La Junta pone en marcha en Palencia un nuevo ‘Programa de Apertura de Monumentos en Verano’
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Diócesis de Palencia, abre las puertas del patrimonio palentino durante el verano. Se trata del Programa de Apertura de Monumentos, gracias al cual será posible visitar de forma gratuita un total de 96 monumentos repartidos en 82 localidades de la provincia de Palencia. De estas, 38 están en la ruta del Románico Norte y 23 en el Camino de Santiago, en cuyos programas de apertura la Junta ha invertido un total de 67.689 euros.
El Programa de Apertura de Monumentos Verano 2019 es un proyecto mediante el que, a través de acuerdos de colaboración con la Diócesis de Palencia se abre el patrimonio artístico en la época estival. A través de la organización de este programa y de su promoción, se pretende potenciar el atractivo turístico de Palencia, muy vinculado al patrimonio histórico-artístico, y ayudar a su difusión y mantenimiento con un doble objetivo: acercar la cultura a visitantes y turistas, e impulsar un desarrollo del medio rural, que genere movimiento social, además de mejorar la actividad económica y turística.
Rutas del ‘Románico Norte’
En el caso de Palencia, en total son 38 las localidades que ofrecerán monumentos para que puedan visitarse, de forma totalmente gratuita en esta ruta, desde el 20 de julio hasta el 31 de agosto, y en el siguiente horario: de martes a domingo (de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los monumentos que podrán visitarse son los siguientes: La financiación de la Junta de Castilla y León para la ruta palentina del Románico norte, verano del 2019, es de 30.429 euros.
PROGRAMA APERTURA MONUMENTOS ROMANICO NORTE 2019
LOCALIDAD |
MONUMENTO |
AGUILAR DE CAMPOO |
Colegiata de San Miguel |
Ermita de Santa Cecilia |
|
BECERRIL DEL CARPIO |
Iglesia de Santa María |
Iglesia de San Pedro |
|
CILLAMAYOR |
Iglesia de Santa María la Real |
BARRIO DE SANTA MARIA |
Ermita de Santa Eulalia |
MATALBANIEGA |
Iglesia de San Martín Obispo * |
OLLEROS DE PISUERGA |
Iglesia de Santos Justo y Pastor |
REVILLA DE SANTULLAN |
Iglesia de San Cornelio y San Cipriano |
SAN CEBRIAN DE MUDA |
Iglesia de San Cornelio y San Cipriano |
VALLESPINOSO DE AGUILAR |
Iglesia de Santa Cecilia |
POZANCOS |
Iglesia de El Salvador |
VILLANUEVA DE LA TORRE |
Iglesia de Santa Marina |
NOGALES DE PISUERGA |
Iglesia de San Juan Bautista * |
MOARVES DE OJEDA |
Iglesia de San Juan Bautista |
PERAZANCAS DE OJEDA |
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción |
Ermita de San Pelayo |
|
VILLAVEGA DE AGUILAR |
Iglesia de San Juan Bautista |
CORVIO |
Iglesia de Santa Juliana * |
MATAMORISCA |
Iglesia de San Juan Bautista |
QUINTANATELLO DE OJEDA |
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción |
VEGA DE BUR |
Iglesia de San Vicente |
CABRIA |
Iglesia de San Andrés * |
COLLAZOS DE BOEDO |
Iglesia de Santa Lucía |
CEZURA |
Iglesia de Santiago Apóstol |
GAMA |
Iglesia de San Andrés |
LOMILLA |
Iglesia de San Esteban |
REBOLLEDO DE LA INERA |
Iglesia de San Miguel * |
MUDA |
Iglesia de San Martín |
CALAHORRA DE BOEDO |
Iglesia de la Purificación de Ntra. Sra. * |
SAN PEDRO DE OJEDA |
Iglesia de San Pedro |
PISON DE CASTREJON |
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción |
TRASPEÑA DE LA PEÑA |
Iglesia de la Transfiguración del Señor |
SAN SALVADOR DE CANTAMUDA |
Iglesia del Salvador |
RENEDO DE LA INERA |
Iglesia de San Roque * |
CONGOSTO DE VALDAVIA |
Iglesia de Sª Mª de Palacios |
CERVERA DE PISUERGA |
Iglesia de Nª Sª de la Asunción |
ZORITA DEL PARAMO |
Iglesia de San Lorenzo |
ARENILLLAS DE SAN LORENZO |
Iglesia de San Pelayo |
MAVE |
Monasterio Santa María |
GUARDO |
Iglesia de San Juan |
PROGRAMA APERTURA CAMINO DE SANTIAGO 2019
La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha un nuevo Programa de Apertura de Monumentos por los que discurre el Camino de Santiago Francés, una de las rutas turísticas más relevantes de la Comunidad Autónoma a nivel internacional. El programa, vigente desde el 1 de julio hasta el 8 de septiembre, mantiene monumentos de abiertos den 23 localidades de la provincia de Palencia.
