La Junta dispone desde hoy de ocho oficinas en la provincia para ayudar a los contribuyentes a elaborar su declaración de la renta
Los contribuyentes que necesiten ayuda para elaborar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2018 pueden acudir desde hoy a las oficinas que la Consejería de Economía y Hacienda pone a su disposición ocho oficinas distribuidas en la provincia de Palencia. Se trata de un servicio gratuito que estará operativo hasta el próximo 1 de julio.
La Junta pone este jueves ocho dependencias administrativas a disposición de los ciudadanos que precisen apoyo para cumplimentar su declaración de la Renta. Estarán atendidas por técnicos seleccionados por la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica. En concreto, se localizan en las localidades de Baltanás, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Guardo, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava, Saldaña y Venta de Baños.
El Gobierno de la Comunidad complementa así el servicio para la Campaña de la Renta que ofrece la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en las ciudades donde tiene sede, entre las que se encuentran las nueve capitales de provincia. Además, reafirma su compromiso con el medio rural y los habitantes de los pueblos, que evitan tener que desplazarse para cumplir con sus obligaciones fiscales
La ubicación de los puntos de atención al contribuyente se mantiene respecto a campañas anteriores, a tenor de la buena experiencia de los últimos años. Su puesta en funcionamiento se realiza en el marco de la cooperación iniciada en 2004 con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), que se revalidó en 2018 con la firma de convenios de colaboración con una vigencia de cuatro años entre la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y los alcaldes de las localidades que acogen las oficinas.
Los acuerdos contemplan que los ayuntamientos cedan los locales y la Junta aporte los medios informáticos y el personal necesario para asesorar a los contribuyentes. Conviene destacar, por otra parte, que al igual que en ediciones precedentes, los técnicos que prestarán el servicio han sido seleccionados de entre los parados que integran la bolsa de empleo de los cuerpos económico-financieros de la Junta.
Trámite para solicitar cita previa e información sobre ventajas tributarias
La cita previa se puede solicitar desde mañana 9 de mayo y hasta el 28 de junio por tres vías: la página web de la AEAT, la app Agencia Tributaria –ambas accesibles las 24 horas del día– y los teléfonos 901 22 33 44 y 91 553 00 71, operativos en horario ininterrumpido de 9.00 a 19.00 horas de lunes a viernes.
Los castellanos y leoneses que precisen información sobre los beneficios fiscales autonómicos que les son de aplicación por residir en esta Comunidad pueden contactar, tanto ahora como el resto del año, en el teléfono de atención al ciudadano. Para ello, deben marcar el 012 o el 983 324 862, entre las 8.00 y las 22.00 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas los sábados. Fuera de estos horarios, un buzón de voz recoge las consultas de los contribuyentes.
Foto: Google Maps
Reinosa inaugura hoy su 32 Muestra Escolar de Teatro
‘Risas y buen humor’ es lo que proponen los alumnos del CEIP Alto Ebro para la inauguración, hoy jueves, a las 20.00 horas, de la 32 Muestra Escolar de Teatro de Reinosa.
La cita, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad y en la que colaboran centros educativos, AMPAS y Corocotta Teatro, volverá a contar, un año más, con la participación de escolares procedentes de los colegios Antares, San José Niño Jesús, Alto Ebro e IES Montesclaros de Reinosa y Rodríguez de Celis de Paracuelles y Casimiro Sainz de Matamorosa. En total, serán 10 los grupos que lleven al escenario del Teatro Principal sus propuestas, siendo el 31 de mayo el día que acoja la última función.
La clausura de la Muestra, ya en el mes de junio, volverá a reconocer con un diploma acreditativo a todos los alumnos que hayan intervenido en esta su 32 edición, así como con una estatuilla Corocotta a aquellos que han actuado en los últimos 5 años.
A los centros, así como a las AMPAS se les hará entrega de una placa.
La Escuela de Empresarios y Emprendedores organiza un nuevo curso de formación en Aguilar de Campoo
La Diputación tiene el plazo abierto para poder inscribirse en este curso de formación ‘Cómo motivar y obtener lo mejor de nuestro equipo’, que se desarrollará en Aguilar de Campoo los días 15,16, 22 y 23 de mayo de 2019, de 18 a 21 horas, dirigido a personas que lideran equipos y personas que trabajan en equipo.
