El Partido Popular de Aguilar de Campoo presenta su programa electoral
La candidatura del Partido Popular de Aguilar de Campoo, ha presentado en la mañana de hoy el programa electoral con el que concurre a las próximas elecciones municipales.
Tras presentar la pasada semana el balance de resultados, "con un grado de cumplimiento de más del 80%, desde el equipo del PP de Aguilar queremos presentar a nuestros vecinos nuevas propuestas que apuntalan el trabajo conseguido con la ayuda de los aguilarenses en estos años para seguir trazando más y mejores objetivos compartidos".
Por ello, "hemos elaborado un programa sencillo, sin palabras huecas ni propuestas grandilocuentes. Un programa ambicioso pero sensato para gobernar Aguilar".
Desde el PP de Aguilar "hemos mantenido reuniones con diferentes colectivos para recoger sus propuestas y demandas y enriquecer aún más nuestra oferta desde la experiencia y el análisis económico de todas y cada una de las medidas que se contemplan".
De este modo, "podemos presentarnos una vez más ante nuestros vecinos con el convencimiento de ofrecer un contrato de actuaciones realista y centrado en el desarrollo y avance de nuestro municipio".
Para dar a conocer "nuestro programa de gobierno, hemos desplegado dos vías de comunicación principalmente. La primera de ellas consiste en la difusión de nuestras propuestas vía Whatsapp. La segunda es el reparto por todo el municipio en formato papel para que ningún vecino se quede sin conocer nuestras propuestas".
Por eso durante la mañana de hoy, "estaremos en la Plaza de España explicando las principales medidas como que Aguilar se convierta en la Sede del Geoparque de las Loras construyendo un centro de recepción de visitantes en el edificio de la Compasión, que pondremos a disposición suelo para la construcción de viviendas ahora que ya está aprobado el Plan General de Ordenación Urbana o que mejoraremos las instalaciones deportivas con nuevas inversiones o bajaremos los tributos para abrir negocios entre un 10-15%".
Fundación Santa María la Real presenta los resultados el laboratorio que ha analizado el paro de larga duración
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo celebra el último pleno de esta legislatura
Esta mañana se ha celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo el último pleno de la legislatura. Ha sido un pleno corto y fundamentalmente, enfocado a la aprobación de trámites administrativos, como la aprobación definitiva del expediente de desafectación de uso escolar y cesión gratuita a la Junta de Castilla y León del solar donde se construirá el futuro centro de salud, que contó con el apoyo de todos los concejales que se encontraban en la sesión plenaria, un total de 12 votos a favor.
Por otro lado, también en Hacienda se aprobó un expediente de modificación presupuestario para financiar inversiones financieramente sostenibles, con cargo al remanente de tesorería para gastos generales, en aplicación del superávit presupuestario del ejercicio 2018. En este caso la aprobación del destino de 211.000 euros para la segunda fase de la Avenida de Cervera y no contó con el apoyo de la oposición, Izquierda Unida votó en contra y PSOE y AIA se abstuvieron.
En este pleno extraordinario también se aprobaron nombres de calles de Grijera y la declaración de la parcela sobrante de la vía pública en la Avenida Constitución número 23 de Aguilar de Campoo, ambos puntos por unanimidad.
Y finalmente, en Urbanismo, se aprobó definitivamente el estudio detalle de la Avenida Burgos número 4 de Aguilar de Campoo, promovido por José Luis Robles Martín, que contó con el apoyo de todos los concejales y la aprobación definitiva del estudio de detalle de la Calle Avión de Aguilar de Campoo promovido por Construcciones Guardo 98 S.L, en este caso votó a favor PP, PSOE e IU y se abstuvo AIA.
La CTMAU de Palencia aprueba definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Aguilar de Campoo
Durante la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo (CTMAU), celebrada bajo la presidencia del delegado territorial, Luis Domingo González, también se aprobaron definitivamente las Modificaciones Puntuales de las Normas Urbanísticas de los Ayuntamientos de Villamartín de Campos, Magaz de Pisuerga y Pomar de Valdivia, así como de los Planes Generales de Ordenación Urbana de Dueñas, Aguilar de Campoo y Venta de Baños.
La CTMAU de Palencia ha aprobado definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Aguilar de Campoo, para reclasificación de varias parcelas del polígono 545 y cambio de calificación de parcela de equipamiento público en Rucandio, todo ello a instancia de Galletas Gullón S.A.
Con esta aprobación definitiva, se reclasifican 23.674,62 m² de Suelo urbanizable incluido en el sector SUR-05, situado al norte de la carretera nacional N-627 a Suelo Urbano Consolidado. Calificándose 15.861,83 m² como Equipamiento Público, 3.172,36 m² como Espacio Libre Público y 4.640,43 m² como viario público.
La modificación aprobada redunda en el interés público de ajustar el planeamiento a la realidad y a las necesidades futuras, facilitando las operaciones de gestión y disciplina urbanística y permitiendo en definitiva, una ciudad de mejor calidad, además de valorar otras razones que coadyuvan también al interés público general, como es el caso de eliminar obstáculos que impidan el normal desarrollo de las actividades económicas, facilitando la creación de empleo y mantenimiento de la población, sobre todo en zonas rurales deprimidas.