El Programa del Camino de Santiago permitirá la visita de monumentos de las Diócesis de Burgos, Palencia, León y Astorga, que permanecerán abiertos de martes a domingo, en un horario que busca adaptarse a los horarios de tránsito de los peregrinos, en función de las tradicionales etapas del Camino. La Junta de Castilla y León colabora con una ayuda de 37.260 euros.
A través de este programa, que apuesta por aunar sinergias entre el patrimonio artístico y la cultura de la Comunidad a través del turismo, la Consejería en colaboración con las Diócesis de Castilla y León, permitirá la visita a los monumentos de las tres provincias por las que discurre el Camino de Santiago Francés. De esta forma, la Consejería apuesta por el trabajo y promoción en el Camino de Santiago, que cuenta con el título de Bien Patrimonio Mundial y de Primer Itinerario Cultural Europeo, formando parte además de los productos turísticos de Castilla y León más reconocidos a nivel internacional.
Las horas de visita son de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
LOCALIDAD |
IGLESIA |
ITERO DE LA VEGA |
Iglesia de San Pedro Apóstol |
BOADILLA DEL CAMINO |
Iglesia de Sta. María de la Asunción |
POBLACIÓN DE CAMPOS |
Iglesia de la Magdalena |
REVENGA DE CAMPOS |
Iglesia de San Lorenzo |
VILLOVIECO |
Iglesia de Santa María |
VILLARMENTERO |
Iglesia de San Martín |
ARCONADA |
Iglesia de Santa María y San Facundo * |
VILLALCÁZAR DE SIRGA |
Iglesia de Santa María la Blanca |
Ermita de Ntra. Sra. del Río * |
|
CARRIÓN DE LOS CONDES |
Iglesia de San Julián |
Iglesia de San Andrés Apóstol |
|
Iglesia de Ntra. Sra. de Belén |
|
Monasterio de Santa Clara y Museo |
|
Iglesia-Museo de Santiago |
|
Ermita de la Santa Cruz * |
|
Iglesia de Santa María del Camino |
|
Monasterio de San Zoilo |
|
CALZADA DE LOS MOLINOS |
Iglesia de Santiago * |
CERVATOS DE LA CUEZA |
Iglesia de San Miguel y Santa Columba * |
LEDIGOS |
Iglesia de Santiago |
TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS |
Iglesia de San Pedro |
SAN NICOLÁS DEL REAL CAMINO |
Iglesia de San Nicolás |
MORATINOS |
Iglesia de Santo Tomás |
SAN ROMÁN DE LA CUBA |
Iglesia de San Juan Bautista * |
POZO DE URAMA |
Iglesia de Santa María del Castillo * |
VILLALUMBROSO |
Iglesia de San Miguel Arcángel * |
VILLADA |
Iglesia de San Fructuoso * |
FRÓMISTA |
Iglesia de San Pedro y Museo |
ASTUDILLO |
Iglesia-Museo de Santa Eugenia |
TÁMARA DE CAMPOS |
Iglesia de San Hipólito |
PIÑA DE CAMPOS |
Iglesia-Museo de San Miguel |
ASAJA pide que se blinde la permanencia de los consultorios médicos locales
La biblioteca de Aguilar organiza este verano actividades para dinamizar culturalmente su patio
La Biblioteca Municipal Bernardo El Carpio, a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ha organizado para los jueves 25 de julio, 1 y 8 de agosto una serie de actividades que pretenden dinamizar culturalmente el espacio del patio de la biblioteca
El jueves 25 de julio (19 horas) será turno del trovador Crispín D´Olot que animará a los asistentes (público adulto y jóvenes a partir de 12 años con su espectáculo literario ‘Versos y Reversos del siglo de Oro’; la literatura clásica como herramienta de cultura para reconstruir imaginarios que permitan el rescate de nuestra esencia, y con un importante componente de diversión.
