Los piragüistas aguilarenses Roberto Ortega y José Miguel López seguirán compitiendo juntos
Ayer se celebró la regata nacional de piragüismo La Rivera en Soto de Rivera-Oviedo, la antesala al Campeonato de España de Ríos y Travesías, que se celebrará en Bilbao dentro de dos semanas.
En esta competición, los piragüistas aguilarense: Roberto Ortega Ramírez y José Miguel López Ramos, terminaron en la posición número 19 en la general de k2 máster. Participaron como embarcación combinada, al pertenecer a dos clubes diferentes y según nos cuenta en Radio Aguilar, Roberto: “repetiremos experiencia visto las buenas sensaciones sentidas después de años sin competir juntos. Aquí hay mucho margen de mejora y lo intentaremos”.
La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba el convenio para apoyar a Hixpania Hard Enduro con 10.000 euros
La Diputación colabora en las obras de renovación de Sotobañado y Priorato
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitaba recientemente la localidad de Sotobañado y Priorato con su alcalde Miguel Abia y varios miembros de la corporación, con el fin de conocer de cerca el resultado de las actuaciones de mejora acometidas con el apoyo de la institución provincial.
Entre ellas destaca la obra que se está realizando en la actualidad en la localidad y que viene a cambiar el aspecto del punto neurálgico de la misma, la Plaza Mayor. Allí se está acometiendo un importante proyecto de reforma integral, con un presupuesto de 240.000 euros, en el que colabora la institución provincial, que va a permitir dar una imagen más moderna y actual del centro del pueblo, además de solucionar el mal estado en que se encontraba el firme debido al levantamiento del pavimento a causa de las raíces de los árboles plantados en este espacio. El adoquinado nuevo se complementará con la instalación de una fuente de chorros y un reloj de sol, para hacerla más atractiva y puesto que es el lugar de encuentro en Sotobañado.
Continuaba la visita por la localidad, donde además con la colaboración de la Diputación se han acometido obras de renovación del frontón municipal y la pista polideportiva por importe de 14.744 euros en el plan de mejora de instalaciones deportivas, así como las que tienen que ver con la sustitución de las redes de saneamiento, en las que se ha invertido durante siete fases, a través de los Planes provinciales, la última inversión ha sido la de los planes del 2018-19 con un importe de 35.067 euros.
El PSOE de Barruelo de Santullán propone un estudio pormenorizado de la situación de las licencias mineras en la localidad
El candidato socialista a la alcaldía de Barruelo de Santullán considera que “nuestro patrimonio minero debe mantenerse y recuperarse en la medida de lo posible”. Para ello, desde el PSOE analizan las posibilidades existentes, y para ello se apoyan en los textos de la Ley de Minas 22/1973, su modificación 54/1980 y el Real Decreto 2857/1978 del Reglamento General del Régimen de la Minería.
Cristian Delgado destaca que “estamos estudiando el articulado y la situación actual de las licencias concedidas a las empresas adjudicatarias”. Y es que pese a que, a día de hoy no se explotan industrialmente los recursos existentes, “sí que consideramos que el patrimonio existente debe mantenerse puesto que, de nuestros orígenes, depende nuestro futuro”.
Asimismo, el candidato del PSOE a la alcaldía anuncia que “hemos mantenido conversaciones con unos investigadores de la Universidad de Cantabria que han llevado a cabo un estudio sobre el grafeno, con muestras extraídas de la escombrera de Barruelo”. Delgado cree que “debemos profundizar en este tema para poder, de una manera conjunta, y con otras administraciones, abrir una nueva vía que permita un desarrollo de I+D+i que nos pueda aportar un valor añadido”.
En este sentido, Cristian Delgado destaca que “frente a los eslóganes, o mensajes catastrofistas, nos presentamos a estas elecciones municipales con contactos ya establecidos, propuestas concretas y un trabajo que nos pueda permitir que nuestro pasado industrial forme parte del futuro que queremos para Barruelo de Santullán y sus pedanías”.
El Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo, Premio Especial Umore Azoka Leioa 2019
AR.CA, el Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo, recibía el pasado viernes, el Premio Especial Umore Azoka Leioa 2019, por sus 25 años de trayectoria, junto al festival dFeria, de Donostia-San Sebastián.
Umore Azoka Leioa, es la Feria de Artistas Callejeros organizada por el Ayuntamiento de Leioa, que se ha celebrado estos días en la localidad vizcaína. En total durante cuatro días de feria se han podido ver más de 120 espectáculos.
El viernes, tras la recepción oficial celebrada en el Palacio Mendibile, en la que se entregaron los premios de la edición anterior de Umore Azoka Leioa, se dio a conocer el Premio Especial Umore Azoka Leioa 2019. Este año, el galardón ha querido reconocer a los festivales dFeria, de Donostia, y AR.CA de Aguilar de Campoo. Los responsables de ambas ferias, Norka Chiapuso y Jorge Sanz, recogieron el premio.