El interés público se justifica también porque la parcela de equipamiento público situada en Rucandio, se encuentra muy por debajo de la rasante de las aceras, lo que hace necesaria una gran inversión en obras de relleno, mientras que la parcela propuesta en la presente modificación no requiere de dicho desembolso por parte del Ayuntamiento.
Finalmente, la modificación supondrá la obtención por parte del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo de parte del suelo para destinarlo a parque forestal y la monetarización de los derechos de este suelo en el sector SUR-05. Esta gestión se realizará mediante convenio entre Galletas Gullón S.A. como promotor de la presente modificación y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, con el consiguiente beneficio económico para las arcas municipales.
La Cueva de los Franceses acoge talleres familiares para acercar la formación kárstica desde la divulgación y la creatividad
A partir del sábado 25 de mayo y hasta el 24 de agosto, se desarrollarán distintos talleres en familia, con el objetivo de acercar la Cueva de los Franceses de forma creativa y educativa a todos los participantes.
El objetivo principal de la propuesta es que niños y adultos participen conjuntamente en el desarrollo de distintas dinámicas para aproximarse de una manera lúdica a las temáticas características de la Cueva de los Franceses, ofreciendo un ambiente distendido y estimulante donde se proporcionará una experiencia de aprendizaje a partir de la observación, la interacción y la experimentación.
Los talleres, que son gratuitos, se dirigen a familias con niños de entre 5 y 10 años, que ya conozcan la Cueva o que vayan a visitarla con posterioridad, y su duración es de una hora. A las 11:00 h. se iniciarán los talleres y la visita se realizará una vez finalizado el taller. Los precios para las visitas son los habituales para la entrada a la Cueva (General: 3,00 €; Reducida: 2,00 € y Gratuita).
En el programa de talleres “Como si estuvieras en tu cueva”, los niños conocerán muchos aspectos de la Cueva de los Franceses de una forma lúdica. Cada mes se alternarán diferentes talleres en los que las actividades plásticas serán protagonistas.
Fechas de los talleres:
25 de mayo
1, 8 y 22 de junio
6, 13, 20 y 27 de julio
3, 10, 17 y 24 de agosto
Títulos de los talleres:
“TOC, TOC, ¿SE PUEDE?”
“¡AL RESCATE EN LA CUEVA!”
“¡LA VIDA SECRETA DE LAS CUEVAS!”
“EL A, B, C, DE LAS CUEVAS”
“LA MÁQUINA DEL TIEMPO”
Para participar en los talleres es necesario reservar previamente a través del teléfono 659 94 99 98
En esta época la Cueva de los Franceses es el destino perfecto para disfrutar en familia y con amigos. El hecho de que esta cavidad se encuentre situada en el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, supone que puedan realizarse numerosas actividades ligadas a numerosos recursos y productos turísticos, como el Románico, la naturaleza, el turismo activo, la gastronomía, etc.
En esta época del año y en verano Palencia se convierte en el destino perfecto para familias, con multitud de actividades dirigidas a todos los públicos, pero haciendo un guiño a los pequeños de la casa. Son muchos los recursos de la provincia que en la época estival verano amplían su horario y centran su oferta en los niños y sus padres.
Esta formación kárstica, ubicada en el término municipal de Revilla de Pomar, con un recorrido visitable de unos quinientos metros, en el que pueden contemplarse estalactitas, estalagmitas y coladas, es perfecto para niños y ello porque se adentran en su interior como mucho interés y curiosidad. Los monitores que guían la visita a la Cueva les invitan a interpretar las formaciones kársticas para que imaginen figuras, animales e incluso personas.
Cerca de 400 personas dieron ‘Zancadas por Oxígeno’, el sábado en Aguilar, para plantar árboles en el municipio
El sábado se celebró en Aguilar de Campoo la carrera solidaria ‘Zancadas por Oxígeno’, que organizó el colegio San Gregorio y el Ayuntamiento de la localidad con el objetivo de contribuir a la repoblación de un terreno municipal.
En total participaron 385 personas en las diferentes categorías: infantil, adultos y andarines, que desafiaron a la lluvia y las malas condiciones climatológicas para colaborar en esta causa solidaria.
En cuanto al dinero recaudado, sumando las inscripciones de la carrera y las donaciones se consiguieron casi 2.000 euros (un total de 1.953 euros), cantidad que íntegramente se destinará a la repoblación de un terreo municipal, para contribuir a la sostenibilidad medioambiental de nuestro entorno.
En concreto, gracias a los fondos recaudados con esta carrera solidaria, se va a repoblar un terreno propiedad del Ayuntamiento, que se encuentra entre la autovía dirección Santander y la localidad de Camesa, donde se ubicaba la antigua planta de Hormigones Reinosa.
Además, hubo numerosos colaboradores como: IZVI, Todoficina Aguilar, Cruz Roja y personal sanitario, Cooperativa San José Obrero, Artiza, Gullón y Grupo SIRO; así como la Fundación Virgen de Llano que elaboró para la ocasión unos llaveros de encina con el logo de la carrera; y alumnos y profesores del colegio San Gregorio.
Aquellos que aún no han podido colaborar, tienen hasta el próximo día 26 de mayo para hacerlo desde la fila 0 en la secretaría del colegio. Desde la organización agradecen a todos los que han hecho posible esta iniciativa que esperan “continuar y mejorar en próximas ediciones”.
Foto: Jesús Ángel Calderón Cubillo