La siguiente semana, el jueves 1 de agosto será turno de Luis Javier Pinar que a partir de las 18 horas llenará el espacio del patio de cuentos y magia para los más pequeños (público familiar a partir de 5 años) con su espectáculo ‘Lucía, la inventora de cuentos’.
El poeta, mago, cuentacuentos y escritor palentino repetirá unas horas más tarde (20 horas) en compañía del también poeta Dudu Fernández con el divertidísimo ‘Combate poético’, una manera diferente y con gancho para demostrar que la poesía no es algo tan distante. Dirigido a público adulto a partir de 16 años.
Por último, el jueves 8 de agosto (18 horas) será turno para para ‘La Casa de los títeres’ que ofrecerá por medio de su personaje Chichilo Charivari ‘Tres poemas por un duro’. Poemas, cantares, romances, chanzas, chascarrillos destinado a hacer disfrutar al público familiar
Miércoles de cuento
Así mismo, durante el periodo estival, la biblioteca municipal de Aguilar ofrece sus ‘Miércoles de cuento’, una actividad de narración oral para niños y niñas a partir de 4 años y que cuenta con la colaboración de Rebeca Ramos, del Grupo de Teatro El Globo. Se desarrollará los miércoles 24 de julio, 7 y 21 de agosto.
Exposiciones
Los usuarios que se acerquen estos días a la biblioteca aguilarense podrán disfrutar de dos muestras. Pon un lado la Asociación Paraguaya de Aguilar de Campoo ha organizado una muestra divulgativa sobre la cultura guaraní que podrá contemplarse hasta el próximo miércoles 31 de julio en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Por otro lado, en la sala multiusos de la biblioteca, y hasta el día 15 de agosto los visitantes podrán admirar ‘Fuentes: una retrospectiva’, muestra pictórica que nos acerca a la obra del pintor de Miranda de Ebro José Manuel Fuentes Fernández (1955-2003). Esta exposición podrá visitarse además de los días laborables los fines de semana. Viernes de 17 a 20:30, sábados y domingos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas, accediendo a la sala a través del patio
Concursos
Por último, durante el periodo estival, la biblioteca organiza dos concursos a través de redes sociales para fomentar la creatividad. El primero de ellos, cuyo plazo finaliza el próximo 31 de julio, es el Concurso de Microrrelatos a través de Twitter y el segundo es un concurso de fotografía a través de la red social Instagram que, con el título ‘¿Dónde lees tú?’ pretende que los participantes muestren sus lugares favoritos de lectura, gente disfrutando de los libros, bibliotecas, libros etc. y en el cual se podrá participar durante todo el mes de agosto.
El Circuito de Travesías a Nado ‘Canal de Castilla’ se clausura este domingo en Paredes de Nava
Última cita del Circuito de Travesías a Nado ‘Canal de Castilla’ que coordina el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia. El próximo domingo 28 de julio, Paredes de Nava será el escenario de la segunda y última prueba del Circuito de Travesías a Nado “Canal de Castilla”. Esta prueba está organizada por el Ayuntamiento de Paredes de Nava y el Club Deportivo Villa de Paredes, que ya ultiman los detalles para que todo salga perfectamente.
Alrededor de 100 nadadores se darán cita de 10 a 11,45 horas en Casas del Rey “Sahagún el Real” junto al Canal de Castilla, para la recogida de dorsales y la bolsa del nadador compuesta por mochila, bidón de agua y una entrada gratis a la piscina de Paredes de Nava, que podrá utilizarse durante todo el periodo estival. En este mismo lugar, habrá servicio de guardarropa, duchas y aparcamiento para los que estén interesados.
El inicio de las pruebas tendrá lugar a las 11:45 horas con la prueba de menores en su categoría “C” y Minibenjamines (Menores de 10 años) prueba no competitiva. A las 12,00 horas saldrá la prueba de Menores “A-B” Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil, y a las 12,05 horas la prueba no competitiva para todas las categorías inscritas. A las 12:30 horas comenzará la prueba competitiva absoluta, lanzándose al agua todos los nadadores de las categorías Sénior, Veteranos ‘A’,’B’,’C’ y ‘D’.
Los horarios, lógicamente, pueden sufrir algún pequeño desajuste según el transcurso de las pruebas. Quince minutos antes de cada prueba se recogerá a los nadadores para llevarlos al lugar de salida, donde se recogerán las chanclas de cada nadador en una bolsa con el número del gorro del participante.
