Entrevista sobre la supresión guardias médicas en Barruelo
Desde hoy martes, 17 de julio comienza a hacerse efectiva la supresión de las guardias médicas en el Servicio de Atención Primaria de Barruelo de Santullán, de tres de la tarde a ocho de la mañana, anunciada por la Junta de Castilla y León.
Los barruelanos siguen recogiendo firmas en diferentes establecimientos del municipio y también a través de internet, para que se restablezca el servicio. En esta entrevista hablamos con uno de los vecinos, Cristian Delgado, sobre las medidas que están adoptando y lo que esto supone para la zona afectada.
La Diputación lanza una aplicación móvil que aúna todas las líneas de transporte público de la provincia en una única plataforma
ARCA 2018 entrevista a Jorge Sanz
El 24 Encuentro Internacional de Artistas de Calle (ARCA) se celebrará en Aguilar de Campoo del 16 al 19 de agosto. En esta nueva edición doce espectáculos componen la programación; magia, arte urbano, circo, teatro, conciertos, grafitis y poemas estarán presentes en diferentes escenarios como la Plaza España, el Patio de La Compasión, el Polideportivo y las piscinas de verano.
En esta entrevista hablamos con Jorge Sanz, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar sobre las novedades y la programación del festival.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-jorge-sanz-sobre-arca-2018-audios-mp3_rf_27096178_1.html
Las Diputación de Palencia apuesta por la dinamización turística y de ocio de las piscinas de la provincia
Asaja Palencia calcula que los daños por el pedrisco afectan a más de 60.000 hectáreas
Las tormentas de pedrisco registradas en las últimas semanas han provocado daños en más de 60.000 hectáreas en la provincia, una superficie muy extensa que da idea de la envergadura de las tormentas que están descargando y de las que no se salva ninguna comarca. Las granizadas han afectado a cultivos, ganaderías, naves e infraestructuras agrícolas, pero también a viviendas, vehículos y carreteras.
Dada la virulencia de las tormentas que se vienen registrando, especialmente la del pasado viernes en la comarca de Boedo-Ojeda, Asaja Palencia ha solicitado a las administraciones que visiten las zonas afectadas, evalúen los daños y arbitren medidas para compensarlos, dada la excepcionalidad de los mismos.
Asaja lamenta que las tormentas han dañado los cultivos en porcentajes altísimos, dado el tamaño de los pedriscos que han llegado a alcanzar más de cinco centímetros. Hasta tal punto han sido virulentas, que hay campos que no van a poder cosecharse porque han quedado arrasados completamente.
Asaja Palencia ha solicitado a Agroseguro que lleve a cabo con la mayor celeridad posible el proceso de peritar y tasar las explotaciones afectadas. La organización agraria aconseja a los agricultores afectados que agilicen los partes de siniestro para que Agroseguro pueda llevar a cabo pronto las peritaciones.
Además, Asaja recuerda a los agricultores afectados que vayan a hacer la recolección que para poder peritar las parcelas deben dejar muestras testigo como mínimo de un 5 por ciento de la superficie y representativas del estado del cultivo.
La organización lamenta estas situaciones propiciadas por los efectos del cambio climático, que el año pasado provocaron una terrible sequía mientras que ahora las tormentas arrasan los campos, siendo los agricultores los más directamente afectados.