El objetivo es dotar de una serie de herramientas de comunicación a los participantes para obtener los mejores resultados en sus empresas.
Los contenidos del mismo tienen que ver con el conocimiento y práctica de habilidades de comunicación, encaminadas a mejorar la gestión y el trabajo en equipo, identificar y conocer las herramientas para superar las principales barreras del trabajo en equipo y poner en práctica actitudes y estrategias más apropiadas para abordar el trabajo en equipo.
El curso está impartido por la licenciada en CC. de la Información, Eva Calleja, con amplia experiencia en comunicación.
Además, recordar que la Diputación tiene una amplia oferta formativa a través de esta Escuela, en este enlace http://emprendeytrabajaenpalencia.es/index.php/emprendedores/eee2019.html
Rody Aragón llega a Guardo con el espectáculo 'AMGu y los Payasos de la tele'
¿Cómo están ustedes? Con esta divertida pregunta dará comienzo el próximo 11 de junio, a las 18,30 horas, el Festival Fin de Curso de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu). Una divertida y entrañable gala que tendrá como padrino de excepción al popular Rody Aragón, hijo del mítico Fofó y sobrino de Gaby y Miliki, los inolvidables Payasos de la tele.
El certamen reunirá a 200 de sus 500 alumnos sobre el escenario de la carpa de fiestas instalada en la plaza de la Constitución, convertida para la ocasión en una gran pista de circo. Allí, los jóvenes matriculados en la especialidad de Música y Movimiento (desde los cuatro meses hasta los siete años) se despedirán de la etapa formativa inicial para emprender un nuevo camino en el mundo de las artes escénicas. Y es que esta asignatura que está pensada para tener una primera toma de contacto con la música, la danza, el teatro y las artes plásticas.
“El objetivo que nos marcamos en cada una de las ediciones del Festival Fin de Curso es dar a conocer a los niños cómo se divertían los jóvenes de otras épocas y brindarles la oportunidad de actuar junto a grandes personajes del panorama nacional”, afirma el director de Proyectos Artísticos de AMGu, Manuel Dos Santos.
CANCIONES DE SIEMPRE. Rody Aragón desembarcará en la localidad minera con el espectáculo AMGu y los payasos de la tele, recordando a aquellos programas de Televisión Española que entretuvieron a los niños de todo el país en las décadas de los setenta y ochenta.
En este caso la AMGu quiere rendir un homenaje a la familia Aragón, “cuyas canciones han dejado una huella imborrable en millones de niños”, reconoce Dos Santos. Y es que en Guardo sonarán auténticos clásicos infantiles tales como ‘Susanita tiene un ratón’, ‘El auto de papá’, ‘Hola don Pepito’, ‘La gallina Turuleca’ o ‘Había una vez un circo’. Temas que interpretarán los alumnos de Música y Movimiento, acompañados por la Banda Juvenil y otras formaciones de la Escuela de Música.
OTRAS CARAS CONOCIDAS. Rody Aragón se suma a una larga lista de artistas que han apoyado el proyecto cultural de AMGu con su presencia en el Festival Fin de Curso. Entre ellos figuran Teresa Arrabal (Veo veo), Miriam Díaz-Aroca (Cajón desastre), Pablo Carbonell (La bola de cristal) o Leticia Sabater (A mediodía, alegría y Con mucha marcha). También se han desplazado hasta el municipio montañés Mirella y Gisela, de Operación Triunfo.
Para sacar adelante esta propuesta, que cuelga el cartel de completo en todas y cada una de sus ediciones, AMGu cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guardo, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León.
Hablamos de Patrimonio 09-05-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense. Hoy jueves, 9 de mayo, con motivo de la celebración del Día de Europa, conocemos los proyectos en los que la Fundación colabora a nivel europeo; también el coloquio internacional Ars Mediaevalis, que comienza mañana y en el que participan más de 50 investigadores; y el nuevo número de la revista Patrimonio, entre otros temas.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-09-05-2019-audios-mp3_rf_35592037_1.html