Las distancias que se nadarán son las siguientes:
• Menores categoría “C” 100-150m (prueba no competitiva)
• Menores categoría “A-B” 500m
• Prueba no competitiva, todas las categorías mayores de edad 500m
• Prueba Absoluta competitiva, todas las categorías mayores de edad 2000m
Los jueces serán los que controlen el uso del neopreno según la temperatura del agua, para temperaturas de menos de 16 grados el neopreno será obligatorio para todos los participantes, de 16 a 18 gados el neopreno es opcional, mientras que con más de 18 grados el nadador que lo use no puntuará.
Todo el recorrido estará amenizado musicalmente, y a la salida del agua habrá un avituallamiento de agua y frutas. Al terminar la prueba alrededor de las 13:00 horas, se realizará la entrega de premios, y habrá un aperitivo para todos los participantes y acompañantes.
Además de los trofeos de la travesía, se hará entrega de los trofeos a los ganadores del Circuito “Canal de Castilla”, sumando los resultados de esta travesía y la celebrada recientemente en Frómista.
Por otra parte, los días 3 y 4 de agosto se celebrará el Circuito de Travesías a Nado “Montaña Palentina”, con escenario en Velilla del Río y Aguilar de Campoo, organizado por el CD OCA SOS, con la coordinación del Servicio de Deportes de la Diputación.
Con estas travesías, la Diputación pretende fomentar dos de sus recursos turísticos –el Canal de Castilla y la Montaña Palentina- a través del deporte, en este caso a través de la natación.
Premio Feria Teatro Castilla y León-Ciudad Rodrigo a AR.CA y área cultura Aguilar
La Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrgo ha fallado sus Premio Rosa María García Cano y el galardón a la promoción de iniciativas de artes escénicas en el medio rural ha recaído en AR.CA Festival de Artes de Calle de Aguilar y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, cuya candidatura fue presentada por Radio Aguilar y el Periódico Carrión.
En esta entrevista hablamos con el director de la Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo, Manuel J. González; la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega y el director de AR.CA., Jorge Sanz.
El PSOE de Aguilar de Campoo considera “sesgado” el informe jurídico del secretario municipal sobre la composición de las comisiones informativas
En un comunicado el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo considera que “existen alternativas viables y más proporcionales a la imposición de la alcaldesa sobre la formación de las Comisiones Informativas” y que “el informe jurídico del secretario municipal sobre la composición de las comisiones informativas está sesgado”.
Así lo explican en la siguiente nota de prensa:
“La decisión del PP de conformar las Comisiones Informativas del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con una representación proporcional del Grupo Socialista por debajo de lo que le corresponde cuenta con el desacuerdo del mismo y, atendiendo a su petición en Pleno, se ordenó la emisión de informe jurídico por la Secretaría General.
La conclusión del informe, recibido en fecha 17 de julio, es que la composición aprobada -con una representación del Grupo Socialista de un tercio en relación con el Grupo Popular- “respeta el principio de proporcionalidad” a pesar de que en el mismo informe se explica que la representación del Grupo Socialista en el Pleno es la mitad que la del Grupo Popular.
El Grupo Municipal Socialista esperaba de la Secretaría General, dadas sus funciones de asesoramiento y faro que ilumina a toda la corporación, que planteara también el histórico de la cuestión. Es un hecho que hace dos legislaturas, con una composición numérica idéntica en la Corporación Municipal (8 por PP, 4 por PSOE y 1 por AIA) la misma alcaldesa tomó una decisión que fue aceptada por todas las partes, dada su proporcionalidad y ajuste a la legalidad. La composición de las Comisiones fue; 4 por PP, 2 por PSOE y 1 por AIA. Exactamente la proporción que hoy, ocho años después, reclama el PSOE.
Esperaba el Grupo Municipal Socialista quizás un posible planteamiento comparativo. El único Ayuntamiento gobernado en las mismas circunstancias en Castilla y León es el abulense de Arenas de San Pedro. Allí el PP cuenta con 8 concejales, el PSOE con 4, y Podemos-IU con 1. Y en Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez, ha decidido respetar la proporcionalidad con una composición de 4-2-1.
Las funcionarias y funcionarios no forman parte de la enriquecedora y a veces dura discrepancia política. El Grupo Municipal Socialista considera que los redactores del informe en cuestión solo buscan un objetivo desde el inicio: avalar la decisión tomada por el equipo de gobierno. El Grupo Municipal Socialista esperaba que el informe tuviera un cariz de asesoramiento y revelara las posibles alternativas razonables y no discordantes con el espíritu y la letra de la ley para la conformación de Comisiones Informativas adecuadas para la actual Corporación Municipal.