Antonio Canales propone a AMGu la creación de un centro de excelencia artística de referencia a nivel nacional
La entrega del Premio AMGu de la Danza 2019 al bailaor, bailarín y coreógrafo Antonio Cales dio el pistoletazo de salida a la sexta edición del Festival Guardo en Danza. Arte en Movimiento, que se desarrollará al abrigo del ciclo cultural Guardo en Danza hasta el próximo 12 de junio con una extensa programación en la que tendrán cabida espectáculos infantiles, intercambios y actuaciones de todo tipo.
La visita de Canales, que se mostró emocionado por el galardón, muy atento con los alumnos y muy cercano con los vecinos de la localidad minera, vino cargada de sorpresas. Y es que el maestro se quedó tan sorprendido del trabajo realizado, que ha lanzado junto con su representante, Ibone Jiménez, una ambiciosa propuesta al director de AMGu, Manuel Dos Santos, la cual podría ver la luz en 2020: la creación de un centro de excelencia artística a nivel nacional que gestionarían entre la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) y el maestro, que haría las veces de director artístico y padrino.
Experiencias con arte en Guardo, que sería el nombre del proyecto, se ha marcado como objetivo construir un modelo de convivencia a través del arte entre bailarines y maestros, para contribuir al desarrollo cultural y turístico de la Montaña Palentina. En él participarían, además de Canales, maestros de reconocido prestigio internacional. Ellos serían los encargados de impartir clases de flamenco, ballet, clásico, español contemporáneo, talleres coreográficos y teatro.
“Se trata de una propuesta de desarrollo sociocultural y turístico única en la zona norte de España para continuar fomentando en esta comarca la divulgación y el acercamiento de las diferentes disciplinas artísticas: la música, el teatro y la danza, siendo esta última el hilo conductor del proyecto”, afirmó Antonio Canales, quien aseguró que AMGu “es una entidad modélica y única, capaz de albergar grandes proyectos como este, que ya se desarrolla en el sur de España. Esta asociación es diferente, es magia y alma», afirmó Antonio Canales.
PROGRAMACIÓN DE GUARDO EN DANZA 2019
Guardo en Danza arrancó con una masterclass de Antonio Canales en la que participaron 60 personas de todo el país, que continuó con una entrañable gala en el Auditorio en la que hubo actuaciones de los alumnos de flamenco, entrega de diplomas y un emotivo video que repasó la carrera del artista sevillano Allí también actuó Rumba Joven II, un grupo nacido en el programa Inclusión en el Arte, promovido por AMGu y financiado por el CEAS.
- 28 y 29 de mayo: Convivelarte. Con el espectáculo 'Por unos pasitos de na', que reunirá a más de 1.500 escolares de Palencia y otras provincias del entorno. También habrá funciones para el público general. Flamenco para niños.
- 1 y 2 de junio: 'Numen Artis'. Un espectáculo en torno a las musas del arte creado por Raquel Fernández en el que también colabora el profesor de baile latino, Pablo Gutiérrez, al que se sumarán más de un centenar de bailarines. A las 20 y a las 19 horas, respectivamente. Las entradas se pondrán a la venta online (www.amgu.org) y en taquilla el día 23.
- 8 de junio: Danza en intercambio con la Escuela Vanessa Fernández, de Gijón (Asturias). Entrada en taquilla y online.
- 12 de junio. Summer Dance Festival. En la plaza del Ayuntamiento al acabar el pregón de fiestas.
Últimos días para inscribirse en los Campamentos de Verano de la Diputación: multiaventura, montaña y náutico
Hasta el próximo jueves, 23 de mayo la institución provincial oferta 410 plazas para jóvenes de siete a dieciséis años. Los tres campamentos de este año son: Multiaventura en Entrambasaguas (Cantabria) con 125 plazas del 15 al 21 de julio; Montaña en Benasque (Huesca) con 85 plazas del 3 al 12 de julio; y Náutico en Aguadulce (Roquetas de Mar), que se desarrollará en dos turnos de 100 plazas cada uno, del 2 al 12 y del 12 al 22 de julio.
Las inscripciones van a muy buen ritmo, aunque el plazo sigue abierto en todos los campamentos. Los destinos en los que es más fácil encontrar plaza son Benasque y el primer turno de Roquetas de Mar.
Recordar que las cuotas de inscripción son de 195 euros para el campamento de Entrambasaguas, 400 euros para el de Benasque y 450 euros para el de Roquetas de Mar y que los miembros de familias numerosas tendrán una bonificación del 10% y del 20%, según pertenezcan a la categoría general o especial, respectivamente. Asimismo, se aplicará un descuento del 5% cuando dos hermanos obtengan plaza en cualquiera de los campamentos.
La asignación de las plazas, en el caso de que la demanda supere la oferta, se decidirá mediante un sorteo público en el salón de actos del Centro Cultural Provincial.
La Diputación quiere priorizar la participación de jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, para quienes se han reservado el 70% de las plazas.
Los interesados pueden informarse en el Servicio de Deportes de la Institución Provincial, situado en la Plaza de los Juzgados, en el teléfono 979715126 o a través del portal de deportes de Diputación, www.palenciadeporte.es, donde se encuentra tanto la convocatoria como el boletín de inscripción.
A través de estos campamentos la Diputación de Palencia intenta ofrecer actividades atractivas para el tiempo estival, fomentar la convivencia entre chicos y chicas de toda la provincia y facilitar la conciliación laboral a sus familias.