas encaminadas al mantenimiento de la actividad económica y de sus puestos de trabajo con el fin de prevenir el aumento de las situaciones de exclusión social en la que pueden encontrase autónomos y trabajadores de microempresas del municipio como consecuencia del cierre forzoso y completo de su actividad. Son muchos los vecinos que lo están pasando mal tras haber visto reducidos sus ingresos de un día para otro y por un largo periodo de tiempo ", señala el alcalde, Jorge Ibáñez Díaz.
"Desde el equipo de gobierno hemos trabajado con el ánimo de poder ofrecer a nuestros autónomos una modesta ayuda, más en estos momentos cuando la hostelería se encuentra cerrada sin ningún tipo de contraprestación económica”.
La Diputación apoya la actividad cultural de 67 ayuntamientos de la provincia con una dotación económica de más de 60.000 euros
La Comisión Informativa de Cultura ha dado el visto bueno en su última reunión a la propuesta de resolución de la Convocatoria 2020 de subvenciones a ayuntamientos de municipios de la provincia de Palencia de población inferior a 20.000 habitantes para la realización de actividades culturales, publicada en el BOP el pasado 27 de enero.
Una línea de ayudas que la Institución Provincial pone en marcha con el fin de posibilitar que los habitantes del medio rural a través de sus ayuntamientos, tengan las mismas oportunidades de disfrute de la cultura y de la ocupación del ocio, que los residentes en el ámbito urbano.
En base a los criterios de adjudicación de la convocatoria, el importe final concedido de la subvención ha sido de 60.211 euros que se repartirán entre sesenta y siete ayuntamientos de la provincia de Palencia.
Los gastos y actuaciones a subvencionar son los referidos a las actividades de promoción y difusión de la música clásica, las artes escénicas, el cine o la creación artística o literaria; los programas y actividades encaminadas a la difusión del Patrimonio Cultural; la edición de la propaganda de las actividades a realizar, así como la edición de revistas municipales de interés cultural. Los gastos subvencionados son los realizados desde el 17 de octubre de 2019 al 16 de octubre de 2020, independientemente de que estén o no pagados en el momento de la justificación.
Las ayudas se han distribuido de acuerdo con el siguiente baremo:
a) Ayuntamientos con una población superior a 5.000 habitantes, hasta 4.000 euros
b) Ayuntamientos de 2.000 a 5.000 habitantes, hasta 2.500 euros
c) Ayuntamientos de 800 a 2.000 habitantes, hasta 1.200 euros
d) Ayuntamientos de 300 a 800 habitantes, hasta 750 euros
3) Ayuntamientos con una población inferior a 300 habitantes, hasta 500 euros.
Los beneficiarios de esta línea de ayudas son todos los ayuntamientos de municipios de la provincia de Palencia de población inferior a 20.000 habitantes; no habiendo podido concurrir a esta convocatoria aquellos que reciban ayudas mediante convenios con la Diputación para cualquier actividad cultural y que superen los 2.000 €, en el caso de ayuntamientos mayores de 300 habitantes, y de 1.000 €, en el caso de Ayuntamientos menores de 300 habitantes.
Los ayuntamientos a los que se les ha concedido esta subvención son: Abarca de Campos; Alar del Rey; Ampudia; Amusco; Antigüedad; Autilla del Pino; Baltanás; Boadilla del Camino; Bustillo de la Vega; Calahorra de Boedo; Carrión de los Condes; Castrejón de la Peña; Castrillo de Onielo; Castromocho; Cervera de Pisuerga; Collazos de Boedo; Cordovilla La Real; Cubillas de Cerrato; Frómista; Dueñas; Fuentes de Nava; Fuentes de Valdepero; Grijota; Guardo; Herrera de Pisuerga; Husillos; Itero de la Vega; La Pernía; La Serna; Lantadilla; Magaz de Pisuerga; Marcilla de Campos; Meneses De Campos; Mazariegos; Monzón de Campos; Osorno; Páramo de Boedo; Pedraza de Campos; Piña de Campos; Población de Cerrato; Pozo de Urama; Quintana del Puente; Reinoso de Cerrato; Renedo de la Vega; Saldaña; San Cebrián de Campos; Santervás de la Vega; Santibáñez de la Peña; Soto de Cerrato; Sotobañado y Priorato; Támara de Campos; Torremormojón; Valbuena de Pisuerga; Velilla del Río Carrión; Venta de Baños; Villada; Villahán; Villalaco; Villalcázar de Sirga; Villalobón; Villamartín de Campos; Villamuriel de Cerrato; Villanueva del Rebollar; Villarramiel; Villaumbrales; Villaviudas y Villerías de Campos.