El Grupo Municipal Socialista de Aguilar seguirá intentando conseguir su objetivo ya manifestado sobre esta cuestión contando con la ayuda de la Secretaría General del Ayuntamiento, como es preceptivo, en la multitud de los asuntos que surgen”.
La Guardia Civil evacúa a 53 menores y 10 monitores en Cervera de Pisuerga por los efectos de la tormenta
La Guardia Civil participó en numerosas evacuaciones de menores en campamentos afectados por el temporal de tormentas en Castilla y León y Asturias. En total se rescató a casi 500 menores y varios monitores de campamentos que en muchos casos han quedado destruidos e inundados.
En Cervera de Pisuerga la Guardia Civil evacuó a los 53 menores y 10 monitores que se encontraban de acampada en la pedanía de Ruesga-Cervera de Pisuerga (Palencia), cuando el fuerte viento hizo que una de las carpas saliera volando. A las 22:00 horas de la pasada noche, se recibió aviso de la responsable del campamento, expresando su preocupación debido a la tormenta que estaba cayendo. Hasta el lugar se desplazaron cuatro patrullas de la Guardia Civil, que procedieron junto al alcalde de la localidad, a la evacuación de los menores trasladándolos hasta el pabellón municipal de Cervera de Pisuerga, habilitado por el Ayuntamiento para que los menores pudieran pasar la noche. La zona de acampada ha sufrido bastante deterioro, estando en perfecto estado de salud los menores y sus monitores.
En la madrugada de ayer, la Guardia Civil procedió a la evacuación de numerosos menores y monitores en diversos campamentos de Castilla y León y Asturias, como consecuencia del temporal de tormentas con fuertes precipitaciones, rachas de viento intensas y aparato eléctrico por las que han sufrido daños de consideración varios campamentos de dichas comunidades autónomas.
En Arenas de San Pedro (Ávila), el Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil ha rescatado a 32 menores de edad de entre 10 y 12 años y a 4 monitores pertenecientes al Campamento Sant Michael con motivo de la tormenta eléctrica de agua y viento. Todos han sido evacuados para evitar que sufrieran de hipotermia como consecuencia de tener la ropa mojada. A las 6:30 horas se ha finalizado la evacuación de los mismos y de sus enseres.
En Candeleda (Ávila), a las 23:15 horas del día de ayer se inició la evacuación de unos 50 niños del grupo de boy scouts Santo Domingo que se encontraban en el camping de la localidad, con motivo de la tormenta eléctrica que ha provocado diversos incendios en la zona. En la evacuación ha participado personal de Protección Civil y Policía Local de Candeleda, junto a los agentes de Guardia Civil que han tenido que cortar el tráfico en la N501. Sobre las 12 de la noche se dio por finalizada la evacuación.
En Boca de Huergano (León) el fuerte temporal de lluvia y viento ha provocado números daños en un campamento situado en su término municipal, por lo que se ha trasladado a 23 menores y varios monitores al polideportivo municipal, algunos de ellos sufriendo ataques de ansiedad, donde han pasado la noche. En varios campamentos de los municipios de Burón y Acebedo, ambos de la provincia de León, varios campamentos han quedado inundados y totalmente destruidos, por lo que se ha procedido a la evacuación de 90 menores del campamento de Burón, 90 del campamento Scout Pinar de Acebedo y 120 del campamento Estería de Acebedo. Todos han sido trasladados a colegios de dichas localidades con diferentes síntomas de carácter leve (dolores de cabeza, esguince) por los que han sido atendidos por los servicios sanitarios sin necesidad de ser trasladados a hospitales. El Servicio de Emergencias de Castilla y León y Cruz Roja les ha proporcionado diverso material (camas, mantas, material de aseo) y alimentos con la coordinación de la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Castilla y León y ayuntamientos de la zona.
En Asturias, 23 boy scouts y 2 monitores, que habían partido desde Vega de Ario en dirección a Caín de Valdeón-León, han sido evacuados desde el Canal de Culiembro por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil de Cangas de Onís en helicóptero, realizando hasta 9 embarques hasta la total evacuación del grupo hasta la zona de Caín. Sólo uno de los excursionistas ha manifestado pequeñas molestias (mareos, vómitos y malestar general) y otro presentaba un posible esguince de tobillo, encontrándose los demás en perfecto estado de salud.
En los diferentes rescates han participado agentes de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de la Guardia Civil, del Grupo de Helicópteros del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de Seguridad Ciudadana, así como personal de Protección Civil y Cruz Roja.
Nueva señalización en el Geoparque de Las Loras con una inversión de 30.000 euros
Esta cantidad va dirigida directamente a la Asociación para la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL), encargada labores de investigación, divulgación y promoción de este espacio desde hace diez años. Esta vez la subvención ha servido para la creación y colocación diferentes carteles señalizadores en las carreteras regionales y provinciales que dan acceso a este espacio, actividad que ha gestionado directamente la Diputación Provincial. El objetivo es apoyar a esta Reserva Geológica por considerar que desempeña un papel activo en el desarrollo económico de su zona a través de su actividad
La Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo ha destinado 25.000 euros como subvención, que ha servido para colocar diferentes señales en el Parque Geológico de Las Loras. Esta ayuda forma parte de una iniciativa que busca mejorar la situación turística de la Comunidad Autónoma, promoviendo planes, programas y normas para la modernización y adecuación de la industria turística a las tendencias de la demanda
El beneficiario de esta subvención ha sido la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL), que fue la promotora de la iniciativa de crear este espacio, y que continúa realizando una intensa labor de investigación, divulgación y promoción de todo este territorio desde hace diez años.
La cantidad ha servido para realizar actuaciones de señalización de rutas, sendas, caminos y recursos de interés para este espacio. Concretamente, este dinero se ha destinado a la señalización de la Ruta “Las Fuentes del Odra”, y también la colocación de señales en carreteras, tanto de recurso, como de distancia y entrada al Geoparque.
Red Mundial de la Unesco
El 6 de mayo de 2017 la UNESCO declaró el espacio geográfico de las Loras, ubicado en las provincias de Palencia y de Burgos, nuevo Geoparque Mundial. De esta manera, se convirtió en el primer Geoparque de la Comunidad de Castilla y León, y el 11º de toda España, entrando a formar parte de la Red Mundial de la UNESCO.
El Geoparque desempeña un rol importante en el crecimiento y desarrollo económico de la zona donde se sitúa, a través del fomento de una imagen general relacionada con el patrimonio geológico y el desarrollo del Geoturismo, teniendo un impacto directo sobre el territorio e influyendo en las condiciones de vida de sus habitantes y su medio natural.
En este sentido, la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL), fue promotora de la iniciativa de creación de este espacio, y desde entonces ha ido desarrollando una intensa labor de investigación, catalogación, divulgación y promoción del patrimonio geológico que hay en este territorio.
Alianza con la Diputación de Palencia
El servicio de infraestructura viaria de la Diputación de Palencia ha colocado 11 señales en las carreteras palentinas del Geoparque de las Loras, 7 de ellas en formato flecha y otras 4 encargadas de indicar las entradas al Geoparque. De todas ellas, 3 han se han situado en carreteras autonómicas y 8 en provinciales.
Los carteles han sido cofinanciados en la provincia de Palencia por la Junta de Castilla y León y por la Diputación (destinando a este proyecto 4.380 euros).
La cartelería ya colocada es la siguiente:
PP-6301 Cezura a la CL-627 por Pomar: Colocación de 2 carteles flecha.
PP-2131 Aguilar a la P-227: Colocación de 2 carteles flecha Y 1 cartel grande de entrada al Parque.
PP-2225 Villaescusa de Ecla: Colocación de 2 carteles flecha.
P-610 Alar al límite provincial (carretera autonómica): Colocación de 1 cartel flecha y 1 cartel grande de entrada a Parque.
P-220 en Villavega de Aguilar (carretera autonómica): Colocación de 1 cartel grande de entrada a Parque.
Actualmente solo resta de colocar un cartel rectangular grande de entrada al Parque en la PP-6300 a la altura de Quintanilla de las Torres.
Cabe destacar además la importante implicación de esta institución provincial en este recurso turístico y natural, del que actualmente ostenta de facto la presidencia. Tanto es así que para este 2019 está previsto llevar a cabo las obras de un aparcamiento y una senda peatonal en la principal zona de escalada de la provincia de Palencia, solucionando un problema de seguridad vial provocado por el estacionamiento de los vehículos en la carretera de acceso, la cual también vamos a renovar.